
En una intervención pública tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, instó a los colombianos a rechazar la tentación del odio y la venganza.
El mandatario capitalino aseguró que el país enfrenta un momento que evidencia heridas históricas que no han logrado cerrarse.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“Lo que vivimos hoy es algo que uno quisiera que este país no tuviera que repetir, pero lo repetimos. Es un ciclo de dolor que demuestra que tenemos heridas que no hemos sabido sanar”, afirmó Galán, al referirse a las motivaciones de los responsables del crimen, quienes, según dijo, “querían precisamente profundizar el odio y la rabia en esta sociedad, alejarnos y evitar que logremos acuerdos básicos”.
Galán recordó que su propia historia familiar está marcada por un hecho similar: el asesinato de su padre, Luis Carlos Galán, en agosto de 1989. En esa línea, evocó la imagen del hijo de cuatro años de Uribe Turbay durante las exequias, comparándola con la suya a la misma edad, cuando perdió a su madre, la periodista Diana Turbay. “Es un espejo de una sociedad que no ha podido superar la espiral de violencia”, expresó.

El alcalde subrayó la necesidad de un esfuerzo conjunto que detenga la repetición de estos hechos en la historia nacional. Habló de la urgencia de un “quiebre” colectivo que permita superar el patrón de violencia política que ha dejado víctimas en diferentes generaciones. En sus palabras, el objetivo debe ser impedir que niños y jóvenes crezcan bajo las mismas circunstancias que marcaron el pasado de muchos líderes y familias colombianas.
Durante su mensaje, Galán también destacó el pronunciamiento de María Claudia Tarazona, esposa del senador fallecido, quien pidió a la ciudadanía que este momento se convierta en una oportunidad para fomentar “amor, unión, verdad y justicia”. El mandatario de la capital consideró que esa solicitud resume el espíritu que debería guiar las acciones de todos los sectores de la sociedad.
“Verdad y justicia son fundamentales para sanar las heridas. Debemos preguntarnos qué significa esto para nuestros hijos. ¿Vamos a permitir que el país siga atrapado en estos ciclos de violencia o vamos a romperlos definitivamente?”, cuestionó el alcalde, invitando a una reflexión nacional sobre el rumbo que debe tomar Colombia.

El asesinato de Uribe Turbay se suma a una lista de hechos que han impactado profundamente la vida política del país y han reavivado el debate sobre la seguridad y la reconciliación. Para Galán, la respuesta debe ir más allá de la condena de los hechos, y transformarse en acciones concretas que eviten la repetición de la violencia.
En su llamado, el mandatario bogotano señaló que la superación de esta situación no es responsabilidad exclusiva de las autoridades, sino que implica la participación activa de la ciudadanía. Invitó a que cada persona, desde su lugar, contribuya a frenar el derramamiento de sangre que, según sus palabras, sigue marcando la realidad nacional.

“Ojalá este hecho dramático sea un campanazo final para decir: no podemos seguir así”, concluyó Galán, dejando claro que espera que la tragedia sirva como punto de inflexión para iniciar un camino distinto en la historia del país.
El homenaje a Miguel Uribe, así como las reflexiones surgidas tras su muerte, han coincidido con múltiples llamados desde distintos sectores políticos y sociales para fortalecer las investigaciones, garantizar justicia y promover escenarios de diálogo que permitan disminuir la polarización.
Más Noticias
Golpe a las disidencias en Ibagué: hallan depósito ilegal de armas venezolanas y prendas militares
Las autoridades destacaron que este fue el tercer intento en que el grupo armado busca establecer sus operaciones en el departamento

Envían a prisión preventiva a hombre por asesinato de un líder indígena en La Plata, Huila: la víctima defendía a un familiar cuando le disparó
La Fiscalía dio a conocer que Jesús David Liz Ramos presenta también antecedentes por otro homicidio ocurrido el 26 de abril de 2009 en Cauca

Tragedia en el Zoológico de Cali: Indira, la tigresa bengala blanca, falleció tras un enfrentamiento territorial contra su propia cría
Un enfrentamiento territorial en el hábitat de los tigres resultó en la muerte de Indira, una de las hembras más antiguas del zoológico. El animal agresor está bajo observación

Tensión máxima en Nariño por inminente ruptura en disidencias de las Farc: se crearía una nueva estructura delincuencial
El intento de tomar el control de las rentas ilícitas por parte de alias Yimmi amenaza con desencadenar enfrentamientos armados y una crisis de seguridad en la región, según fuentes de inteligencia

Este fue el elogio que recibió Álvaro Uribe de una mujer que se encontró al expresidente cabalgando: “Usted es nuestro ídolo”
En un video que circula redes sociales, la mujer dio un mensaje positivo mientras el expresidente estaba montado en uno de sus caballos
