
Muchas han sido las denuncias que precandidatos y candidatos presidenciales han hecho a la dirección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), por falta de hombres para salvaguardar su seguridad y la facilidad de poderse transportar en vehículos blindados.
Las denuncias han aumentado luego del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, cuyo atentado se dio en medio de confusas condiciones y fallas en su esquema de seguridad.
A la petición se han sumado mandatarios locales y departamentales, así como líderes sociales, por lo que Augusto Rodríguez, director de la UNP, fue contundente al explicar cuáles han sido las razones por las que no se ha podido atender todas las peticiones para reforzar o ampliar los hombres y los automotores al servicio de los funcionarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nosotros tenemos que garantizar la seguridad de todos los candidatos y candidatas, pero también exigimos un compromiso de ellos en el buen manejo de las medidas. Hay que tener en cuenta que el Gobierno ha ordenado que sean necesarios, pero hay elementos que no nos permiten un movimiento libre de todos los sentidos”.
Sin embargo, explicó que no se cuenta con la suficiente capacidad para responder, al menos con los vehículos con características especiales.
“La flota de vehículos blindados es limitada. No hay vehículos para todas las personas. No todos acceden a los vehículos blindados. No hay vehículos blindados, pero no hay vehículos disponibles para cubrir a toda la demanda de personas que están en su actividad. Y además, a los líderes sociales”.
Sobre este último punto, mencionó que no es posible abandonar a algunos líderes por completar la cuota de políticos que continúan haciendo solicitudes, pues se trata de equilibrar las cargas entre ambos grupos, con igualdad de riesgo en medio de ejercicio de sus actividades.
Afirmó que parte de la dificultad está en la ejecución del debido proceso por parte de los interesados y la antelación con la que se hacen las solicitudes teniendo presente la demanda.
“A veces no hay vehículos disponibles en algunas ciudades y se hacen movimientos y pretenden que tengan que estar en vehículos. A veces no lo hay, no hacen el esfuerzo de programar y esquemas que tienen múltiples vehículos, no hacen una avanzada organizada por sus vehículos, sino que siguen que tenemos que buscar un vehículo cada vez. Y son muchos”, comentó Rodríguez.

Finalmente, hizo un llamado a todos los interesados para que reconozcan que con el paso del tiempo va aumentando el número de personas que requieren este tipo de protección, por lo que es necesario actuar con tiempo, además de asegurar que en la disposición de los vehículos están involucradas mafias, que ya han sido identificadas.
“De pronto tenemos trescientos parlamentarios que muy probablemente aspiren a repetir, y un, y los nuevos, y los que están también, los que vienen de los grupos significativos de ciudadanos y otros líderes que también aspiran. Entonces, hay que mirar y ser mesurados”, concluyó.
El precandidato presidencial Gustavo Bolívar denunció a la UNP por fallas en su seguridad durante visita a Cali
La falta de apoyo logístico de la Unidad Nacional de Protección (UNP) dejó al precandidato presidencial Gustavo Bolívar sin vehículo oficial para su desplazamiento durante su visita a Cali, Valle del Cauca el 13 de agosto, a pesar de una solicitud formal.
“No quisiera hacer esta denuncia, pero para venir a Cali, solicitamos una camioneta de la UNP y no nos la facilitaron. Nos tocó pedirla con amigos, nos dijeron que no había. Y eso es inaceptable, porque habían quedado en el compromiso de protegernos más a los candidatos presidenciales. Nos sentimos muy vulnerables, porque si no hubiera habido (notificación) quien nos prestara la camioneta, nos tocaba en taxi y eso no es para un candidato presidencial”, expresó Bolívar ante los medios.
La situación llevó al exdirector del Departamento para la Prosperidad Social a advertir que, de no conseguir la camioneta por otras vías, habría tenido que hacer uso del transporte público, lo que consideró inapropiado dado el rol que desempeña.
Bolívar dejó constancia de la petición formalmente realizada ante la UNP y responsabilizó a la entidad de cualquier situación que pudiera ocurrir en la ciudad: “Sin embargo, les dejamos el testimonio de que corría por cuenta de ellos cualquier cosa que pudiera pasar y dijeron que no importaba. Así fue escuetamente. Yo creo que nos tienen que cuidar más”.
Este episodio pone de manifiesto las dificultades en materia de seguridad que enfrentan los candidatos presidenciales durante el proceso electoral, especialmente cuando dependen de la gestión de organismos oficiales para garantizar su integridad.
Más Noticias
Hombre denuncia que estarían obligando a adultos mayores a comprar billetes de lotería para poder recibir subsidio nacional
La denuncia apunta a que, si no se realiza la compra de la lotería, los empleados no entregan el dinero a los beneficiarios

Daniel Quintero dijo que si gana la consulta del Pacto Histórico convocaría en marzo un frente amplio en el que tendría en cuenta a Claudia López
El precandidato presidencial del Pacto Histórico anunció que, de resultar vencedor en octubre, buscará conformar una gran coalición en marzo, incluyendo a sectores liberales y figuras como la exalcaldesa de Bogotá

Emiliana Arango vuelve a clasificar a un cuadro principal de un torneo WTA 1.000 a través del beneficio del ‘Lucky Loser’
La antioqueña, raqueta número 1 de Colombia, jugará ante Liudmila Samsónova, decimoséptima favorita al título, en la primera ronda del WTA 1.000 de Wuhan
Un muerto y 34 lesionados en las corralejas de Sabanalarga, Atlántico
El evento tradicional suma decenas de lesionados y una víctima fatal, mientras autoridades reportan enfrentamientos, heridas por animales y objetos contundentes

Ministro de Defensa advirtió que no permitirá la violencia en medio de protestas en favor de Palestina: “Es un delito”
La reciente ola de manifestaciones en apoyo a la causa palestina han dejado varias fachadas de edificaciones destruidas, además de enfrentamientos con las autoridades
