
El 13 de agosto de 1999, el asesinato del comediante Jaime Garzón marcó un episodio doloroso en la historia de Colombia. Garzón fue baleado por un sicario en el separador de la calle 40 con avenida Esperanza, en Bogotá.
En relación con este hecho, la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, publicó un mensaje en su cuenta de X. La representante Lina Garrido respondió al mismo, criticando al Gobierno nacional y a los sectores afines, lo que dio inicio a un intercambio de mensajes entre ambas congresistas.
Durante el cruce de palabras, Hernández replicó: “Te sientes bien? Creo que tu CM ya se está sobreactuando”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mensaje de Esmeralda Hernández en X, que desató la discusión con Garrido, destacó el impacto y el legado de Jaime Garzón, a quien recordó como una figura valiente que denunció la corrupción y se enfrentó al poder sin doblegarse.
“Colombia perdió a una de sus voces más valientes: hace 26 años asesinaron a Jaime Garzón; lo mataron por decir la verdad, por ser un periodista que nunca se arrodilló ante el poder y que con su humor desnudó a la oligarquía y develó la corrupción. Asesinaron a Garzón, pero jamás podrán acabar con su legado”, escribió la congresista perteneciente a la Comisión Quinte del Senado de la República en su mensaje.

La representante Lina Garrido, de Cambio Radical, respondió de manera crítica al mensaje de Esmeralda Hernández, señalando que el oficialismo intenta desviar la atención sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
En sus palabras: “Llevan 3 días buscando la forma de justificar el asesinato de Miguel, de justificar que hoy los criminales están matando a los miembros de la oposición a Petro. No les da pena”.
Esmeralda Hernández no se quedó callada y respondió de regreso a Lina Garrido con un mensaje en el que expresó su rechazo a cualquier expresión de violencia, abogó por la solidaridad con todas las víctimas sin distinción política y cuestionó la actitud frente a la memoria de la Unión Patriótica.

“¿Te sientes bien? Creo que tu CM ya se está sobreactuando. Rechazo todo acto de violencia venga de donde venga y me solidarizo con las víctimas, sin importar su origen político, distinto a lo que vimos hoy, una víctimas reconocidas y otras como las de la UP, negadas”, contestó la legisladora cercana al Gobierno nacional liderado por el presidente Gustavo Petro.
La discusión continuó, ya que Lina Garrido insistió en sus críticas y mencionó amenazas directas contra su vida y la de otros opositores, así como hechos recientes de violencia contra congresistas. Garrido responsabilizó al Gobierno por la situación de seguridad y cuestionó a los defensores del oficialismo.
“En su gobierno de la ‘Paz y la Vida’ mataron a Miguel, tengo 4 amenazas directas de muerte por parte de FARC y ELN, me han querido desmejorar el esquema de seguridad, el 70% de la oposición esta amenazada, le acaban de disparar a otro congresista de la oposición en el Huila… Y Ustedes se valen de todo para lavarle la cara a lo que está sucediendo. ¿Cree Usted que hay motivos hoy para no sentirse bien?”, escribió por medio de una publicación en su cuenta de la red social X, la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

En cuanto al asesinato de Jaime Garzón, mencionado por Esmeralda Hernández, se conoció que durante sus últimos meses fue objeto de múltiples advertencias y presiones a causa de las sátiras y críticas que realizaba con sus personajes en medios de comunicación.
Pese a los riesgos, Garzón no modificó su estilo ni su postura crítica. Finalmente, en 1999, la orden para acabar con su vida provino de Carlos Castaño, quien era en ese entonces el principal dirigente de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Aunque integrantes de las autodefensas sostienen que la muerte de Jaime Garzón fue una decisión de Carlos Castaño, el caso permanece sin esclarecerse del todo en el país. Varias líneas de investigación han surgido a lo largo de los años, incluida la presentada por la Fiscalía General de la Nación, que señala la implicación de sicarios vinculados a alias Don Berna y la colaboración de personal del DAS en el homicidio del periodista.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
