Anuncian recompensa para ubicar a Valeria Afanador, niña desaparecida de Cajicá, Cundinamarca: las hipótesis del caso

La menor fue vista por última vez el martes 12 de agosto, en las inmediaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, cerca de la vereda río Frío

Guardar
Búsqueda de Valeria Afanador, niña
Búsqueda de Valeria Afanador, niña de 10 años desaparecida en el municipio de Cundinamarca - crédito Bomberos Cundinamarca

La desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, una niña de 10 años con síndrome de Down, en Cajicá (Cundinamarca), ha movilizado a las autoridades y a la comunidad educativa para hallar rastros que permitan ubicarla.

Al respecto, la Alcaldía de Cajicá anunció una recompensa de hasta $20 millones por información que permita dar con su paradero. La menor fue vista por última vez el martes 12 de agosto, en las inmediaciones del Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, cerca de la vereda Río Frío.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Valeria Afanador desapareció alrededor de las 10:30 a. m. mientras jugaba en la zona de las Eugenias, un seto frondoso que forma parte del cerramiento natural del plantel. Su abuelo afirmó a El Tiempo que la niña fue observada mientras intentaba traspasar una reja, “como si alguien al otro costado la llamara”. Minutos después, una de las 24 cámaras de seguridad captó a la menor internándose entre las plantas, sin que se volviera a registrar su salida.

La Alcaldía de Cajicá ofrece
La Alcaldía de Cajicá ofrece una recompensa de hasta $20 millones por la ubicación de la menor - crédito Alcaldía de Cajicá/Facebook

Desde la Alcaldía de Cajicá esperan que el ofrecimiento de la recompensa motive la entrega de información clave. Para reportar cualquier dato, la administración municipal habilitó la línea 123 de la Policía y la línea fija 601 866 5021.

Las labores de búsqueda, encabezadas por organismos de socorro departamentales, han abarcado varios kilómetros en torno al colegio, incluyendo el margen del río Frío que bordea la institución.

Las hipótesis del caso

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cajicá, Rafael Leguizamón Medina, explicó que el afluente —de unos cuatro metros de ancho y hasta 1,80 metros de profundidad— presentaba al momento bajo caudal, con niveles entre 80 y 90 centímetros. Por la presencia de ramas y troncos, los bomberos estiman poco probable que el río haya arrastrado a la niña, pero no descartan ninguna hipótesis.

Las investigaciones identifican cuatro escenarios posibles: que la niña haya caído accidentalmente al río, que haya salido caminando por la ronda hídrica, que haya utilizado una ruta paralela al colegio o que su desaparición involucre la intervención de un adulto.

Bomberos buscan a la niña
Bomberos buscan a la niña desaparecida en zona rural de Cajicá - crédito Bomberos de Cundinamarca

Sobre este último punto, el abuelo paterno, Manuel Afanador, expresó a El Tiempo: “Dicen que vieron a un hombre alto y corpulento que se la llevó. Por ahí tienen los datos, pero están buscando la dirección”. De momento, autoridades como la Fiscalía y el Gaula no confirman esta versión, pero mantienen todas las líneas de investigación abiertas.

El estado de la infraestructura del colegio ha sido objeto de revisión por parte de expertos y rescatistas. Si bien voceros del Gimnasio Campestre Los Laureles sostienen que “ningún niño puede trepar la reja para salir. Sería irresponsable de mi parte decir que se escapó por las Eugenias, porque no hay paso por ahí”, tal como lo expresó la consultora educativa Andrea Medina, los bomberos identificaron un daño en una sección de la reja al norte del plantel que podría ser suficiente para el paso de una persona.

Al margen de la operación de búsqueda, la preocupación crece entre familiares y rescatistas por el estado de salud de Valeria. El colegio suspendió las clases y se transformó en centro de operaciones, donde se revisan videos de seguridad y se coordinan acciones con drones, equipos de buzos y binomios caninos.

La institución informó que desde
La institución informó que desde el primer momento se agotaron todos los recursos para salvaguardar a Valeria y a los demás estudiantes - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles

Recientemente se halló una lonchera y una cartuchera pertenecientes a uno de los tres hermanos de la niña, y la alcaldesa indicó que “Estamos esperando que los papitos nos confirmen si alguno de los trillizos estaba jugando con esos objetos o si ya los habían notado perdidos”.

La Alcaldía de Cajicá reiteró la invitación a reportar cualquier pista a las líneas oficiales, insistiendo en el carácter reservado y la importancia de la colaboración ciudadana en la localización de la niña.