El 11 de agosto falleció Miguel Uribe Turbay tras dos meses de lucha en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe. El senador fue víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio, que lo dejó gravemente herido y del que no logró recuperarse, a pesar de las intervenciones médicas y de los esfuerzos por salvarle la vida.
Miguel Polo Polo compartió en su cuenta de X un video en el que registró la salida solemne del féretro desde el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde Uribe Turbay permaneció en cámara ardiente, hasta la Catedral Primada de Bogotá. Allí se celebró una misa en su honor, con la presencia de su esposa, María Claudia Tarazona; su padre, Miguel Uribe Londoño; y otras figuras políticas y cercanas, entre ellas, el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la despedida, Polo Polo expresó: “Hoy es un día triste para Colombia, un día triste para nuestra democracia. Estamos despidiendo a nuestro compañero de oposición, Miguel Uribe Turbay, un joven senador intachable. Un joven de 39 años que su único pecado fue querer ver una Colombia libre, una Colombia próspera”.
El congresista continuó con un mensaje directo sobre las causas de la tragedia: “Su único pecado fue ser opositor al gobierno de Gustavo Petro. No hay derecho a que el narcotráfico en este país, y la criminalidad, sigan arrebatando vidas de colombianos buenos, de colombianos que quieren ver una Colombia mejor”.

“Vidas como la de Miguel Uribe, que hoy deja a un niño de cuatro años solo, a una mujer joven viuda y a un padre sin un hijo”, agregó Miguel Polo Polo, que se refirió a las consecuencias personales que deja el crimen contra el líder político.
Así mismo, el legislador recordó que su colega de lucha había alertado sobre riesgos a su vida, pero estos no fueron escuchados por las autoridades competentes: “Colombia no puede olvidar que Miguel Uribe pidió 25 veces que se le mejorara su situación de seguridad, su esquema de seguridad. Colombia no puede olvidar que una semana antes del atentado, Gustavo Petro estaba trinando en contra de él y de su familia”.

En su intervención, el congresista Miguel Polo Polo contrastó la situación con otros periodos de la historia de Colombia en las que se presentaron múltiples hechos de violencia, genocidios y la justicia le dio la espalada a las víctimas, pero señalando directamente la gestión actual, la de Gustavo Petro: “Durante más de 30 años esto nunca había pasado. En todos esos gobiernos que la izquierda llama de derecha paramilitar, nunca habían asesinado a un candidato presidencial como hoy lo estamos viviendo en ese supuesto Gobierno, ‘potencia mundial de la vida’”.
“Ese joven valeroso, ese joven brillante, ya no está en el Congreso y ya no está en el plano terrenal. Pero Colombia seguirá recordando esa memoria de Miguel Uribe con pasión y con amor. La mejor manera de honrar su memoria es hacer lo que él quería: ver una Colombia unida, una Colombia en paz, una Colombia sin narcotráfico, una Colombia sin criminalidad y una Colombia libre de socialismo”, concluyó el representante a la Cámara en su mensaje de despedida.
El adiós de Polo Polo, transmitido desde lo alto del Capitolio Nacional, fue también un llamado de atención sobre la seguridad de las figuras políticas. Las imágenes mostraron el cortejo fúnebre recorriendo la Plaza de Bolívar y entrando a la Catedral Primada, en un acto cargado de solemnidad institucional.
La muerte del senador dejó un vacío evidente entre sus colegas y quienes lo consideraban un líder nato; así lo reflejaron las últimas imágenes de su despedida, donde se ve a una familia marcada por la violencia en Colombia, teniendo en cuenta que no es la primera tragedia que enfrentan, pues la madre del legislador, la periodista Diana Turbay, perdió la vida tras un secuestro perpetrado por el cartel de Medellín. Por eso, su partida no solo representó un duro golpe para sus seres queridos, sino para el país, al reabrir una herida que la violencia dejó en la historia de Colombia.
Más Noticias
Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina
El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Patrullajes y cobro de extorsiones: así opera el nuevo grupo armado Los Cabuyos, que siembran el terror en Briceño, Antioquia
Enfrentamientos entre disidencias, guerrillas emergentes y el Clan del Golfo han intensificado la inseguridad en el municipio, donde la población civil es la que sufre las consecuencias


