Jota Pe Hernández se le fue con todo a Gustavo Petro: “Libertad o muerte gritaba el miserable y nos mataron a un opositor”

El congresista hizo fuertes señalamientos en una publicación en su cuenta en X, donde afirmó “que sus seguidores nos sacarían del Congreso y, sí, sacaron a un compañero”

Guardar
Jota Pe Hernández es uno
Jota Pe Hernández es uno de los opositores del gobierno de Gustavo Petro - crédito Prensa Senado

El senador Jonathan Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, arremetió contra Gustavo Petro tras las exequias de Miguel Uribe Turbay el 13 de agosto de 2025 citando una frase del presidente en medio de sus pronunciamientos.

“'Libertad o muerte’ gritaba el miserable y nos mataron a un opositor. Que el pueblo iba a borrarnos de la historia y lo intentaron con Miguel”, señaló Jota Pe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El congresista afirmó que los seguidores de Gustavo Petro sacarían a la oposición del Congreso y efectivamente lo consiguieron tras asesinar a Miguel Uribe Turbay.

Que sus seguidores nos sacarían del congreso y si, sacaron a un compañero, pero en un cajón de madera luego de matarlo a balazos”, señaló.

Fuerte pronunciamiento de Jota Pe
Fuerte pronunciamiento de Jota Pe Hernández contra Gustavo Petro - crédito @JotaPeHernandez

Las palabras de Jota Pe Hernández dejan ver su postura frente al asesinato de Miguel Uribe Turbay, pues el congresista en diferentes ocasiones se la ha ido con todo al presidente Petro afirmándole que no van a parar y que no va a permitir que su gobierno saque del Congreso a la oposición.

Usted Petro como senador de la República le exijo que a sus opositores nos respete la vida”, le afirmó Hernández.

Jota Pe Hernández se despachó contra Gustavo Petro por una publicación de 2016: “Cuando desatas el odio, alguien aprieta el gatillo”

El senador Jota Pe Hernández emitió un mensaje a través de su cuenta en X en el que recordó al presidente Gustavo Petro una publicación elaborada en 2016 sobre el exmandatario Álvaro Uribe.

Aquella vez, Petro escribió: “Atentado contra Piedad Córdoba en Quibdó. Uribe cuando desatas el odio, alguien aprieta el gatillo”.

Hernández citó ese mensaje y lo replicó cambiando el destinatario: “Petro cuando desatas el odio, alguien aprieta el gatillo”.

El cruce de mensajes también tuvieron lugar tras el atentado que terminó con la vida de Miguel Uribe Turbay.

Hernández, en un video publicado recientemente, cuestionó las políticas del gobierno y afirmó que los criminales deben ser enfrentados con rigor legal, rechazando fórmulas de diálogo político o beneficios para quienes cometieron delitos graves.

En las palabras compartidas por el legislador, “a los bandidos no se derrotan regalándoles curules en el congreso, ni nombrándolos gestores de paz, tampoco pagándoles por no matar y no robar. A los bandidos se les enfrenta y se les derrota con mano de hierro, sin contemplación alguna”.

Mensaje de Jota Pe Hernández
Mensaje de Jota Pe Hernández ante publicación de Gustavo Petro - crédito @JotaPeHernandez

El senador argumentó que tener compasión con criminales representa un error estatal.

Insistió en que, frente a casos como el de Miguel Uribe Turbay, la respuesta adecuada es aplicar penas máximas no solo a los autores materiales, sino también a guerrilleros que siguen operando en Colombia.

El proyecto radicado en el Congreso que busca que jóvenes como el que le disparó a Miguel Uribe pague como adulto y no quede con una pena simple como la que le darán a este joven, hay que dar máxima pena para estos delincuentes, pero también para los criminales, los guerrilleros, que están en el monte azotando a las poblaciones”, enfatizó el senador.

Jota Pe Hernández habló sobre
Jota Pe Hernández habló sobre los criminales y delincuentes en Colombia - crédito @JotaPeHernandez

En paralelo, Jota Pe Hernández dirigió nuevas críticas a Gustavo Petro, esta vez por el respaldo expresado por el mandatario a la cúpula militar venezolana tras declaraciones oficiales contra Estados Unidos.

La controversia surgió después de que el mayor general Javier José Marcano Tabata, del Ejército Bolivariano de Venezuela, calificó como “gobierno supremacista” a la administración estadounidense y afirmó que las sanciones económicas afectan a la población venezolana.

El presidente Gustavo Petro manifestó su apoyo a las fuerzas armadas venezolanas y aludió a motivos históricos y de principios humanitarios.

Petro afirmó públicamente: “El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”.

Ante ese posicionamiento, Hernández cuestionó en redes sociales la transparencia y las intenciones del jefe de Estado colombiano.

Escribió: “¿Muchos nervios, Petro? ¿Qué tendrá por esconder que le teme tanto al coletazo?”, insinuando que el mandatario podría ocultar información significativa ante la presión internacional sobre Nicolás Maduro.

Más Noticias

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación

Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Quién es el esposo de

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”

Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Gustavo Petro respondió a Trump

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles

La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

Esta sería la millonaria suma

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario

El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral

“Los niveles de los aranceles

Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto

La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Llegada de Tesla a Colombia
MÁS NOTICIAS