Un operativo realizado por la Policía Nacional, adscrita a la Dirección de Tránsito y Transporte, permitió la incautación de más de dos toneladas de marihuana ocultas entre una carga de papa en el departamento de Nariño (suroccidente de Colombia).
El hecho se registró el jueves 14 de agosto de 2025 y forma parte de los esfuerzos de las autoridades por contener el tráfico de estupefacientes en las vías nacionales, especialmente en esta zona del país, considerada un punto estratégico para varios grupos armados ilegales debido a su cercanía con los departamentos del Cauca y Valle, donde operan corredores de redes de narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación tuvo lugar en el kilómetro 53+300 de la vía Junín–Pedregal, sector conocido como La Piedra, en jurisdicción del municipio de Mallama. En ese punto, los uniformados interceptaron un camión que transitaba por la zona. Durante la inspección encontraron un total de 2.017 paquetes de marihuana envueltos en papel de colores, que estaban ocultos entre sacos de papa.
Las pruebas realizadas confirmaron que se trataba de marihuana tipo creepy, reconocida por su alta concentración de THC.
El cargamento decomisado alcanzó un peso total de 2.100 kilogramos, y según cálculos de las autoridades, el valor en el mercado nacional superaría los $1.500 millones de pesos, mientras que en el mercado internacional podría representar más de un millón de dólares.
El conductor del vehículo, quien ya contaba con antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes, quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Detalles del operativo que permitió la incautación de millonario cargamento de marihuana
La brigadier general Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó la importancia de este resultado en el combate al narcotráfico.
“Estamos cerrándole el paso al narcotráfico en las carreteras del país. No vamos a permitir que estos cargamentos lleguen a su destino ni que sigan envenenando nuestras comunidades. Seguiremos trabajando sin descanso por unas vías seguras y una Colombia libre de drogas”, afirmó la alta oficial.

Las autoridades señalaron en su comunicado que esta acción hace parte de la estrategia nacional contra el narcotráfico y el crimen organizado, en coordinación con el Comando de Vigilancia Vía Piedrancha.
La incautación no solo evita que una importante cantidad de droga llegue a los centros de consumo; también impacta las finanzas de las estructuras criminales (como las disidencias de las Farc, el ELN, y bandas delincuenciales menores) dedicadas al tráfico de estupefacientes.
Este resultado operativo refuerza la ofensiva de la Policía Nacional en corredores estratégicos del suroccidente del país, donde organizaciones criminales intentan utilizar diversos métodos de camuflaje para el transporte de drogas, una estrategia que se ha vuelto usual, de acuerdo con los resultados que se han reportado entre 2024 y lo corrido de 2025.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa y reiteraron que el trabajo conjunto es fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras.
En La Guajira decomisaron 160 kilos de cocaína del Clan del Golfo ocultos en un camión
El 28 de julio de 2025 tropas de la Décima Brigada del Ejército Nacional de Colombia incautaron 162 kilogramos de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Clan del Golfo, y a la subestructura Francisco José Mórelo Peñate, en Maicao, La Guajira.
El hallazgo se produjo tras labores de inteligencia que permitieron interceptar un camión sospechoso cuyo conductor huyó tras evadir un puesto de control y abandonar el vehículo, donde se encontró la droga en un compartimiento oculto.
El cargamento está valorado en 3.700 millones de pesos y quedó bajo custodia judicial. Este operativo se suma a recientes incautaciones de mayor escala, incluyendo un decomiso de 3.500 kilos en aguas de Aruba destinado a Estados Unidos y Europa.
Las autoridades reportan que en 2025 ya se han decomisado más de 116 toneladas de cocaína en Colombia, gracias a la cooperación internacional y la acción conjunta de las fuerzas armadas y agencias extranjeras.
Más Noticias
Desgarrador testimonio de la mamá de Baby Demoni, que denunció violencia por parte de su novio, ‘Samor One’: “Varias veces la golpeó”
En un extenso video, la mamá de la creadora de contenido bogotana describió el drama que vivió en los últimos minutos de vida de su hija, que tenía 24 años de edad

Dayro Moreno salió al paso tras críticas por ausencia con Once Caldas: “Mucho morbo, mucha maric...”
El delantero tolimense no ha sido tenido en cuenta por el cuadro Albo, que pelea por clasificar a los cuadrangulares, por presuntos problemas de indisciplina tras la eliminación en la Copa Sudamericana

Madre de Harold Aroca denunció amenazas luego del asesinato del adolescente en Bogotá: “Me dijeron que si me veían me mataban”
Los padres del menor asesinado aseguraron que tuvieron que abandonar el sector donde residían por las amenazas

Inician intervenciones 24 horas en la Estación 7 del metro de Bogotá: anuncian nuevos cierres viales
Medidas especiales buscan minimizar afectaciones mientras se ejecutan maniobras logísticas y se consolida la infraestructura del proyecto

Destapan presunta maquinaria electoral liderada por el gobernador de Nariño para favorecer a candidata del Pacto Histórico
Los demandantes sostienen que la estrategia, coordinada por Luis Alfonso Escobar, se basa en la celebración masiva de convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal, con el fin de impulsar la campaña de Rosaurina Guevara
