Hermano de Jaime Garzón afirmó que 26 años después del asesinato, los responsables “siguen allí”

Alfredo Garzón recordó cómo se enteró de la muerte de su hermano y el proceso por el que ha pasado para buscar justicia

Guardar
El asesinato de Jaime Garzón
El asesinato de Jaime Garzón se registró el 13 de agosto de 1999 - crédito Colprensa

El 13 de agosto se cumplieron 26 años del asesinato de Jaime Garzón, comediante bogotano que inmortalizó su vida con personajes que siguen siendo recordados por los colombianos.

Esta fecha también permitió resaltar la presentación del caricaturista Alfredo Garzón (hermano de Jaime Garzón), junto a Verónica Ochoa, del libro El duelo imposible, una novela gráfica en la que se reconstruye el asesinato registrado el 13 de agosto de 1999 y se resalta el trabajo de la figura pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De la misma forma, en diálogo con la Revista Raya, Alfredo Garzón reveló detalles inéditos de lo registrado hace 26 años, comenzando con la forma que tomaron sus hijos la noticia.

“Recibí una llamada con la noticia. Yo entré en shock, me acuerdo de que preguntaba si estaba herido o si estaba muerto, y me acuerdo de que mientras tenía esa conversación pensaba ¿cómo le voy a explicar esto a mis hijos? Después de que colgué les conté y Gabriel, mi hijo mayor, que en ese momento tenía diez años, me preguntó: «¿Y quiénes lo mataron?, ¿Los buenos o los malos?». Es una pregunta que a mí me impresionó mucho porque revelaba el nivel de comprensión que él tenía de lo que pasaba en Colombia: no eran necesariamente los malos los que habían asesinado a Jaime, también podían ser los «buenos»“.

Garzón sigue siendo recordado gracias
Garzón sigue siendo recordado gracias a sus personajes y trabajo en los medios de comunicación - crédito Colprensa

Para Alfredo Garzón, lo más doloroso de la muerte de su hermano es tener que haber pasado por más de 25 años en los que sigue sin ser esclarecido el crimen.

No ha habido justicia porque José Miguel Narváez está protegido por los ahora determinadores o autores intelectuales del crimen. Por eso no ha estado ni un solo día en la cárcel. Él vive en un batallón, no siendo militar, y supongo que continúa con su labor de adoctrinamiento de las Fuerzas Armadas, en guerra psicológica y todas sus especialidades. Tiene cuatro procesos encima más esta condena, pero para esa justicia eso no significa nada”.

En ese sentido, Garzón indicó que la novela gráfica también era una forma de superar un poco más el duelo.

“Pasamos de la impotencia a la potencia, de la muerte a la vida, eso fue posible gracias a que en el proceso de creación hay una libertad tan grande de transitar este duelo, que es imposible en los términos tradicionales”.

Hermano de Jaime Garzón recordó
Hermano de Jaime Garzón recordó el mensaje que más repetía el comediante para las nuevas generaciones - crédito Colprensa

El hermano de Garzón aprovechó para recordar uno de los mensajes que el comediante más repetía en sus charlas en las universidades del país, indicando que la memoria del bogotano debe ser recordada trabajando por el país.

“Creo que les dejó muy claramente una misión que se desprende de su propia vida, de su formación, de la experiencia de vida y, en últimas, de la muerte que tuvo también. Es la misión de ser críticos y ser capaces de gestionar su propio futuro. Ese es un encargo urgente que le hace a los jóvenes cuando les dice que si no se apoderan de las riendas de su destino, nadie lo va a hacer por ellos”.

El asesinato de Jaime Garzón
El asesinato de Jaime Garzón sigue siendo un caso sin conclusión - crédito Colprensa

Por último, indicó que algo que le genera frustración es que las personas interesadas en que Jaime Garzón no estuviera, según él, siguen en cargos públicos o ligados a la política.

Sí, siguen allí. Y son las élites políticas, económicas y militares, cuyos proyectos no hubieran sido posibles si Jaime está vivo. Si Jaime y los otros líderes asesinados por los mismos asesinos, como Mario Calderón, Elsa Alvarado, Jesús María Valle o Eduardo Umaña estuvieran vivos, ese proyecto político que ya estuvo vigente tantos años en el país no hubiera sido posible. Hoy en día esa pugna continúa, ellos eran los interesados en que Jaime no continuara”, puntualizó.

Más Noticias

Muerte de Miguel Uribe: publicaron sentido mensaje en las redes sociales del asesinado senador y precandidato presidencial, enterrado en Bogotá

El joven político murió en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de haber sufrido el cruento atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, en donde adelantaba un acto proselitista con algunos de los habitantes del sector

Muerte de Miguel Uribe: publicaron

Juez del caso contra Diego Cadena aseguró que el abogado hacía gestiones en favor de los intereses de Álvaro Uribe Vélez

El funcionario advirtió que se basó el material probatorio entregado por la Fiscalía General de la Nación

Juez del caso contra Diego

Mujer que abandonó a su bebé en bolsa de basura en Montería se reportó ante las autoridades

Un hombre identificado como Joel Agames, caminaba junto a su padre por las inmediaciones de un contenedor de basura y escuchó el llanto de la menor de edad

Mujer que abandonó a su

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se prepara para un exigente reto de salvación el 15 de agosto

Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve “delantales negros” se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se

Ingreso Mínimo Garantizado 2025 : conozca los cambios del programa y cómo ser beneficiario en el segundo semestre

El rediseño del programa social en Bogotá introduce condicionalidades y criterios diferenciados, enfocándose en hogares con niños, personas mayores, discapacidad y jóvenes

Ingreso Mínimo Garantizado 2025 :
MÁS NOTICIAS