
En la mañana del miércoles 13 de agosto la actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco compartió el video de una transmisión en vivo del canal de Youtube Palabras mayores Colombia’ en donde se aborda el caso de Harold Aroca, asesinado en Bogotá.
El video titula, en mayúscula sostenida, “¿POR QUÉ A HAROLD LO ENTIERRAN HOY SIN CAPILLA ARDIENTE ?“, y así lo compartió De Francisco, cuestionando, a través de esa frase, el porqué a un senador de la República se le rinden homenajes fúnebres de alta solemnidad y no a un ciudadano como el joven Aroca.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El caso de Harold y la sevicia de quienes lo mataron
El homicidio de Harold Aroca García, un adolescente de 16 años encontrado sin vida en los cerros orientales de Bogotá, ha generado conmoción y presión sobre las autoridades para esclarecer lo ocurrido. El cuerpo, hallado el 10 de agosto en un área boscosa cercana al Acueducto de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, presentaba signos de tortura y un mensaje escrito en un papel, considerado por los investigadores como una evidencia clave.
La víctima había desaparecido el 5 de agosto después de salir de su vivienda en el barrio El Parejo con destino a Los Laches, donde asistía a entrenamientos de fútbol. Su rutina diaria incluía colegio, almuerzo y práctica deportiva, pero aquel día no regresó a casa. Según información preliminar, en la zona donde más tarde sería hallado su cuerpo se escucharon disparos.
La búsqueda se extendió por cuatro días, hasta que la madre del menor, Carolina García Clavijo, guiada por un mensaje recibido a través de redes sociales, localizó el cadáver. Durante el tiempo de desaparición, familiares reportaron llamadas y mensajes provenientes del teléfono del joven, presuntamente enviados por otra persona, lo que ha llevado a considerar la hipótesis de un secuestro previo al homicidio.

De acuerdo con información de la Policía Metropolitana y la Fiscalía, se investiga la participación de estructuras delictivas que disputan el control del microtráfico de drogas sintéticas, en especial tusi, en el sector de Los Laches y sus alrededores. Las autoridades han conformado una unidad especial para avanzar en las pesquisas. Entre las líneas de investigación figura la posibilidad de que el menor hubiese tenido conocimiento sobre un homicidio ocurrido recientemente, lo que habría motivado una acción violenta en su contra.
Un video difundido en redes sociales, en el que Harold aparece rodeado por al menos cinco personas, ha sido incorporado al proceso judicial. Versiones extraoficiales señalan que dos de los presuntos implicados fueron capturados e identificados, aunque posteriormente recuperaron la libertad por falta de pruebas suficientes.
Defensores de derechos humanos han expresado preocupación por posibles vínculos entre integrantes de la Policía local y las organizaciones criminales que operan en el área, lo que, según esas denuncias, habría afectado la respuesta inicial de las autoridades.

La muerte de Harold ha reavivado el debate sobre la seguridad de los menores en zonas urbanas con alta incidencia de violencia y criminalidad. Miembros del Concejo de Bogotá han solicitado celeridad en las investigaciones, mientras que la Alcaldía informó que desde el 6 de agosto se desplegaron operativos de búsqueda con participación del Gaula, la Sijín y la Secretaría de Seguridad.
“Cada muerte violenta de un menor es un fracaso de todos como sociedad. No podemos aceptar más casos como el de Harold ni seguirles fallando a nuestros niños”, afirmó en su momento el alcalde Carlos Fernando Galán.
El caso se suma a otros hechos violentos que han incrementado la preocupación por la protección de la niñez y adolescencia en la capital, y ha motivado llamados de diversos sectores para reforzar la presencia institucional y prevenir que más menores sean víctimas de la confrontación entre grupos armados urbanos.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
