La mañana del miércoles 13 de agosto estuvo marcada por las declaraciones oficiales sobre la decisión de la familia del senador Miguel Uribe Turbay de solicitar que ni el presidente Gustavo Petro ni ningún otro funcionario del Gobierno participaran en la misa exequial en su honor. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó su posición frente a esta determinación, transmitiendo un mensaje de respeto hacia los deudos y su voluntad.
La ceremonia religiosa se realizó en la Catedral Primada de Bogotá, lugar en el que se reunieron familiares, amigos y allegados del congresista, que fue crimen de un crimen el 7 de junio, pero que lucho por su vida hasta el 11 de agosto, cuando se conoció la noticia de su muerte; sin embargo, la ausencia de representantes del Ejecutivo fue notoria y obedeció a una decisión directa de la familia, según lo confirmado previamente por el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Benedetti relató que sostuvo contacto con los allegados de Uribe Turbay desde el lunes, cuando asistió en representación del Gobierno a un acto de despedida previo. Explicó que en la tarde del martes 12 mostró a la familia la intención del presidente Petro de asistir a alguna de las ceremonias fúnebres, pero tras deliberarlo, los allegados consideraron que “era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presentes en esas horas de dolor”.
El ministro del Interior indicó que la solicitud incluyó que en la Catedral no hubiera presencia de miembros del Gobierno Nacional. “Por lo tanto, el gobierno ni el Presidente asistirán debido a esa petición de la familia. Seguimos entonces orando por Miguel”, señaló Benedetti, que hizo parte de un reducido grupo de representantes oficiales que, en días anteriores, se acercaron a despedir al senador.
Frente a esta decisión, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió públicamente durante el desarrollo de la misa exequial. A través de un mensaje oficial en su cuenta de X, compartió que la postura de los deudos debía ser acatada. “Este momento doloroso nos invita también a la reflexión, a unirnos como país y a mantener el respeto, incluso en medio de las diferencias”, expresó el jefe de la cartera, al recalcar la necesidad de preservar la cohesión social en situaciones de duelo colectivo.
La cabeza de la cartera de Defensa señaló que, aunque no estuvo presente físicamente en la ceremonia, acompañó de manera simbólica y en oración a los asistentes. Concluyó su mensaje con una frase dirigida directamente a la familia: “Paz en su tumba y fortaleza a su familia ante la irreparable ausencia”.

La Catedral Primada, ubicada en el centro histórico de Bogotá, fue el escenario en el que se congregaron decenas de personas para rendir tributo a la trayectoria política y legislativa de Miguel Uribe Turbay. Durante la eucaristía, se escucharon mensajes de condolencia y solidaridad de parte de compañeros de bancada, dirigentes políticos de diferentes orillas y ciudadanos que acudieron para dar el último adiós.
La triste escena del hijo del senador con rosas blancas para despedir a su padre
Durante la misa exequial del senador Miguel Uribe Turbay, en la Catedral Primada de Bogotá, se vivió una de las escenas más emotivas de la jornada. Alejandro, hijo de cuatro años del congresista, caminó hasta el féretro cubierto con la bandera de Colombia y depositó sobre él dos rosas blancas.
El niño se acercó con paso decidido mientras la ceremonia era presidida por el cardenal Luis José Rueda. Tras dejar las flores, regresó al lado de su madre, María Claudia Tarazona, que lo observaba desde la primera fila junto a sus hijas y al padre del senador, Miguel Uribe Londoño.
El gesto, que fue captado por las cámaras y transmitido en vivo, generó un silencio entre los asistentes y simbolizó la despedida más íntima de un hijo a su padre. Durante la eucaristía, María Claudia Tarazona pronunció un discurso en el que expresó: “La muestra de amor más grande de Miguel hacia mí es haber resistido a semejante brutalidad para darme el tiempo necesario de prepararme con Dios y la Virgen María en mi corazón para su muerte”.
Visiblemente conmovida, agregó: “El momento más desgarrador de mi vida. Sin la presencia de Dios en nuestras vidas hubiera sido imposible soportar este terrible dolor”.
Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
