
Un conductor de plataforma vivió 12 horas de terror en Bogotá luego de que un grupo de delincuentes lo retuviera dentro de un hueco dentro de una vivienda, en una historia que parecía sacada de una película, pero que fue real y que obligó al despliegue de un operativo de rescate por parte de la Policía Nacional y la red apoyo de conductores de plataformas denominados Los Picaminosos.
De acuerdo con información recolectada por el periódico El Tiempo, todo comenzó en una madrugada en la segunda semana de agosto de 2025, cuando el hombre terminó un viaje en el barrio Villa Diana de la localidad de Usme y fue abordado por sujetos armados que lo sorprendieron al momento de estacionarse y, según las autoridades, lo obligaron a descender del vehículo y lo llevaron por la fuerza a una zona apartada mientras uno de ellos escapaba con su carro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El conductor fue trasladado contra su voluntad hasta un área donde, al parecer, los captores tenían planeado ocultarlo mientras definían cómo disponer del vehículo. Allí lo obligaron a meterse dentro de un hueco improvisado, cubierto con tablas, cartones y tierra, con el fin de que nadie pudiera percatarse de su presencia.
Y es que uno de los signos de alarma para que los demás conductores se desplegaran fue que este último registro no coincidía con el destino del viaje hecho por el hombre, por lo que algunos llegaron al punto donde se reportó su ubicación y lograron dar con el paradero del vehículo, que, según relataron al medio citado, encontraron completamente desvalijado y sin rastro alguno de su compañero.
“El carro estaba ahí, abandonado, con las puertas abiertas y todo desvalijado. Era nuestro compañero, no había duda. Pero de él, nada”, afirmó Alejandro Quiroga, uno de los coordinadores de Los Picaminosos, al diario en mención.

A percatarse de la ausencia del hombre, los conductores informaron la desaparición a las autoridades y dieron detalles de la última ubicación conocida. Fue entonces cuando se activó una operación conjunta entre la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía, que inició el rastreo del vehículo robado y de los posibles movimientos del conductor.
“Duramos más de 15 horas buscando. La esquina donde lo desvalijaron nos parecía muy sospechosa. La gente nos decía que ahí funcionaba un deshuesadero de carros”, declaró el líder de la red al diario.
Mientras las autoridades y los miembros de la red de apoyo adelantaban la angustiosa búsqueda, los presuntos secuestradores mantuvieron a su rehén en un espacio que fue descrito como estrecho, incómodo y oscuro por los miembros de la red de apoyo.

De acuerdo con las autoridades, según informó ese medio de comunicación, el operativo pudo desplegarse gracias al análisis de las grabaciones de cámaras de seguridad del sector donde se había registrado la última ubicación del conductor secuestrado y a la distribución de cerca de 900 personas que pertenecen al grupo liderado por Alejandro Quiroga.
De acuerdo con el diario, luego de varias horas en las que se recolectaron elementos en la escena que podrían conducir al paradero del conductor secuestrado, las autoridades en cabeza del Gaula de la Policía ingresaron a una vivienda de aspecto descuidado en medio de una invasión al sur de la ciudad.
En el lugar encontraron al conductor oculto en un hueco, ubicado en una de las paredes de la vivienda, como se mencionó previamente, amordazado de pies y manos y con la escasa capacidad de mantenerse en pie.

“Estaba amordazado de manos, pies y boca. Tenía marcas profundas en la piel por las ligas que lo apretaban. Apenas podía sostenerse en pie. Había pasado más de 12 horas en ese encierro sofocante”, afirmó Quiroga.
El hombre fue rescatado por los uniformados y conducido al hospital La Victoria, donde le practicaron exámenes de rutina hasta ser dado de alta algunas horas después. No obstante, y a pesar de lo cinematográfico del caso, la Policía sigue investigando el secuestro para dar con los responsables del hecho, por lo que aún no se reporta la captura de alguno de los responsables.
Más Noticias
Benedetti aseguró que sería “penoso” que Estados Unidos descertifique a Colombia en la lucha contra las drogas: “No es por nosotros”
El ministro del Interior destacó la labor del país en atacar a las organizaciones ligadas al narcotráfico. Dijo que el trabajo ha sido “fehaciente, claro y transparente”

Tras póker con la selección Colombia, Luis Suárez volvió a anotar en el fútbol portugués
El atacante samario continuó con su racha goleadora con el Sporting de Lisboa luego de lo que fue su exhibición contra el seleccionado venezolano en el estadio Olímpico de Maturín
Revelan artículos del proyecto de ley del presupuesto 2026 que otorgarían más facultades al Gobierno Petro para tomar decisiones económicas
Óscar Darío Pérez, representante a la Cámara, advirtió sobre la necesidad de un análisis minucioso de la propuesta, cuyo monto asciende a $556,9 billones

Martha Peralta criticó a De La Espriella por declaraciones que hizo sobre la población indígena: “Usted qué va a entender de eso”
El aspirante a la Presidencia aseguró que no permitiría protestas con desmanes y que buscaría que se “vuelvan ciudadanos de verdad”

James Rodríguez reveló el futuro que quisiera para su hijo Samuel, esta no sería una opción: “No, no quiero. Es mucha presión”
El jugador colombiano continúa atrayendo atención tanto por su desempeño deportivo como por las reflexiones sobre su vida familiar y el futuro de sus hijos
