Humberto de la Calle arremetió contra Álvaro Uribe por criticar la presencia de Juan Manuel Santos en el sepelio de Miguel Uribe: “Carajo, no más”

El ex candidato presidencial se refirió al mensaje mediante el cual el condenado ex jefe de Estado se mostró en contra de la posición del premio Nobel de Paz en 2016

Guardar
De la Calle pidió respeto
De la Calle pidió respeto por Colombia- crédito Colprensa

El clima político en Colombia vivió este miércoles 13 de agosto de 2025 un nuevo episodio de confrontación, a raíz del sepelio del senador Miguel Uribe Turbay, que murió tras ser víctima de un atentado en junio de 2025.

En la tarde del martes 12 de agosto de 2025, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un mensaje en el que cuestionó con dureza la presencia del también exmandatario Juan Manuel Santos en las honras fúnebres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La declaración de Uribe fue directa y sin concesiones: “No sea hipócrita que Ud le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que Ud tiene bastante culpa. Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo Ud se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”.

Las palabras del líder del Centro Democrático generaron una oleada de reacciones en redes sociales y medios de comunicación, polarizando aún más la discusión pública.

Entre las respuestas más contundentes estuvo la de Humberto de la Calle Lombana, excandidato presidencial . A través de un extenso mensaje, De la Calle rechazó frontalmente la lógica de confrontación que, a su juicio, está asfixiando la convivencia democrática.

Humberto de la Calle arremetió
Humberto de la Calle arremetió contra Álvaro Uribe- crédito @DeLaCalleHum/X

No más. No más, carajo, no más. O sea que queremos destruirnos como sociedad? O sea que deseamos que el odio sea nuestra canción de cuna? No señor Uribe. No puede condenar a un expresidente porque asiste silencioso a las honras fúnebres de un joven político”, escribió.

El pronunciamiento de De la Calle no se limitó a responder a Uribe. También apuntó contra otros protagonistas del debate nacional. Señaló al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por sus acusaciones contra lo que llama “narcoderecha” como supuesta autora del crimen, calificándolo de “rastrero alarde electoral”.

Así mismo, De la Calle cuestionó a Vicky Dávila por, según él, ejercer de “gerente del odio polimorfo”, y criticó a los abogados Abelardo de la Espriella y Jaime Lombana —mencionados genéricamente como “Botero ni De la Espriella” en su texto— por dibujar “un futuro de perdigones”.

Mensaje publicado por Álvaro Uribe
Mensaje publicado por Álvaro Uribe en su cuenta de X, donde responsabiliza a Juan Manuel Santos por la violencia y la muerte de Miguel Uribe Turbay - crédito Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos/X

El exvicepresidente también hizo una mención al presidente Gustavo Petro. El exsenador reconoció que el mandatario tenía razón en rechazar acusaciones infundadas que lo señalaban como autor intelectual del asesinato de Uribe Turbay, pero al mismo tiempo le exigió autocrítica: “Eso no lo exime de pedir perdón por sus tres años desde el frontispicio de la jefatura del Estado, destruyendo la honra de sus opositores, dibujando una sombría historia de Colombia al amaño de su consigna de linchar a quienes discrepan”.

Uno de los pasajes más reflexivos de su mensaje fue la defensa del Acuerdo de Paz de 2016. De la Calle lamentó que se utilice como arma política la desmovilización de 13.000 excombatientes de las Farc. “Triste país al que se le propone convertir en baldón el que 13.000 delincuentes dejaron las armas”, afirmó, dejando claro que, para él, este proceso fue un paso histórico que no debe ser vilipendiado por el debate electoral.

El cierre de su intervención fue un llamado abierto a bajar la tensión. “No más a quienes sacrifican de nuevo al inmolado por ser personaje notorio, metiendo en sus células muertas el veneno de la lucha de clases. No más. Estamos mamados de la furia. Queremos descansar. Dejen un espacio para el sosiego, para la esperanza, para la hermandad. Que los tres días de duelo permitan recomponer el diálogo. Disenso sí. Pero respeto, humanidad, Colombia”, concluyó.

Juan Manuel Santos hizo presencia
Juan Manuel Santos hizo presencia en la misa póstuma por el fallecimiento de Miguel Uribe- crédito Luisa Gonzalez/ REUTERS

El sepelio de Miguel Uribe, que debía ser un espacio para la unidad y el respeto, terminó siendo un nuevo campo de batalla política. La controversia refleja cómo los actos simbólicos en Colombia, incluso los funerales, se convierten rápidamente en escenarios de disputa ideológica.

Con el país conmocionado por el asesinato del joven senador, la sociedad enfrenta el reto de decidir si las próximas semanas estarán marcadas por el diálogo y el respeto o si continuará la espiral de acusaciones cruzadas.

Más Noticias

Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña

El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia

Etapa 9 de la Vuelta

Por qué fue condenado alias Harold, el séptimo detenido por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto arrojó su prontuario criminal

Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años oriundo del departamento del Tolima sería uno de los cabecillas de la empresa criminal que habría montado Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como el cerebro que planeó y coordinó los detalles del atentado. Todo desde una barbería ubicada en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá

Por qué fue condenado alias

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades en eventual nombramiento de Juliana Guerrero en el Ministerio de Igualdad: “Logró su título de manera exprés”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades

Lotería del Cauca resultado sábado 30 de agosto de 2025 sorteo 2574; conoce al ganador de los $8.000 millones

Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería del Cauca resultado sábado

Ya están abiertas las votaciones en ‘Miss Universe Colombia, el reality’: este es el paso a paso para elegir a su favorita

29 candidatas quedaron en competencia luego de que el jurado del concurso de belleza del Canal RCN hiciera un filtro en el primer capítulo: ahora es el turno del público que será el cuarto jurado en la elección de la representante del país al próximo Miss Universo en Tailandia

Ya están abiertas las votaciones
MÁS NOTICIAS