
La investigación del asesinato del exrepresentante a la Cámara y periodista Óscar Gómez Agudelo, reportado el 25 de enero de 2025, avanzó de manera significativa: tres de los cuatro capturados por el crimen serían condenados en las próximas semanas, tras haber aceptado su responsabilidad en los hechos.
La Fiscalía 13 Especializada, ente judicial que lidera el caso, alcanzó un preacuerdo con Jorge Iván González Botero, Juan David Prada Ordóñez y Luis Miguel Tamayo Nazareno, los procesados por el homicidio. Estas tres personas, detenidas en marzo en el distrito de Aguablanca, en Cali, y en El Bordo, Cauca, fueron trasladados a Armenia, donde permanecen privados de la libertad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la Fiscalía, la aceptación de cargos les permitirá acceder a una rebaja de pena de entre 5 y 6 años, lo que dejaría la condena en 212 meses (aproximadamente 17 años y 6 meses). El próximo 30 de septiembre se definirá si la jueza a cargo del caso homologa el preacuerdo y dicta la sentencia definitiva, de acuerdo con la información obtenida por El Tiempo.

La repartición de roles en el homicidio por el que cobraron $10 millones
El papel de Luis Miguel Tamayo Nazareno, conocido como “Machetero”, ha sido central en la investigación. De acuerdo con los hallazgos de la Fiscalía, fue él quien disparó en repetidas ocasiones contra Gómez Agudelo la mañana del 24 de enero, cuando la víctima se disponía a ingresar a la emisora Rumba del Café para iniciar su programa radial “La comunidad por la comunidad”.
La reconstrucción de los hechos indica que los tres condenados viajaron desde Cali hasta Armenia con el objetivo de ejecutar el asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que la orden provino de fuera del departamento.
En paralelo, la investigación identificó a Johan Andrés Mena Escobar, alias Bosa, como el presunto intermediario entre el autor intelectual y los autores materiales. Capturado también en Cali, “Bosa” no aceptó el preacuerdo ofrecido por la Fiscalía. Según los investigadores de la Policía, su función consistió en contratar a los otros tres implicados, a quienes pagó 2 millones de pesos a cada uno, mientras que él habría recibido 4 millones de pesos por organizar el crimen. En total, la suma destinada para el asesinato ascendió a 10 millones de pesos.
La motivación detrás del homicidio aún no ha sido esclarecida de manera oficial: aunque inicialmente se especuló con posibles móviles relacionados con la labor periodística de Gómez Agudelo, la versión que ha cobrado fuerza apunta a razones de índole política. Hasta el momento, la identidad del autor intelectual permanece desconocida, y las autoridades continúan las pesquisas para determinar quién ordenó el crimen y por qué.

Pedidos repetidos de justicia por el crimen
En declaraciones a Caracol Radio, Carlos Arturo Gómez Agudelo, hermano del periodista, valoró los avances en la investigación y la negociación alcanzada con tres de los implicados, pero insistió en la necesidad de identificar y procesar a los responsables intelectuales.
“Bien se sabe que detrás de las personas que fueron los autores materiales tiene que haber responsables, y esperamos que la Fiscalía siga con la investigación”, dijo.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó el asesinato en febrero y exhortó a las autoridades colombianas a realizar una investigación exhaustiva.

“El asesinato de periodistas es la forma más extrema de censura, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Además, genera un efecto amedrentador y de silenciamiento entre los demás trabajadores de la prensa” estableció la organización.
Los tres condenados solicitaron que, una vez se conozca la sentencia, sean trasladados a una prisión en Cali, aunque esta decisión dependerá del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos



