ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame

Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército

Guardar
Foto de archivo. Un rebelde
Foto de archivo. Un rebelde del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia muestra su brazalete mientras posa para una fotografía en las selvas del departamento del Chocó, Colombia, 31 de agosto, 2017. REUTERS/Federico Ríos

Desde las 9:30 de la mañana de este miércoles, 13 de agosto, se reportó un bloqueo simultáneo en dos puntos de la vía Cuna de la Libertad, una de las arterias principales que conecta Tame con otros municipios y la capital de Arauca.

Según confirmó Semana, miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) atravesaron vehículos pesados en la carretera, generando afectaciones a la movilidad y el comercio en la región.

Presuntos integrantes del ELN bloquearon
Presuntos integrantes del ELN bloquearon vía en Arauca reteniendo a más de 400 personas - crédito redes sociales

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los cierres se ubica en el tramo que comunica a Puerto Rondón con Tame, donde fue atravesado un camión cisterna. Imágenes difundidas por el exdiputado Cayo Darío Sepúlveda Escobar muestran la magnitud de la obstrucción, que ha impedido el tránsito habitual de los habitantes. “La gente no ha podido salir del pueblo, van mucho a Tame a comprar cosas, a trabajar”, señaló un residente a Semana, añadiendo que la ubicación del bloqueo es cercana al casco urbano de Tame.

El segundo punto afectado se encuentra en la misma vía, pero en dirección hacia Arauca capital. En este sector, un camión ganadero marcado con una bandera del ELN fue dejado atravesado, interrumpiendo por completo el paso vehicular.

Integrantes del ELN  -
Integrantes del ELN - crédito Colprensa

De acuerdo con fuentes locales citadas por el medio, las restricciones afectan de manera directa a los siete municipios del departamento: Tame, Puerto Rondón, Cravo Norte, Arauca, Fortul, Saravena y Arauquita. La vía Cuna de la Libertad es clave para la conexión de Arauca con Casanare, el centro del país y los Santanderes, por lo que su cierre impacta tanto a productores agropecuarios como a comerciantes.

Las acciones coinciden con el inicio de las fiestas patronales de Tame, que se celebran del 13 al 17 de agosto. “Es grave porque esto se da justo cuando la población iba a celebrar la declaratoria de Tame como patrimonio histórico y cultural de la Nación”, indicó otra fuente consultada. El Congreso otorgó este reconocimiento a la localidad en junio pasado.

Además de las restricciones de movilidad, habitantes de Puerto Rondón reportaron problemas en el servicio de internet desde hace tres días, lo que ha dificultado las comunicaciones.

El Ejército confirmó a Semana la presencia de sus equipos en la zona para evaluar la situación. Un grupo de antiexplosivos se encuentra revisando los vehículos con el fin de descartar la presencia de artefactos y restablecer el tránsito. Aunque no se han registrado enfrentamientos directos en el área urbana de Tame, pobladores indicaron que en la vereda Las Nubes se han presentado combates entre la Fuerza Pública y miembros del ELN.

Enfrentamiento armados- crédito Colprensa
Enfrentamiento armados- crédito Colprensa

El alcalde de Puerto Rondón, quien se encontraba en Arauca capital en una reunión con el gobernador, no pudo regresar por vía terrestre a su municipio debido a las obstrucciones.

Los bloqueos se suman a otras dificultades recientes en la región, como el paro arrocero, que ya había impactado la actividad económica. “Y eso que también estuvo el paro arrocero, entonces imagínese el daño que esto nos hace”, expresó un habitante.

Por ahora, las autoridades militares mantienen presencia en ambos puntos críticos con el objetivo de garantizar la seguridad antes de proceder con la remoción de los vehículos. La comunidad espera que la intervención permita la reapertura de la carretera y que el servicio de internet en Puerto Rondón pueda ser restablecido para normalizar las comunicaciones.