A dos meses del trágico atentado que terminó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay, la indignación y el duelo aún se sienten en el corazón político del país, y con esta situación, comenzó a surgir un compromiso nacional por conservar viva su memoria.
En ese sentido, el senador Jonathan Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, radicó el miércoles 13 de agosto un proyecto de ley que busca rendir honores oficiales y permanentes a su colega asesinado, como símbolo de respeto a su vida, su legado y su lucha política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proyecto, identificado con el número 174 de 2025, propone una serie de acciones concretas que apuntan a inmortalizar el nombre de Miguel Uribe Turbay tanto en el Congreso como en el espacio público de la capital del país.
Entre las medidas contempladas se encuentran: la instalación de una placa conmemorativa en el Capitolio Nacional, el nombramiento del salón de sesiones de la Comisión Tercera del Senado como “Salón Miguel Uribe Turbay”, el cambio de nombre del parque El Golfito (en la localidad de Fontibón) a “Parque Miguel Uribe Turbay” —donde el precandidato fue víctima de un atentado armado— y la elaboración de un busto con su imagen que será ubicado en ese mismo lugar.

“Salió del Congreso por la vía antidemocrática: con balas”
Durante la radicación del proyecto, Jota Pe Hernández expresó que esta iniciativa no solo responde a una necesidad simbólica, sino a una responsabilidad moral por parte del Congreso: “El honorable senador Miguel Uribe Turbay llegó a este Congreso por la vía democrática, con votos, pero salió por la vía antidemocrática: con balas”, señaló.
El legislador de la Alianza Verde recordó que su colega fue víctima de un atentado mientras realizaba labores proselitistas en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, occidente de Bogotá. Fue allí, el 7 de junio, donde un menor de 15 años le disparó a quemarropa, dejándolo en estado crítico. Uribe Turbay luchó por su vida durante 64 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe, ese a su lucha, falleció en la madrugada del 11 de agosto.
“Es un proyecto de ley de honor para que este congreso y la nación agradezcan y rindan honor al servicio de este hombre valiente. Un padre, un hijo, un hermano, un colombiano que ha perdido su vida, se la arrebataron, sirviéndole a nuestra nación, Colombia”, añadió Hernández.
Un legado de servicio y convicciones
El texto del proyecto contempla ocho artículos que delinean los homenajes. Uno de los puntos más significativos es la instalación de un busto que llevará grabada una de las frases más repetidas por Uribe Turbay durante su carrera política: “Un país sin violencia es mi propósito de vida”.
De otro lado, la designación del salón de la Comisión Tercera del Senado también tiene un significado especial. Fue en esa comisión donde Miguel Uribe trabajó desde su llegada al Congreso en 2022, participando activamente en debates económicos, fiscales y de control político. El renombramiento busca mantener su presencia simbólica en el escenario legislativo donde más se destacó.
“Queremos también que el salón de la Comisión Tercera, que actualmente no cuenta con ningún nombre honorífico, pueda ser nombrado el ‘Salón de Sesiones Miguel Uribe Turbay’, dando honor también a esa comisión donde nuestro compañero, senador, estuvo durante el año 2022, 2023, 2024 y lo corrido del 2025″, expresó Jota Pe.

Es preciso mencionar que la radicación de este proyecto se dio apenas horas después del multitudinario sepelio de Miguel Uribe, que tuvo lugar el miércoles 13 de agosto. Luego de una solemne eucaristía en la Catedral Primada de Bogotá, el féretro fue trasladado en caravana hasta el Cementerio Central, donde sus restos reposan desde ahora. En los alrededores de la catedral, miles de personas exigieron justicia y clamaron por el fin de la violencia política en el país.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
Juan Pablo Montoya reveló cuál fue el compañero que más lo desafió en la Fórmula 1: “Sufrí mucho”
El colombiano hizo un balance sobre los compañeros que tuvo a lo largo de su carrera en el automovilismo

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

El ‘Abogado del Diablo’ reveló detalles de lo que será su primer pódcast: “Raudo y devastador como el fuego”
Juan José Roldán ha adquirido cierta fama por los casos que ha afrontado durante su carrera como jurista, una de las más polémicas en todo el territorio nacional. Infobae Colombia habló con él

Sentencias de la JEP podrían ser revisadas por la Corte Suprema: esto pretende el proyecto del Centro Democrático
La iniciativa legislativa plantea modificar el sistema de justicia transicional, argumentando que los uniformados merecen el mismo trato que excombatientes, mientras se cuestiona el cumplimiento de los acuerdos de paz
