El 13 de agosto se llevó a cabo el funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al que asistieron varios representantes del Gobierno Trump, entre ellos el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
El abogado, nacido en España, fue noticia nacional debido a que antes de las exequias el presidente Gustavo Petro afirmó que en un momento pensó en no permitir su ingreso al país, acusándolo de haberlo insultado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar del pronunciamiento del mandatario, Landau no se refirió al respecto y tras el funeral envió un mensaje de apoyo a los ciudadanos colombianos.
“Este breve viaje tenía un objetivo simple: rendir homenaje a la familia y al pueblo colombiano. En un momento difícil, quería que la buena gente de Colombia supiera que no están solos“, escribió el norteamericano.
El subsecretario afirmó que solo le quedó una pregunta de su paso por Colombia
En la noche del 13 de agosto, el subsecretario de Estado expuso en su cuenta de X detalles de lo que vivió en las exequias del senador, recordando que su madre, Diana Turbay, fue asesinada en 1991.
“El funeral de hoy en Bogotá por el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, asesinado, fue muy conmovedor. Su madre fue asesinada cuando él tenía tan solo cuatro años, y ahora él también ha sido asesinado cuando su propio hijo también tiene cuatro. Su padre ha tenido que enterrar no solo a su esposa, sino también a su hijo”.
Ante esa situación, Landau cuestionó que exista una palabra para referirse a la persona que perdió a su pareja, pero no para el padre que acaba de perder a su hijo.
Según el subsecretario, le sorprende cómo en el español hay palabras específicas para las “pérdidas”, pero no hay un término para referirse a quienes pierden a sus hijos.
“Eso me hizo pensar: tenemos palabras para quienes sobreviven a sus cónyuges (viuda/viudo), pero no conozco ninguna para quienes sobreviven a sus hijos. Incluso el español, que tiene palabras muy específicas para diferentes tipos de pérdida (un tuerto es un hombre que ha perdido un ojo y un manco es un hombre que ha perdido un brazo), no tiene una palabra para esto. ¿La tiene algún idioma? Quizás sea demasiado doloroso”.
La afirmación del subsecretario de Estado es acertada, puesto que no existe una palabra para describir a una persona a la que se le ha muerto su hijo; sin embargo, la RAE indica que de manera poética se pueden llamar “huérfanos de hijos”.
Landau llevó consigo piedras de su casa en el funeral de Uribe Turbay

Luego de revelar que las tumbas de sus abuelos están en el Cementerio Central, debido a que estos se refugiaron en Colombia durante el holocausto Nazi, Landau confesó que llevó piedras de su patio, en Estados Unidos, al funeral de Uribe Turbay, para luego dejarlas en las lápidas de sus familiares.
“Quería dejar algo de mí, así que dejé piedritas de nuestro patio trasero sobre las lápidas con los nombres de mi familia. Llevé esas piedritas en los bolsillos de mi traje cuando asistí al funeral del senador colombiano asesinado Miguel Uribe Turbay esta mañana”.
Landau concluyó su mensaje al indicar que su visita a Colombia, además de servir para ser representante de su país, también le ha ayudado a reflexionar sobre la fragilidad de la vida.
“Llevar piedras para mis abuelos mientras representaba a Estados Unidos en el funeral de un líder político extranjero realmente me hizo comprender el peso de la mortalidad, así como nuestra humanidad común. La vida humana es tan frágil y preciosa”.
Más Noticias
Andrés Pastrana envió duro mensaje a Petro por compartir elevada cifra de venta de lechona en Japón: “Eso no tapa el pacto de la Picota”
El expresidente de la República recordó las recientes visitas de la primera dama Verónica Alcocer a varios centros penitenciarios del país

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Este es el ranking de las ciudades con el costo de vida más alto y más bajo en Colombia, según el Dane
Las ciudades costeras muestran las menores tasas anuales. La caída en servicios y productos agrícolas ofrece un respiro frente a otras regiones

Daniel Briceño llamó mentiroso a Hollman Morris y reveló jugoso negocio para transmitir ‘House of Cards’ por la señal pública: “¿Por qué ocultarlo?"
El concejal de Bogotá, en sus redes sociales, señaló que el contrato para que se replique la prestigiosa serie norteamericana, icónica en las plataformas digitales, ya está listo, por una cuantiosa cifra que desembolsaría el sistema de medios públicos

Don Jediondo reveló sus problemas de salud mental, entre ellas la depresión: “Se me metió el demonio del suicidio”
Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, también decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó
