
La mañana del martes 12 de agosto, la desaparición de Valeria Afanador en la vereda Río Frío, sector Bebedero, del municipio de Cajicá (Cundinamarca), ha generado alarma en la comunidad local y en las autoridades encargadas de su búsqueda.
Según los reportes oficiales, la niña de 10 años diagnosticada con síndrome de Down, salió del Gimnasio Campestre Los Laureles y fue observada por última vez cuando se adentraba en una zona boscosa cercana al colegio, tras lo cual no se han vuelto a tener noticias sobre su paradero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso ha movilizado a los equipos de emergencia y entidades competentes, que han intensificado los operativos en un esfuerzo coordinado que entra en su tercer día.
Funcionarios de diversos organismos, incluidos Bomberos de Cundinamarca, la Policía Nacional y la Cruz Roja, concentran sus esfuerzos en distintos frentes. El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, ha descartado en “un 95% que Valeria Afanador se encuentre en el río Frío”.

Este cauce fluvial ha sido hasta ahora uno de los principales puntos de búsqueda desde el martes 12 de agosto, día en que se reportó la desaparición de la menor. Equipos especializados realizaron barridos apoyados con balsas, buceadores, tecnología de rastreo y brigadas caninas en zonas cercanas al centro educativo, sin obtener resultados positivos hasta el momento.
El capitán Álvaro Farfán señaló a Caracol Radio que desde el inicio de la alerta —emitida alrededor de las 10:45 a. m. el martes por el colegio y los padres a los canales de emergencia— se han contemplado múltiples hipótesis, incluida la posibilidad de que Valeria se haya ocultado voluntariamente.
“Existe una posibilidad de que la niña se haya escondido”, expuso el oficial, respaldando esta línea por observaciones previas de docentes del colegio Los Laureles: la menor acostumbraba ocultarse por períodos de entre 10 y 15 minutos en diversas áreas del plantel.
El despliegue inicial involucró a cerca de 200 personas durante el primer día de búsqueda, quienes recorrieron tanto el entorno escolar como áreas adyacentes, empleando distintos recursos y tecnologías.

Pese al esfuerzo acumulado, hasta el momento no se ha reportado ningún indicio relevante acerca del paradero de la niña. Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación y han reiterado que todas las capacidades locales se encuentran dedicadas a la localización de Valeria Afanador Cortés.
Testimonio de familia de Valeria
Valeria Afanador Cortés, de 10 años, desapareció desde el martes 12 de agosto en inmediaciones del Colegio el Gimnasio Campestre los Laureles, en la vereda El Canelón. Por esta razón, desde la administración municipal ofreció $20 millones de recompensa por información que sea útil para dar con el paradero de la menor.
El primo de Valeria Afanador recordó en entrevistas con Chía Radio 24 que, tras revisar las imágenes de vigilancia, se observó cómo la niña de 10 años transitó entre la cancha de fútbol y las matas cercanas en el colegio de Cajicá, sin que posteriormente se registrara su regreso.
Esta secuencia dio pie a ampliar los esfuerzos de búsqueda, que han incluido tanto el río adyacente como áreas periféricas y fincas de los alrededores.

Así se desarrolla una búsqueda intensiva que mantiene a la comunidad en vilo ante la desaparición de la menor, cuya última aparición en vídeo se dio mientras jugaba con un balón.
Según precisó la madre, entrevistada por El Ojo de la Noche, las cámaras sólo lograron captar que “la cámara da indicios que está hacia el lado de las matas, pero después ya no se ve nada más”.
Este último registro estableció el punto de partida para las operaciones de búsqueda coordinadas con miembros de la comunidad y autoridades locales. Explicó que la niña fue vista por última vez en las instalaciones del centro educativo y que los operativos han progresado hacia zonas como el río, predios colindantes y las veredas aledañas, sin resultados positivos hasta la fecha.
Más Noticias
Tras ser tildado de mentiroso, Petro insiste en que su gobierno lidera incautaciones de cocaína: “la mayor de la historia del mundo”
El mandatario defendió la veracidad de las cifras de su gobierno y publicó un informe oficial de la Policía que detalla la polémica incautación de 2,7 toneladas de cocaína en aguas de Costa Rica

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

En video: Hombre en ropa interior salió de un club nocturno y abatió a un presunto ladrón en Montería
Las autoridades no han revelado las identidades de los involucrados y mantienen la investigación en curso

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Cañón del Micay, un año después de la Operación Perseo: los resultados en la zona más peligrosa del Cauca
la Fuerza Pública ha logrado reducir la violencia, desmovilizar cabecillas de las disidencias y recuperar menores reclutados, mientras que el Gobierno avanza en infraestructura, salud, educación y sustitución de cultivos ilícitos
