Nicolás Maduro llamó “hombre honesto” a Gustavo Petro después del apoyo recibido frente a la recompensa ofrecida por Estados Unidos

El líder del régimen chavista elogió la ética del presidente Gustavo Petro y propuso reforzar la cooperación contra el delito ante la nueva recompensa internacional

Guardar
Nicolás Maduro; dictador chavista; Gustavo
Nicolás Maduro; dictador chavista; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

El líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, elogió la integridad de Gustavo Petro, mandatario de Colombia, después de recibir respaldo público ante el reciente anuncio de Estados Unidos sobre la recompensa ofrecida por la captura del dirigente venezolano.

El dictador Nicolás Maduro pronunció estas declaraciones durante un evento realizado el 12 de agosto en Caracas, donde se refirió a la situación política y la colaboración binacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus palabras, Maduro afirmó que Petro es “un hombre honesto”, incluso reconociendo diferencias políticas entre ambos gobiernos.

“Es ahora que se está dando una lucha verdaderamente honesta, ética, por parte del presidente Petro, que es un hombre honesto, tenemos diferencias políticas, pero es un hombre honesto”, declaró el líder chavista.

En sus palabras, Maduro afirmó
En sus palabras, Maduro afirmó que Petro es “un hombre honesto” - crédito Ariana Cubillos/AP

Este mensaje surge después de que Petro rechazara la recompensa promovida por Washington y defendiera la legitimidad de su gobierno.

Maduro instó a fortalecer la coordinación con Colombia en diversos ámbitos.

“Le he dicho al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que coordinemos más, a nivel político, diplomático, policial, militar; nos toca a los militares, nos toca a los policías de Venezuela y Colombia, hermanarnos en la lucha contra el delito y la criminalidad”, sostuvo al detallar la propuesta de Alianza Binacional.

La cooperación estaría enfocada en combatir el delito transnacional. El líder chavista responsabilizó a sectores políticos y organizaciones criminales colombianas por la resistencia a la colaboración entre ambos países.

“Y le arde al narcotráfico colombiano y sale el uribismo ‘ardido’ por todos lados, porque ellos lo que quieren es territorio libre. Guaidó les prometió que les iba a entregar a Venezuela en bandeja de plata al narcotráfico”, manifestó ante las reacciones a la vinculación bilateral.

Durante su discurso, Maduro también arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien vinculó con el fortalecimiento de bandas criminales en la región.

Durante su discurso, Maduro también
Durante su discurso, Maduro también arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito Lina Gasca/Colprensa

“Las bandas criminales tendían a articularse y a amenazar la vida de la gente [...], en medio de todo eso tenían la estrategia con droga mandada por Álvaro Uribe Vélez desde Colombia, de pagar, comprar, articular a las bandas criminales y las convertían en influencers”, precisó Nicolás Maduro

El líder del régimen chavista planteó formalmente la creación de un pacto militar conjunto entre Venezuela y Colombia en respuesta al agravamiento de tensiones con Estados Unidos tras la recompensa fijada para su captura.

La intención del gobernante venezolano apunta a estructurar una estrategia de defensa y combate al crimen en el ámbito regional.

Recientemente, el líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, propuso unir las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela después de que el presidente Gustavo Petro expresara su apoyo ante el aumento de tensiones con Estados Unidos por la recompensa de cincuenta millones de dólares ofrecida para su captura.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa

Según Maduro, la unión de las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela, así como de los gobernadores y demás dirigentes, permitirían un “territorio libre de violencia”.

“Unir la cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, unir a los gobiernos nacionales con los ministerios, unir a las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo”, indicó Maduro.

El dictador venezolano aprovechó para desmentir las declaraciones de Donald Trump, asegurando que Venezuela es unos de los países que ha luchado contra el narcotráfico y la producción de coca.

“Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (...) este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseveró el líder chavista.

Nicolás Maduro afirmó que la propuesta “se lo he dicho al presidente Gustavo Petro”, motivo por el cual insistió en la unión del poder político y militar entre Venezuela y Colombia.

Más Noticias

Así presentó a su segundo hijo la cantante Miranda, primera ganadora de ‘La Voz Colombia’: “Llegaste rugiendo”

A sus 40 años, la cantante de música cristiana recibió a su segundo hijo, al que llamó Leonardo. Estas son las primeras imágenes del pequeño al que la artista paisa le dice de cariño ‘León’: “Te amo mi cachorro”

Así presentó a su segundo

Los memes que dejó el primer capítulo de ‘Miss Universe Colombia: El reality’: “Hasta las más feas están más bonitas que Yina Calderón”

El nuevo formato que elegirá a la representante de los colombianos para el certamen universal dejó más dudas que certezas entre los seguidores de los concursos de belleza

Los memes que dejó el

Andrés Pastrana calificó de “graves” las acusaciones que hizo Álvaro Uribe: “¿Proponer el Gobierno reuniones para evitar matanzas?”

El pronunciamiento del expresidente Pastrana se dio cuando Álvaro Uribe Vélez afirmó que se negó a reunirse con Gustavo Petro tras el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe

Andrés Pastrana calificó de “graves”

Gustavo Petro regañó a Ricardo Roa por polémico contrato de regasificación entregado a uno de sus amigos: “Debe romper de inmediato”

El presidente de Ecopetrol habría beneficiado a uno de sus más cercanos alfiles para quedarse con un jugoso contrato para regasificar el gas importado que ordenó el presidente

Gustavo Petro regañó a Ricardo

El nuevo fracaso del Gobierno Petro para tomar control de la expedición de pasaportes: estas son las cartas que le quedan

El proceso de transición hacia un nuevo modelo estatal enfrenta obstáculos técnicos, dudas regulatorias y la presión de cumplir estándares internacionales antes de mayo de 2026

El nuevo fracaso del Gobierno
MÁS NOTICIAS