El paradero de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) vinculado al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), es motivo de polémica en el país político colombiano. El exfuncionario, sobre quien pesa una orden de captura y una medida de aseguramiento en centro carcelario, está prófugo de la justicia y se esconde en Nicaragua.
El procesado goza de su libertad en el país centroamericano gracias al apoyo de la Embajada de Colombia en Nicaragua, que pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país renovar su residencia. Solicitó el trámite mediante una carta fechada el 21 de mayo de 2025, mismo día en el que el exfuncionario fue imputado formalmente por la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Solicitamos apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González, toda vez que esta misma está para vencer el próximo 14 de junio de 2025”, se lee en la misiva de la embajada, revelada por Noticias RCN.

El hecho de que el Gobierno nacional presuntamente haya contribuido a la evasión de la justicia por parte del exdirector del Dapre generó malestar e indignación. El concejal de Bogotá Daniel Briceño fue uno de los políticos que se pronunció sobre los hechos, señalando directamente al presidente Gustavo Petro de estar interfiriendo en la justicia de Colombia.
“Según información de @Maryaristizabal el señor Carlos Ramón González cabecilla del escándalo de corrupción más grande del gobierno Petro se encuentra asilado en Nicaragua y dicho asilo lo obtuvo con ayuda del gobierno Petro. Petro está interfiriendo con la justicia. Muy grave”, escribió el concejal en su cuenta de X.

Denuncia penal contra Laura Sarabia y otros funcionarios
Ante la posibilidad de que el Gobierno nacional haya ayudado a González a través de la embajada, el funcionario informó que radicará una denuncia ante la Fiscalía contra la exministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia y los funcionarios de la Embajada de Colombia en Nicaragua que estuvieron involucrados en los hechos. Busca que sean investigados por los delitos de fraude de resolución judicial y posible prevaricato.
No obstante, cabe aclarar que la excanciller se pronunció sobre la situación, afirmando que no tenía conocimiento sobre la petición que se hizo para garantizar la renovación de la residencia del prófugo de la justicia en el país centroamericano.
“No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”, precisó.

Presidente negó ayuda del Gobierno para Carlos Ramón González
Por su parte, el jefe de Estado negó que su administración haya pedido beneficios para el exdirector del Dapre en suelo nicaragüense o en cualquier otro territorio del mundo. Esto, pese a que hay documentos que confirman la petición formal que hizo la Embajada de Colombia en ese país.
“El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, afirmó.
El concejal de Bogotá rechazó las declaraciones del primer mandatario, recordando que la embajada es una representación diplomática del país que está ligada al Gobierno nacional. En consecuencia, acusó al presidente de engañar a la ciudadanía.
“La embajada de Colombia en Nicaragua es parte del gobierno. NO MIENTA”, aclaró.

A las críticas de Briceño se unió la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal. La congresista de la oposición calificó la presunta colaboración de la administración nacional como un acto criminal en beneficio de un exfuncionario que es buscado por las autoridades colombianas.
“Esto es criminal. El gobierno Petro protegiendo al prófugo de la justicia Carlos Ramón González. Petro responda al país, tanto que le gusta escribir en X y de esto ni una palabra”, indicó.

Más Noticias
Estas son las personas en Colombia y los requisitos que deben cumplir para recibir transferencias de $230.000 por parte del Banco Agrario
El nuevo monto del apoyo económico para personas mayores de 70 años ya está en vigor, beneficiando a más de un millón de ciudadanos en situación vulnerable, según la reciente resolución oficial de Prosperidad Social

María Claudia Tarazona, la viuda de Miguel Uribe, compartió mensaje por el cumpleaños de su hijo Alejandro: “El amor es más fuerte que la muerte”
Con el mensaje dejó ver cómo el niño ha sido uno de los pilares fundamentales para atravesar el duelo y ser fiel a la promesa que en su momento le hizo al senador asesinado

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Estas son las fechas de las vacaciones de los profesores en el fin de año, según el calendario escolar
Las vacaciones de los docentes empiezan después de despedir a los alumnos y terminan antes del inicio de clases

Ministerio de Defensa confirma sanción de casi 9 millones de dólares a Vertol Systems por incumplimiento en helicópteros MI-17
La empresa estadounidense deberá pagar la multa y devolver más de 13 millones de dólares por un anticipo; la decisión busca garantizar la operatividad del Ejército




