El paradero de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) vinculado al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), es motivo de polémica en el país político colombiano. El exfuncionario, sobre quien pesa una orden de captura y una medida de aseguramiento en centro carcelario, está prófugo de la justicia y se esconde en Nicaragua.
El procesado goza de su libertad en el país centroamericano gracias al apoyo de la Embajada de Colombia en Nicaragua, que pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país renovar su residencia. Solicitó el trámite mediante una carta fechada el 21 de mayo de 2025, mismo día en el que el exfuncionario fue imputado formalmente por la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Solicitamos apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González, toda vez que esta misma está para vencer el próximo 14 de junio de 2025”, se lee en la misiva de la embajada, revelada por Noticias RCN.

El hecho de que el Gobierno nacional presuntamente haya contribuido a la evasión de la justicia por parte del exdirector del Dapre generó malestar e indignación. El concejal de Bogotá Daniel Briceño fue uno de los políticos que se pronunció sobre los hechos, señalando directamente al presidente Gustavo Petro de estar interfiriendo en la justicia de Colombia.
“Según información de @Maryaristizabal el señor Carlos Ramón González cabecilla del escándalo de corrupción más grande del gobierno Petro se encuentra asilado en Nicaragua y dicho asilo lo obtuvo con ayuda del gobierno Petro. Petro está interfiriendo con la justicia. Muy grave”, escribió el concejal en su cuenta de X.

Denuncia penal contra Laura Sarabia y otros funcionarios
Ante la posibilidad de que el Gobierno nacional haya ayudado a González a través de la embajada, el funcionario informó que radicará una denuncia ante la Fiscalía contra la exministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia y los funcionarios de la Embajada de Colombia en Nicaragua que estuvieron involucrados en los hechos. Busca que sean investigados por los delitos de fraude de resolución judicial y posible prevaricato.
No obstante, cabe aclarar que la excanciller se pronunció sobre la situación, afirmando que no tenía conocimiento sobre la petición que se hizo para garantizar la renovación de la residencia del prófugo de la justicia en el país centroamericano.
“No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”, precisó.

Presidente negó ayuda del Gobierno para Carlos Ramón González
Por su parte, el jefe de Estado negó que su administración haya pedido beneficios para el exdirector del Dapre en suelo nicaragüense o en cualquier otro territorio del mundo. Esto, pese a que hay documentos que confirman la petición formal que hizo la Embajada de Colombia en ese país.
“El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, afirmó.
El concejal de Bogotá rechazó las declaraciones del primer mandatario, recordando que la embajada es una representación diplomática del país que está ligada al Gobierno nacional. En consecuencia, acusó al presidente de engañar a la ciudadanía.
“La embajada de Colombia en Nicaragua es parte del gobierno. NO MIENTA”, aclaró.

A las críticas de Briceño se unió la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal. La congresista de la oposición calificó la presunta colaboración de la administración nacional como un acto criminal en beneficio de un exfuncionario que es buscado por las autoridades colombianas.
“Esto es criminal. El gobierno Petro protegiendo al prófugo de la justicia Carlos Ramón González. Petro responda al país, tanto que le gusta escribir en X y de esto ni una palabra”, indicó.

Más Noticias
Mario Duarte, actor de ‘Betty, la fea’, ve con buenos ojos a Iván Cepeda para que sea candidato: “Da la impresión de que es decente”
El vocalista de La Derecha dio a conocer cuál sería su candidato “perfecto” en la izquierda, para las elecciones de 2026

José Enamorado habló sobre las polémicas faltas de tiro penal en el Junior vs. Bucaramanga: “Alcanza a pegarme”
La intervención tecnológica validó los dos penaltis señalados en los minutos finales, que le permitieron al Junior de Barranquilla sumar tres puntos clave para sostenerse en el liderazgo en la Liga Betplay

Gobierno de Colombia rechazó la decisión de Nicaragua de otorgar asilo político a Carlos Ramón González: exigió la extradición
En un comunicado conjunto, la Cancillería y el Ministerio de Justicia expresaron que el asilo no puede ser invocado cuando la persona ha cometido delitos comunes o que tenga una acción judicial “originada por dichos delitos”

Abogado del Clan del Golfo desmintió a Petro sobre presencia del grupo armado en la Junta del Narcotráfico: “Son casi imposibles”
Ricardo Giraldo, representante legal del grupo armado, también recalcó la disposición de la organización ilegal para afrontar la nueva etapa de conversaciones con el Gobierno colombiano en Catar

Jota Pe Hernández se le fue con todo al Gobierno Petro: “O ustedes nos silencian o nosotros logramos el objetivo de verlos en una cárcel”
El senador afirmó por medio de un video en su cuenta en X que su misión es defender a Colombia de los bandidos: “Que después no salgan desde el Gobierno a decir que es que se suicidó”
