
El gesto del exalcalde de Medellín Daniel Quintero de desplegar una bandera de la Nación en la isla Santa Rosa, en pleno río Amazonas, intensificó la fricción diplomática entre Colombia y Perú. En el video difundido por el propio Quintero, se le observa navegando por el Amazonas en una pequeña embarcación, descendiendo en la isla y colocando una bandera tricolor de gran tamaño.
Durante la grabación, el precandidato presidencial pronunció: “De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú, ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente así lo haré”. Este acto, que se suma a las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la isla de Santa Rosa de Loreto, reavivó una disputa territorial de larga data entre ambos países.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En respuesta a este episodio, el Congreso de Perú adoptó una postura contundente. Según informó el propio órgano legislativo en su cuenta oficial de X, el Pleno aprobó por unanimidad la Moción 18499, que declara a Daniel Quintero persona no grata. El texto de la moción expresa el rechazo y la condena enérgica a las acciones del político colombiano, calificándolas como una afrenta a la soberanía nacional. Además, la medida exhorta al Poder Ejecutivo a prohibir el ingreso de Quintero al territorio peruano.

“Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó la Moción 18499, por la cual acuerda rechazar y condenar enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, por constituir una afrenta a la soberanía”.
La moción, que recibió 85 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, también respalda las acciones diplomáticas emprendidas por la Cancillería de Perú en defensa de la soberanía nacional. El Congreso acordó invitar a los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa para que informen ante el Pleno sobre la situación y las medidas adoptadas en el distrito de Santa Rosa, una zona especialmente sensible por su ubicación en la frontera amazónica.
En reacción a la medida del Congreso peruano, el exalcalde de Medellín utilizó sus redes sociales para recalcar que sus actos buscan proteger la soberanía colombiana.
Además, señaló que en caso de ganar los comicios presidenciales del 2026 no permitirá que el país ceda territorio a ninguna nación.

“El Congreso peruano acaba de declararme persona no grata por defender a nuestra patria. Como Presidente, si Dios quiere, no cederé ni venderé ni un sólo centímetro de nuestro territorio. Colombia se defiende y se respeta”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, manifestó que la restricción no le impedirá desplazarse a la isla Santa Rosa, puesto que la considera terrirotiro colombiano.
“Ninguna moción del Perú para que no visite su territorio podrá evitar que vaya a la Isla de Santa Rosa por una simple razón: Santa Rosa es colombiana”, indicó.
Daniel Quintero lanzó fuerte advertencia al Gobierno de Perú por detención de colombianos
El precandidato presidencial Daniel Quintero se pronunció por la detención de dos ciudadanos colombianos en la isla Santa Rosa, a manos de la Policía Nacional de Perú. Para el exmandatario local, su aprehensión no tiene sentido, puesto que estaban realizando trabajos autorizados en la zona.
Así las cosas, exigió a las autoridades incas la liberación inmediata de Jhon Wilington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón. En caso tal de que no sean dejados en libertad, Quintero señaló que irán a buscarlos con todos los mecanismos disponibles.
“El ejército de Perú secuestró y mantiene desaparecidos a dos ingenieros del gobierno colombiano que estaban realizando tareas topográficas en la Isla de Santa Rosa. O nos los entregan o vamos por ellos”.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



