Tres de los implicados en el homicidio del periodista Óscar Gómez Agudelo serán condenados: así se repartieron los $10 millones que cobraron por el crimen

La reconstrucción de los hechos indica que los tres condenados viajaron desde Cali hasta Armenia con el objetivo de ejecutar el asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que la orden provino de fuera del departamento

Guardar
El próximo 30 de septiembre
El próximo 30 de septiembre se definirá si la jueza a cargo del caso homologa el preacuerdo y dicta la sentencia definitiva - crédito Óscar Gómez Agudelo CXC/Facebook/Imagen Ilustrativa Infobae

La investigación del asesinato del exrepresentante a la Cámara y periodista Óscar Gómez Agudelo, reportado el 25 de enero de 2025, avanzó de manera significativa: tres de los cuatro capturados por el crimen serían condenados en las próximas semanas, tras haber aceptado su responsabilidad en los hechos.

La Fiscalía 13 Especializada, ente judicial que lidera el caso, alcanzó un preacuerdo con Jorge Iván González Botero, Juan David Prada Ordóñez y Luis Miguel Tamayo Nazareno, los procesados por el homicidio. Estas tres personas, detenidas en marzo en el distrito de Aguablanca, en Cali, y en El Bordo, Cauca, fueron trasladados a Armenia, donde permanecen privados de la libertad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la Fiscalía, la aceptación de cargos les permitirá acceder a una rebaja de pena de entre 5 y 6 años, lo que dejaría la condena en 212 meses (aproximadamente 17 años y 6 meses). El próximo 30 de septiembre se definirá si la jueza a cargo del caso homologa el preacuerdo y dicta la sentencia definitiva, de acuerdo con la información obtenida por El Tiempo.

La investigación del asesinato del
La investigación del asesinato del exrepresentante a la Cámara y periodista Óscar Gómez Agudelo, reportado el 25 de enero de 2025, avanzó de manera significativa: tres de los cuatro capturados por el crimen serían condenados en las próximas semanas - crédito Universidad de los Andes

La repartición de roles en el homicidio por el que cobraron $10 millones

El papel de Luis Miguel Tamayo Nazareno, conocido como “Machetero”, ha sido central en la investigación. De acuerdo con los hallazgos de la Fiscalía, fue él quien disparó en repetidas ocasiones contra Gómez Agudelo la mañana del 24 de enero, cuando la víctima se disponía a ingresar a la emisora Rumba del Café para iniciar su programa radial “La comunidad por la comunidad”.

La reconstrucción de los hechos indica que los tres condenados viajaron desde Cali hasta Armenia con el objetivo de ejecutar el asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que la orden provino de fuera del departamento.

En paralelo, la investigación identificó a Johan Andrés Mena Escobar, alias Bosa, como el presunto intermediario entre el autor intelectual y los autores materiales. Capturado también en Cali, “Bosa” no aceptó el preacuerdo ofrecido por la Fiscalía. Según los investigadores de la Policía, su función consistió en contratar a los otros tres implicados, a quienes pagó 2 millones de pesos a cada uno, mientras que él habría recibido 4 millones de pesos por organizar el crimen. En total, la suma destinada para el asesinato ascendió a 10 millones de pesos.

La motivación detrás del homicidio aún no ha sido esclarecida de manera oficial: aunque inicialmente se especuló con posibles móviles relacionados con la labor periodística de Gómez Agudelo, la versión que ha cobrado fuerza apunta a razones de índole política. Hasta el momento, la identidad del autor intelectual permanece desconocida, y las autoridades continúan las pesquisas para determinar quién ordenó el crimen y por qué.

Así fue como se orquestó
Así fue como se orquestó el homicidio del periodista y político Óscar Gómez Agudelo en Armenia: pagaron 10 millones de pesos para realizar el trabajo - crédito Departamento de la Policía del Quindío

Pedidos repetidos de justicia por el crimen

En declaraciones a Caracol Radio, Carlos Arturo Gómez Agudelo, hermano del periodista, valoró los avances en la investigación y la negociación alcanzada con tres de los implicados, pero insistió en la necesidad de identificar y procesar a los responsables intelectuales.

“Bien se sabe que detrás de las personas que fueron los autores materiales tiene que haber responsables, y esperamos que la Fiscalía siga con la investigación”, dijo.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó el asesinato en febrero y exhortó a las autoridades colombianas a realizar una investigación exhaustiva.

Carlos Arturo Gómez Agudelo, hermano
Carlos Arturo Gómez Agudelo, hermano del excongresista, valoró los avances en la investigación y la negociación alcanzada con tres de los implicados - crédito Flip

“El asesinato de periodistas es la forma más extrema de censura, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Además, genera un efecto amedrentador y de silenciamiento entre los demás trabajadores de la prensa” estableció la organización.

Los tres condenados solicitaron que, una vez se conozca la sentencia, sean trasladados a una prisión en Cali, aunque esta decisión dependerá del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).