
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, fue formalmente acusado por la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, por su presunta participación en el llamado ‘carrusel de la contratación’ de Bogotá: uno de los escándalos de corrupción más emblemáticos de la capital colombiana, durante la administración del hoy fallecido Samuel Moreno Rojas, que ejerció como mandatario distrital entre 2008 y 2011.
Según la investigación del alto tribunal, se habrían cometido delitos relacionados con la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, derivado de una serie irregularidades contractuales en el Hospital de Usme. Lo anterior, al ser acusado de pedir una coima del 10 por ciento para que se adjudicara la licitación que levantaría la infraestructura médica en esta zona del suroriente de la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La influencia ejercida por el señor Antonio Sanguino tenía el fin de obtener un beneficio ilícito consistente en controlar la contratación del hospital de Usme, a través de la gerente que él mismo solicitó nombrar”, se leyó en el escrito de acusación de la Corte, referente a la manera en que el hoy miembro de gabinete del presidente Petro habría manejado los contratos de la institución, incluido diferentes proyectos y obras de infraestructura.
Frente a esto, Sanguino negó de manera enfática cualquier relación con los actos de corrupción que involucraron millonarios contratos de obra pública durante la pasada administración distrital. Y argumentó que las acusaciones en su contra se basan únicamente en los testimonios de dos personas ya condenadas: Héctor Zambrano, ex secretario de Salud, y Julio Gómez, excontratista del distrito.
“Seguiré insistiendo en mi inocencia plena, toda vez que estas acusaciones se han derivado de declaraciones calumniosas de dos confesos delincuentes condenados, como el señor Zambrano y el señor Gómez”, expresó Sanguino, que calificó de infundados los señalamientos y afirmó que en aquel periodo, como concejal de Bogotá, fue precisamente uno de los denunciantes del cartel de la contratación.

Los argumentos de Antonio Sanguino frente al llamado a juicio por la Corte Suprema
En el transcurso de la audiencia, Sanguino también anunció su decisión de radicar el recurso de apelación en contra de la medida que dispone la continuidad del proceso. “Hemos decidido interponer el recurso de apelación respecto al numeral 4 de la parte resolutiva”, expresó el sindicado, que insistió que la pertinencia del caso responde a intereses de quienes, ya condenados, buscan reducir sus penas mediante acuerdos judiciales.
Mientras el ministro insistía en su postura, la Corte Suprema tomó una decisión clave: reconoció a la Subred Sur de la Secretaría de Salud de Bogotá como víctima en el proceso. Según la resolución de la Sala de Primera Instancia, este ente público sufrió daños directos por el desfalco atribuido al ‘carrusel de la contratación’, que tuvo un fuerte impacto en las finanzas del distrito y la nación.

El escándalo conocido como ‘carrusel de la contratación’ marcó un antes y un después en la historia política de Bogotá. Durante la gestión de Moreno Rojas, afloró una red ilícita que manipuló y adjudicó contratos multimillonarios a cambio de dádivas y favores. Es por ello que varios exfuncionarios, incluidos los principales testigos del proceso contra Sanguino, fueron condenados por su papel en esta estructura delictiva.
Frente a esto, el ministro reiteró que la justicia deberá valorar adecuadamente su condición de denunciante en aquel entonces, cuya actuación -según él- fue siempre trazada por principios de ética pública, publicó la Corte Suprema de Justicia. Por ahora, la instrucción del proceso sigue adelante en el alto tribunal, que empezará la petición de nuevas pruebas y la comparecencia de los testigos en este caso.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



