
Alias David, conocido como “Mi Pez”, líder de la disidencia Dagoberto Ramos, se perfila como el principal responsable del atentado que sufrió el congresista Julio César Triana en La Plata, Huila.
El vehículo blindado del representante recibió ocho disparos de fusil y pistola 9 mm, pero Triana y su equipo resultaron ilesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Mi Pez” asumió el mando de la estructura tras la muerte de Wílmar Pazú Rivera, alias Cholinga, el pasado 10 de junio, según El Tiempo. Con dos décadas dentro de organizaciones armadas ilegales, ha escalado de cabecilla de escuadra a comandante de frente, consolidando influencia en Cauca y Valle del Cauca.

Su historial criminal incluye homicidio, concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Bajo su liderazgo, la disidencia ha ejecutado asesinatos selectivos, como el de Karina García, aspirante a la Alcaldía de Suárez en 2019, y homicidios masivos de exintegrantes de las Farc y líderes sociales en la región.
El grupo también ha sido señalado por desplazamientos forzados, ataques simultáneos contra unidades militares y estaciones de Policía, y atentados con explosivos.
Entre los hechos más recientes figura la activación de una motocicleta bomba contra la estación de Policía de Suárez el 16 de junio de 2025.
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicaron que la orden del ataque provino de disidencias vinculadas a “Iván Mordisco”.
Sin embargo, El Tiempo afirma que las autoridades apuntan a que los ejecutores pertenecen directamente a la estructura de “Mi Pez”.
Tras el atentado, Triana y su equipo lograron huir en condiciones extremas, llegando “en rines” al municipio de Paicol, donde fueron acogidos por la Policía local.

Desde allí, el congresista denunció la falta de reacción inmediata de la Fuerza Pública tras el ataque y pidió apoyo urgente. Posteriormente, el Ejército dispuso de un helicóptero para evacuarlo hacia Neiva, capital del Huila.
El presidente Gustavo Petro confirmó el atentado y atribuyó la autoría del ataque a estructuras armadas ilegales bajo el mando de Iván Mordisco. Señaló que ya se estaban llevando a cabo operaciones militares contra estos grupos. Las imágenes del vehículo, difundidas por la revista Semana, muestran los graves daños sufridos, evidenciando la intensidad del ataque.
Desde Cambio Radical, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el departamento del Huila y exigió mayor presencia del Estado en estas zonas controladas por grupos ilegales.

El atentado contra Triana ha generado fuertes críticas sobre la falta de garantías de seguridad para los líderes políticos en regiones de alto riesgo y ha reavivado el debate sobre la efectividad del proceso de paz y los mecanismos de protección a funcionarios públicos. Las investigaciones siguen en curso.
Más Noticias
Defensa de Olmedo López denunció “justicia selectiva” por residencia otorgada a Carlos Ramón González en Nicaragua
El abogado del exdirector de la Ungrd cuestionó que el Gobierno supuestamente haya facilitado la residencia de González en Nicaragua, mientras a su defendido se le niegan beneficios judiciales

Si tiene una pensión de $3.000.000 en Colombia, esto es lo que realmente recibe tras los descuentos
No todos los jubilados tributan igual. Solo quienes superan ciertos límites enfrentan cargas fiscales, mientras la mayoría disfruta de exenciones que alivian su situación financiera

Fallo condenatorio contra Diego Cadena “ratifica” la condena contra Álvaro Uribe, aseguró Iván Cepeda: “Un aparato criminal”
El abogado fue hallado culpable del delito de soborno en actuación penal por haber hecho ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, pero fue absuelto de dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez

Pánico en Medellín: avioneta cayó cerca de la estación Estadio en la capital de Antioquia
Vecinos y transeúntes relataron que el sonido del impacto generó alarma entre quienes se encontraban cerca de la zona

Alfredo Saade deja la jefatura de despacho de la Casa de Nariño: su hoja de vida fue publicada para asumir la Embajada en Brasil
La hoja de vida del pastor fue publicada oficialmente en el portal de aspirantes de Presidencia de la República
