
El 13 de agosto se cumplieron 26 años del asesinato de Jaime Garzón, comediante bogotano que inmortalizó su vida con personajes que siguen siendo recordados por los colombianos.
Esta fecha también permitió resaltar la presentación del caricaturista Alfredo Garzón (hermano de Jaime Garzón), junto a Verónica Ochoa, del libro El duelo imposible, una novela gráfica en la que se reconstruye el asesinato registrado el 13 de agosto de 1999 y se resalta el trabajo de la figura pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De la misma forma, en diálogo con la Revista Raya, Alfredo Garzón reveló detalles inéditos de lo registrado hace 26 años, comenzando con la forma que tomaron sus hijos la noticia.
“Recibí una llamada con la noticia. Yo entré en shock, me acuerdo de que preguntaba si estaba herido o si estaba muerto, y me acuerdo de que mientras tenía esa conversación pensaba ¿cómo le voy a explicar esto a mis hijos? Después de que colgué les conté y Gabriel, mi hijo mayor, que en ese momento tenía diez años, me preguntó: «¿Y quiénes lo mataron?, ¿Los buenos o los malos?». Es una pregunta que a mí me impresionó mucho porque revelaba el nivel de comprensión que él tenía de lo que pasaba en Colombia: no eran necesariamente los malos los que habían asesinado a Jaime, también podían ser los «buenos»“.

Para Alfredo Garzón, lo más doloroso de la muerte de su hermano es tener que haber pasado por más de 25 años en los que sigue sin ser esclarecido el crimen.
“No ha habido justicia porque José Miguel Narváez está protegido por los ahora determinadores o autores intelectuales del crimen. Por eso no ha estado ni un solo día en la cárcel. Él vive en un batallón, no siendo militar, y supongo que continúa con su labor de adoctrinamiento de las Fuerzas Armadas, en guerra psicológica y todas sus especialidades. Tiene cuatro procesos encima más esta condena, pero para esa justicia eso no significa nada”.
En ese sentido, Garzón indicó que la novela gráfica también era una forma de superar un poco más el duelo.
“Pasamos de la impotencia a la potencia, de la muerte a la vida, eso fue posible gracias a que en el proceso de creación hay una libertad tan grande de transitar este duelo, que es imposible en los términos tradicionales”.

El hermano de Garzón aprovechó para recordar uno de los mensajes que el comediante más repetía en sus charlas en las universidades del país, indicando que la memoria del bogotano debe ser recordada trabajando por el país.
“Creo que les dejó muy claramente una misión que se desprende de su propia vida, de su formación, de la experiencia de vida y, en últimas, de la muerte que tuvo también. Es la misión de ser críticos y ser capaces de gestionar su propio futuro. Ese es un encargo urgente que le hace a los jóvenes cuando les dice que si no se apoderan de las riendas de su destino, nadie lo va a hacer por ellos”.

Por último, indicó que algo que le genera frustración es que las personas interesadas en que Jaime Garzón no estuviera, según él, siguen en cargos públicos o ligados a la política.
“Sí, siguen allí. Y son las élites políticas, económicas y militares, cuyos proyectos no hubieran sido posibles si Jaime está vivo. Si Jaime y los otros líderes asesinados por los mismos asesinos, como Mario Calderón, Elsa Alvarado, Jesús María Valle o Eduardo Umaña estuvieran vivos, ese proyecto político que ya estuvo vigente tantos años en el país no hubiera sido posible. Hoy en día esa pugna continúa, ellos eran los interesados en que Jaime no continuara”, puntualizó.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Petro estalló contra exfuncionario que lo acusó de hacer el “robo del siglo” con los aviones Gripen: “Hable de pruebas, no de olores”
La adquisición de los aviones por parte del Gobierno nacional generó un intenso debate sobre los costos y la transparencia del proceso, especialmente después de las críticas de Pablo Felipe Robledo, que solicitó realizar inspecciones al Ministerio de Defensa

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Una película de navideña de 31 minutos está entre las más vistas de Prime Video Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición


