Gustavo Petro respondió a discurso del papá de Miguel Uribe Turbay con un gráfico sobre los homicidios en Colombia: “Esta es la realidad”

El presidente utilizó su cuenta de X para mostrar cifras sobre asesinatos en el país, tras el emotivo y a la vez contundente discurso de Miguel Uribe Londoño durante el funeral de su hijo en Bogotá

Guardar
Durante la despedida en la
Durante la despedida en la Catedral Primada, Miguel Uribe Londoño denunció la violencia en el país, mientras el presidente Petro replicó en redes sociales con datos sobre homicidios - crédito Colprensa

En el funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, pronunció un discurso en el que manifestó el dolor que siente al enfrentar, de nuevo, una tragedia que cambió su vida en forma irreversible.

El presidente Gustavo Petro respondió al discurso de Uribe Londoño a través de su cuenta de X, publicando un gráfico sobre los homicidios en Colombia y escribió: “Esta es la realidad”, en alusión directa a las palabras del padre de congresista asesinado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Miguel Uribe Londoño, durante la ceremonia en la Catedral Primada, se despidió de su hijo con un mensaje en el que afirmó: “No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia, no tenemos duda de quién la promueve, no tenemos duda de quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir no más, no más, no más”.

La ceremonia coincidió con una pausa en la lluvia que caía sobre Bogotá, momento en el que el coro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretó Gloria, de Vivaldi, mientras la misa se transmitía en una pantalla gigante instalada en la plaza de Bolívar, en Bogotá.

En respuesta a estas palabras, el presidente de la República compartió en su cuenta de X la gráfica mencionada sobre la evolución de los homicidios en Colombia.

Gustavo Petro contestó al discurso
Gustavo Petro contestó al discurso del papá de Miguel Uribe - crédito @petrogustavo

Junto a la imagen, el mandatario escribió el siguiente mensaje: “Esta es la realidad del homicidio en Colombia. Y sí hay culpables en la expansión de la sangre derramada”.

En la gráfica compartida por el presidente Gustavo Petro se observa la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en Colombia entre 1980 y 2023, según datos de la Policía Nacional.

El registro muestra un fuerte incremento entre mediados de los años ochenta y principios de los noventa, alcanzando su punto más alto en 1991 con 84 homicidios por cada 100.000 habitantes. A partir de ese año, la tendencia general ha sido de descenso, con algunas fluctuaciones en periodos puntuales.

Durante la última década, la cifra se ha mantenido en niveles considerablemente más bajos que en la época de mayor violencia, oscilando entre 23 y 27 homicidios por cada 100.000 habitantes. En 2023, el indicador cerró en 26, lo que representa una reducción significativa frente a las décadas anteriores, aunque todavía se ubica por encima de estándares internacionales de baja criminalidad.

Grafica compartida por Gustavo Petro
Grafica compartida por Gustavo Petro - crédito @petrogustavo

En el periodo de Gobierno de Gustavo Petro (2022-2023), la gráfica muestra que la tasa de homicidios se ha mantenido estable en 26 por cada 100.000 habitantes. Esto indica que, al menos en los primeros dos años de su mandato, no se han registrado variaciones significativas frente a la cifra heredada de 2021, cuando el indicador estaba en 27, de acuerdo con la imagen compartida por el mandatario.

Por otro lado, el padre de Miguel Uribe Turbay, en su discurso, calificó el asesinato de su hijo como un ataque terrorista y un magnicidio, al que describió como un delito de lesa humanidad que no prescribe. Expresó: “No es casualidad que este ataque haya ocurrido justo cuando Miguel estaba levantando su bandera de lucha: una Colombia que vuelva a tener Seguridad, pues solo con seguridad tendremos Paz”.

Por otro lado, el padre
Por otro lado, el padre de Miguel Uribe Turbay, en su discurso, calificó el asesinato de su hijo como un ataque terrorista y un magnicidio, al que describió como un delito de lesa humanidad que no prescribe - crédito Carlos Ortega/EFE

Londoño también destacó que las ideas del senador, marcadas por sus experiencias personales y el legado de Álvaro Uribe Vélez, lo acercaron al Centro Democrático. Recordó que ambos trabajaron juntos en la elaboración de propuestas para enfrentar los principales problemas del país y subrayó: “Hoy, las ideas de Miguel están más vigentes que nunca”.

Pidió responder con mesura, sensatez y cohesión nacional, dejando de lado cualquier llamado a la retaliación y apelando al compromiso ciudadano con la defensa de la democracia.

Además, instó a la sociedad a unirse en busca de la paz, a preservar el recuerdo de su hijo y detener la violencia de cara al año 2026. Agradeció el apoyo de Álvaro Uribe y del Centro Democrático, y les confió la misión de mantener la seguridad como fundamento para construir la paz.

Más Noticias

María Carolina Hoyos rinde homenaje a su hermano Miguel Uribe Turbay tras su fallecimiento: este fue el sentido mensaje

La hermana del senador asesinado compartió una emotiva publicación en redes sociales, en la que expresó su dolor y agradecimiento, y prometió transformar la pérdida en acciones solidarias para honrar su memoria

María Carolina Hoyos rinde homenaje

Christian Nodal ganó proceso judicial contra una empresa colombiana luego de reclamación por más de dos millones de dólares

El veredicto de la justicia colombiana exoneró al artista de cualquier obligación de pagar a la promotora Alive Production, mientras que su equipo ahora exige abonos por actuaciones realizadas

Christian Nodal ganó proceso judicial

Rafael Robayo se fue en contra de jugadores y dirigencia de Millonarios, tras el mal presente en Liga BetPlay: “Les da igual perder o ganar”

El exvolante histórico del equipo capitalino cuestiona la actitud de los jugadores y la gestión de las directivas, porque asegura que les falta de amor por la camiseta

Rafael Robayo se fue en

Aida Victoria Merlano explicó por qué ha dejado las redes sociales y qué ha estado haciendo por estos días con su hijo

La creadora de contenido y empresaria aclaró la razón por la que no ha aparecido en sus plataformas digitales, mientras mostraba una conversación que sostenía con su primogénito

Aida Victoria Merlano explicó por

Comunicado del ELN genera alarma en comunidades rurales de Arauca: impusieron restricciones a la movilidad

Habitantes de zonas rurales en Tame y Puerto Rondón enfrentan toque de queda nocturno tras anuncio del grupo armado, que justifica la medida por enfrentamientos con bandas rivales y advierten sobre consecuencias para quienes colaboren con adversarios

Comunicado del ELN genera alarma
MÁS NOTICIAS