
La Escuela de Soldados Profesionales Soldado Pedro Pascasio Martínez Rojas, ubicada en el municipio de Nilo, en el departamento de Cundinamarca, mantiene abiertas las inscripciones al curso número 81 de soldados profesionales del Ejército Nacional de Colombia.
El proceso convoca a centenares de jóvenes mayores de 18 años y menores de 24, en un esfuerzo institucional por fortalecer las filas castrenses y ofrecer una proyección profesional dentro de la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El llamado está dirigido a los interesados que deseen prestar el servicio militar como soldados profesionales y cumplir los requisitos exigidos por las autoridades, entre ellos, no poseer antecedentes judiciales y contar con la respectiva libreta militar en condición de “excelente conducta”.
La nueva fase de inscripción, que ya se encuentra habilitada, requiere que los aspirantes acudan personalmente al batallón más cercano a su lugar de residencia para formalizar el proceso.
La incorporación es un trámite totalmente gratuito, por lo que la institución solicita mantenerse alejado de intermediarios y no realizar pagos de ningún tipo. “En su proceso de selección, entrega de carpeta, exámenes, no tienen que cancelar absolutamente nada ni consignarle a nadie. No permitan que alguien juegue con sus sueños y los estamos esperando”, declaró el coronel Valerio Pérez Yepes, comandante de la Escuela de Soldados Profesionales del Ejército Nacional.
El alto oficial resaltó que todos los trámites deben adelantarse únicamente en las unidades militares autorizadas y reiteró el llamado a la prevención de fraudes: “Decirles a ustedes que no permitan que personas los estafen. Acérquense a su unidad militar más cercana, acérquense a su comandante y díganles que los orienten para poderle servir a esta bella y hermosa patria”.
En las palabras del coronel Pérez Yepes, la invitación se extiende a quienes ya se encuentran prestando servicio militar y han cumplido al menos un año de permanencia.
“Quiero decirle hoy a usted, soldado, reservista de nuestro bello y hermoso país, soldado que está prestando el servicio militar y ya lleva un año o más de servicio, que se inscriba para pertenecer al curso de Soldados Profesionales número 81. Estamos en el proceso de inscripción y exámenes para que vengan y le sirvan a esta bella y hermosa patria”, dijo el coronel Pérez.

El alto oficial agregó que los beneficios personales, familiares y profesionales que implica avanzar en la carrera militar: “Reciban todos los beneficios de llamarse soldado profesional, tener esa oportunidad para crecer personalmente, de manera familiar y hacer crecer esta bella y hermosa patria”.
Detalles del proceso de inscripción
La convocatoria incluye una etapa inicial de preinscripción que activa el registro formal de los candidatos, quienes serán notificados de manera oportuna para la toma de los exámenes médicos y demás pruebas exigidas en el proceso de incorporación.
El cronograma y las indicaciones específicas se divulgarán a través de los canales oficiales de la Escuela de Soldados Profesionales y del sitio web https://www.espro.mil.co, además del número de información (302) 332-2764.
El Ejército Nacional advierte sobre la existencia de engaños y promesas de acceso por fuera de los lineamientos institucionales. “No se deje engañar”, señala el comunicado, remarcando que todo requerimiento tiene que tramitarse por medio de los canales oficiales y las respectivas unidades militares. “No tienen que cancelar absolutamente nada ni consignarle a nadie”, reiteró el coronel Pérez Yepes.

La integración del curso número 81 responde a la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de la fuerza y a la política de ofrecer oportunidades de desarrollo para los jóvenes colombianos. De acuerdo con lo afirmado por el comando de la Escuela de Soldados Profesionales, ingresar como solado profesional permite obtener una carrera estable, con beneficios en el área personal y familiar, y representa un acceso a programas de formación y capacitación durante el servicio.
Entre los documentos a presentar por los aspirantes se incluye la cédula de ciudadanía, libreta militar, antecedentes judiciales y carpeta de vida actualizada.
El proceso abonará a las metas de modernización institucional y proyección del Ejército colombiano a mediano plazo, conforme a las políticas del Ministerio de Defensa.
Más Noticias
Estos son los ganadores de Baloto de este sábado 16 de agosto
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Multas de $604.100 e inmovilización por incumplir el pico y placa regional en Bogotá este 18 de agosto
La medida regula el ingreso de vehículos particulares: de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. pueden entrar autos con placa par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los de placa impar.

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 16 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colpensiones advierte que no existe plan B si la reforma pensional se cae en la Corte Constitucional
La entidad indicó que la continuidad de subsidios dependerá de la decisión final del alto tribunal, y reiteró que todo el proceso legislativo cumplió con los requisitos constitucionales y legales.

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 16 de agosto
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores
