Estas son las pistas que relacionan a Emiratos Árabes con el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

El rastreo de información financiera, migratoria y de inteligencia detectó conexiones que atraviesan el país de Oriente Medio

Guardar
Miguel Uribe falleció el 11
Miguel Uribe falleció el 11 de agosto de 2025 crédito @andresbarriosbernal/Instagram

“En investigaciones grandes, donde los hilos llevan mucho más lejos de lo que el público conoce ha aparecido un punto que cruza por ese país”, explicó el experto en seguridad y geopolítica Johan Obdola sobre la aparición de Emiratos Árabes Unidos en el caso del asesinato del senador Miguel Uribe, que generó interrogantes sobre el alcance internacional de la pesquisa.

A su vez, resaltó que la pista emiratí no implica necesariamente que el crimen se haya planificado en ese país, sino que, en el rastreo de dinero, contactos o movimientos internacionales se hallaron pistas que señalan a los involucrados. Esta revelación, recogida por El Tiempo, ilustra la complejidad de las redes criminales y la necesidad de cooperación transnacional en investigaciones de alto perfil.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Pedro Sánchez afirmó que Emiratos
Pedro Sánchez afirmó que Emiratos Arabes está vinculado al caso del asesinato de Miguel Uribe - crédito @mindefensa/X - Miguel Uribe/Facebook

El lunes 11 de agosto de 2025, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la participación de Emiratos Árabes Unidos en la investigación sobre el magnicidio del precandidato presidencial. El titular de la cartera detalló que la Junta de Inteligencia Conjunta, integrada por los organismos de inteligencia de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y el Departamento Nacional de Inteligencia, se encuentra trabajando junto a la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y otros países. “Se está investigando el caso”, afirmó Sánchez, subrayando la dimensión global de la pesquisa.

La presencia de Emiratos Árabes Unidos en la investigación no implica, según fuentes de inteligencia consultadas por el medio citado, que el atentado se haya orquestado desde ese país. Más bien, el rastreo de información financiera, migratoria y de inteligencia detectó conexiones que atraviesan ese territorio. Dubái y Abu Dabi se consolidaron como centros financieros internacionales que permiten mover capitales con discreción. Las mismas fuentes señalaron que, en los últimos años, redes criminales latinoamericanas, incluidos carteles y estructuras vinculadas a Hezbolá, han utilizado empresas pantalla y bancos en Emiratos para lavar dinero. “Si la financiación del atentado pasó por ahí, sus autoridades pueden tener datos clave”, advirtieron.

El presidente Gustavo Petro también abordó la posible implicación de actores internacionales. Días después del atentado, Petro sugirió que una de las hipótesis sobre los responsables del ataque apuntaba a la llamada ‘junta del narcotráfico’, asentada en Dubái, que operaría a través de grupos armados en el país. La tarde del martes 12 de agosto, el mandatario se reunió en la Casa de Nariño con una delegación de Emiratos Árabes Unidos, lo que reforzó la atención sobre el papel de ese país en la investigación.

El rastreo de información financiera,
El rastreo de información financiera, migratoria y de inteligencia detectó conexiones que atraviesan ese territorio - crédito Raghed Waked/Reuters

La cooperación internacional se volvió indispensable en este tipo de casos. Obdola explicó que Emiratos Árabes Unidos mantiene acuerdos de cooperación antiterrorista con Estados Unidos, Reino Unido y otros países. “Si Washington lidera parte de la investigación, es normal que recurra a la colaboración de ese país para rastrear transferencias, movimientos de personas o comunicaciones”, puntualizó el especialista.

Esta colaboración se activa especialmente si algún sospechoso, ya sea autor intelectual, enlace financiero o coordinado, ha viajado o transitado por los aeropuertos de Dubái o Abu Dabi. “Eso bastaría para que se active la colaboración con los servicios de inteligencia emiratíes”, precisaron las fuentes.

La sensibilidad de este tipo de cooperación radica en que involucra operaciones encubiertas, posibles repercusiones políticas y la protección de fuentes. Además, Emiratos Árabes Unidos mantiene relaciones comerciales con países y actores considerados delicados, como Irán, lo que incrementa la cautela para evitar filtraciones de información. Las autoridades emiratíes, por tanto, manejan con especial reserva cualquier dato que pueda comprometer sus intereses o relaciones diplomáticas.

 Fiscalía imputó cargos por
Fiscalía imputó cargos por homicidio agravado a cuatro implicados en el crimen - crédito Colprensa/@MiguelUribeT/X

Mientras se resuelve el posible vínculo de Emiratos Árabes en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, las seis personas involucradas en el hecho fueron imputadas por el delito de homicidio agravado.