
En el municipio de Córdoba, departamento de Quindío, un campesino vivió momentos de angustia luego de que su teléfono celular explotó mientras lo llevaba guardado en su bolsillo.
El hecho ocurrió en la mañana del martes 12 de agosto, cuando Arbey Pacheco se preparaba para iniciar su jornada de trabajo en un cafetal.
La explosión le provocó quemaduras, especialmente en las piernas y la zona genital, informó el diario regional El Quindiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según relató Mariani Novoa, esposa del afectado, en conversación con el medio “él sintió que le explotó algo en el bolsillo del pantalón. Él, debido a que se vio en llamas, corrió hacia la estufa pensando que había pasado ahí, pero al verse envuelto en llamas, rapidito se quitó la ropa. Tenía quemadas las piernas”.
Por su parte, el veedor Carlos Arturo López Ríos informó sobre la gravedad inicial de las quemaduras y solicitó la intervención de las autoridades para evitar accidentes similares.

El medio conoció que el campesino fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde según la gerente de la institución, Diana Carolina Castaño, “se encuentra estable, así como presenta quemaduras en el 3% de su cuerpo, lo que no pone en peligro su vida”.
La familia solicitó colaboraciones económicas a través de una cuenta Nequi para poder afrontar los gastos hospitalarios y la recuperación de Pacheco.
El veedor López Ríos manifestó la intención de guardar el celular como antecedente, con el fin de que se tomen medidas que “eviten estos accidentes que ponen en peligro la vida”, en beneficio de la seguridad de la población rural y urbana.
¿Puede explotar un celular por dejarlo cargando toda la noche? Esto advierten expertos
Dejar el celular conectado durante la noche es una práctica extendida entre los usuarios, pero especialistas advierten sobre posibles riesgos para la vida útil de la batería y la integridad física de las personas.
Aunque los dispositivos modernos incorporan sistemas de protección, la exposición prolongada a la corriente eléctrica, especialmente en lugares poco ventilados como bajo la almohada, puede ocasionar sobrecalentamientos y hasta explosiones en casos extremos.
De acuerdo con el blog oficial de Apple, una de las causas principales de la explosión de un móvil está ligada a temperaturas elevadas. Por ello, la compañía recomienda cargar el equipo en un espacio bien ventilado y evitar el contacto directo con la piel, así como no dejarlo enchufado más tiempo del necesario.
“Utilizar el sentido común para evitar situaciones en la que el celular quede conectado a una toma de corriente durante largo tiempo”, señala la firma tecnológica.

Paul Shaw, jefe de investigación de incendios del cuerpo de bomberos de Staffordshire, explicó a The Guardian que no se debe dejar el teléfono debajo de la almohada, ya que esto eleva el calor en la batería y puede derivar en una fuga térmica y posterior explosión, incluso si se emplea el cargador original.
Los expertos coinciden en que el uso de accesorios no certificados y ambientes cerrados o cálidos aumentan el peligro de daños severos.

Según fabricantes como Samsung y Apple, para preservar la batería y evitar accidentes es recomendable mantener el nivel de brillo bajo, cerrar aplicaciones en desuso, actualizar el software, emplear modos de ahorro de energía, desconectar servicios no utilizados y evitar descargas completas frecuentes. Además, sugieren no colocar el dispositivo en sitios calientes y preferir cargadores originales.
Aunque los episodios de explosión por carga nocturna son poco frecuentes, dejar el celular enchufado toda la noche, especialmente en ambientes calurosos o bajo almohadas, puede incrementar los riesgos para el usuario y el funcionamiento del aparato. Tomar precauciones y seguir las recomendaciones de los fabricantes puede prevenir incidentes graves.
En caso de que una batería muestre señales de daño, o inflamación, lo mejor es acudir a un centro de servicios tecnológicos para celulares, para que se pueda inspeccionar el dispositivo.
Más Noticias
Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este lunes 18 de agosto
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 18 de agosto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este lunes 18 de agosto
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Medellín: qué autos descansan este lunes 18 de agosto
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Petro sobre paramilitarismo en Antioquia: “articularon masacres para tener un pueblo obediente”
El mandatario alertó sobre la relación entre violencia, narcotráfico y poder político, a propósito de revelaciones judiciales que involucran a exfuncionarios y empresarios.
