Muerte de Miguel Uribe: Enrique Gómez, sobrino del asesinado Álvaro Gómez Hurtado, insistió en responsabilidad política de Petro

El ex candidato presidencial y que recogió las banderas del partido de Salvación Nacional, le salió al paso a las afirmaciones del presidente de la República, que insistió en demandar a todos los que insinúen que es culpable del magnicidio del joven político

Guardar
Enrique Gómez está convencido que
Enrique Gómez está convencido que los actos protagonizados por el presidente Gustavo Petro fueron una clara amenaza a la oposición - crédito Colprensa/Cancillería de Colombia

Con una fuerte crítica al presidente de la República, Gustavo Petro, Enrique Gómez Martínez, sobrino del asesinado líder político Álvaro Gómez Hurtado, y que en la actualidad oficia como el director del partido de Salvación Nacional, le salió al paso a las afirmaciones del jefe de Estado: que anunció que demandará a todos aquellos que insinúen que él tiene culpa en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.

Gómez Martínez, que irrumpió en la escena política en los comicios de 2022, insistió en la responsabilidad política en el asesinato del precandidato presidencial. Además, respondió a la afirmación del mandatario sobre la intención de iniciar acciones legales contra quienes lo involucren, sin pruebas, en el crimen del joven político del Centro Democrático, consumado en la madrugada del 11 de agosto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la ceremonia de ascenso de generales, el presidente dejó en claro que interpondrá denuncias a los que lo acusen de ser el responsable del asesinato del senador Miguel Uribe - crédito Presidencia

La defensa de Gustavo Petro a los señalamientos que lo culpan de la muerte de Miguel Uribe

He decidido defenderme porque un presidente no debe admitir el delito. Delito que, además, está buscando más crímenes por odio. Presentaré las denuncias a la Corte (Suprema), porque es lo que se hace en democracia. No venganza. Por venganza nos hemos matado por generaciones”, dijo el jefe de Estado durante la ceremonia de ascenso de generales de la Policía Nacional, en Bogotá.

Y precisó que interpondrá las acciones judiciales necesarias para defenderse “de todos aquellos, no importa su estatus político o social, que estén insinuando una calumnia sobre la cual no tienen absolutamente ninguna prueba, solo para ganar con votos”. Afirmaciones que, como era de esperarse, causaron una dura respuesta desde los sectores contrarios a su gestión, a la que le quedan 360 días.

En su intervención, el mandatario calificó como inadmisible el uso político del asesinato de Uribe Turbay. “Me ha dado asco, hasta vomitar, ver cómo a un ser humano en condiciones de indefensión completa lo han manipulado políticamente y solo para ganar unos votos; otros, no él”, expresó. Y añadió que “no se manipula a un ser humano”, pues “la dignidad humana está por encima de todo”.

Ciudadanos gritan "fuera Petro" en medio de despedida al senador Miguel Uribe Turbay - crédito @Horadelaverdad/X

La dura respuesta de Enrique Gómez a Gustavo Petro: “¿Calumnia?"

Frente a estas declaraciones, el abogado y político contestó al presidente con una serie de preguntas que buscan esclarecer, según su punto de vista, conductas y declaraciones oficiales ocurridas antes y después del crimen: el mismo que enlutó al país, pues pasaron 35 años sin que se registrara el asesinato de alguien que hubiera anunciado su intención de hacer campaña para llegar a la presidencia.

“Presidente Gustavo Petro, ¿calumnia? Cuéntenos entonces: ¿A qué se refería con ‘guerra a muerte’? Cuando dijo que iba a ‘borrar’ a congresistas de la historia, ¿qué quería decir? ¿Qué buscaba con decenas de horribles trinos contra Miguel Uribe? ¿Cómo explica las omisiones de la UNP en la protección de Miguel Uribe? ¿Qué hacían sus agentes de la DNI, UNP y Casa Militar en la comisión de investigación de la Fiscalía? ¿Por qué sus bodegas quieren destruir la reputación de Miguel?”, señaló.

Con este mensaje, el excandidato
Con este mensaje, el excandidato presidencial Enrique Gómez Martínez lanzó una fuerte respuesta al presidente Gustavo Petro - crédito @Enrique_GomezM/X

El asesinato del congresista ha intensificado el debate sobre la obligación del Estado en materia de protección a figuras públicas amenazadas en el país. Lo que ha puesto en entredicho la actuación de instituciones como la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad encargada de garantizar la seguridad de congresistas y figuras en riesgo, como era el caso de Uribe Turbay, al que mató un joven de 16 años.

Frente a este crimen, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación sobre los responsables materiales e intelectuales detrás del asesinato, mientras que el general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa, anunció las actuaciones de los organismos de inteligencia militar que permitan esclarecer este cruento suceso, en relación con el esquema de custodia policial asignado al parlamentario.

Más Noticias

Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín

El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

Explosión de mina antipersona en

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

EN VIVO l Envigado vs.

El tránsito entre Quindío y Tolima será modificado durante varios meses, por cuenta de obras: anuncian cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá

Cambios temporales en el tránsito impactarán a transportadores y viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a nuevas condiciones y horarios en una de las rutas más importantes para el transporte nacional

El tránsito entre Quindío y

Destruyen campamento en Venezuela que pertenecería a las disidencias de ‘Calarcá’ en Zulia: incautaron armamento e intendencia

Militares venezolanos desmantelaron una base ilegal en la frontera con Colombia, incautando armas, municiones y material con insignias de las Farc, como parte de una ofensiva contra grupos armados en la zona binacional

Destruyen campamento en Venezuela que

Francia Márquez rechazó ataque terrorista a su municipio, tras la ofensiva de las disidencias en Cauca: “Solo destruyen el futuro”

La vicepresidenta se pronunció frente al hecho en el que en Suárez, en el noroccidente del departamento, cayeron muertos dos civiles, entre ellos una menor, por cuenta de la activación de un carro bomba

Francia Márquez rechazó ataque terrorista
MÁS NOTICIAS