Miguel Polo Polo atacó al Gobierno de Gustavo Petro y lo responsabilizó por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “¡Nunca lo olviden!”

El representante a la Cámara, cercano al Centro Democrático, utilizó sus redes sociales para enfilar baterías contra el presidente de la República y recordar cómo en el mandato que se denominó ‘Potencia mundial de la vida’, se registró el asesinato de un precandidato presidencial en ejercicio; suceso que no ocurría hace 35 años

Guardar
Miguel Polo Polo señaló cómo
Miguel Polo Polo señaló cómo el Gobierno Petro fomentó que el crimen arrebarara la vida de Miguel Uribe - crédito @miguelpolopolo/Instagram - Margarita Valdieso/Presidencia

“Gracias a la paz total de Gustavo Petro, es que el asesino de Miguel Uribe pudo matarlo”. Con esa frase, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo responsabilizó de forma directa al Gobierno nacional por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que murió en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025, luego de luchar durante dos meses y cuatro días en una UCI en Bogotá.

La declaración del congresista que representa a las negritudes, pero que es cercano al Centro Democrático, hace parte de una serie de acusaciones que ha dirigido contra el jefe de Estado. En un hecho que no se registraba en Colombia desde hace al menos 35 años; cuando se había registrado, por última vez, el crimen de un aspirante al primer cargo de la nación en plena contienda electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, Polo Polo hizo énfasis en la gravedad del suceso. “En los gobiernos ‘paramilitares’ y de la ‘guerra’ de los últimos 30 años nunca se asesinó a un candidato presidencial. Fue en un gobierno de izquierda, que dice ser ‘potencia mundial de la vida’ donde (sic) mataron a un opositor por sus ideas. ¡Nunca lo olviden!”, expresó el parlamentario sucreño en su perfil de X, en una postura que profundizó.

Con este mensaje, el representante
Con este mensaje, el representante Miguel Polo Polo arreció en sus señalamientos al Gobierno Petro, al que culpa de la muerte de Miguel Uribe - crédito @MiguelPoloP/X

Polo Polo culpó a Gustavo Petro por el crimen de Miguel Uribe: así apuntó hacia los gestores de paz

Y es que para el representante, como se mencionaba, la política impulsada por el actual presidente facilitó las condiciones para el crimen. De hecho, detalló que alias Zarco Aldinever, vinculado a la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las Farc, fue el responsable de planear amenazas contra la senadora María Fernanda Cabal y sus hijos, con el objetivo de asesinarlos.

Según Polo Polo, “Petro, conociendo todo esto, lo designó gestor de paz a un hombre con seis órdenes de captura, reclutamiento de menores, secuestro extorsivo y homicidio agravado, entre otros”. Y añadió que, al nombrar a este individuo gestor de paz en 2024, el Ejecutivo lo dejó en libertad y suspendió todas sus órdenes de captura, con el propósito de negociar con la Segunda Marquetalia.

El representante a la Cámara cuestionó los alcances de la política de Paz Total y cómo un beneficiario de estas medidas estaría detrás del crimen del senador y precandidato presidencial - crédito @MiguelPoloP/X

Del mismo modo, afirmó que el designado gestor de paz “que tenía cero voluntad de paz, aprovechó esa libertad que el gobierno de Petro le dio para escaparse a Venezuela”. Allí, bajo el amparo de Nicolás Maduro, habría planeado el atentado contra Miguel Uribe, al utilizar una red criminal en Colombia; en informaciones que no han sido aún respaldadas por organismos judiciales en el país.

A su vez, el representante criticó que el Gobierno mantuvo el estatus de gestor de paz durante meses, incluso después del atentado, y solo retiró ese título 14 días antes de la supuesta muerte del implicado en Venezuela a manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En ese sentido, también denunció la falta de protección institucional, en especial de la Unidad Nacional de Protección.

El Salón Elíptico del Congreso
El Salón Elíptico del Congreso ha sido epicentro de las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe - crédito Luisa González/REUTERS

“Miguel Uribe, 25 veces le pidió a la UNP, la entidad encargada de cuidarnos a nosotros los congresistas, que le reforzara su esquema de seguridad y esta entidad en cabeza de la guerrilla 19, Compañero de Petro, 25 veces le dijo que no a Miguel”, afirmó el congresista. Para Polo Polo, la negativa reiterada de la unidad fue determinante en el desenlace fatal que tuvo el senador bogotano.

Por último, en su video, Polo Polo recordó su oposición a la política de Paz Total desde 2022, y relató que en 2024, durante la instalación del Congreso, confrontó directamente al presidente. “El éxito, señor Gustavo Petro, de su paz total solo es comparable a la fidelidad que usted tiene hacia Verónica Alcocer; con eso es comparable al éxito de su pacto”, fue una de las frases que dijo en ese entonces.

Más Noticias

Carlos Antonio Vélez reveló los probables rivales de la selección Colombia en la fecha FIFA, tras caerse el amistoso ante Nigeria: “Trabajan arduamente”

La Federación Colombiana de Fútbol acelera gestiones para encontrar un nuevo adversario en la fecha Fifa de noviembre, luego de la sorpresiva cancelación del partido amistoso contra Nigeria

Carlos Antonio Vélez reveló los

Sinuano Día y Noche resultados 22 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sinuano Día y Noche resultados

Trump llamó a Petro “matón que está fabricando muchas drogas” y el presidente colombiano respondió: “Llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas”

El presidente estadounidense se refirió al tema de los cultivos de drogas en Colombia y señaló al presidente Petro de ser el responsable de no detener estas prácticas ilegales

Trump llamó a Petro “matón

Profesores ganarán un mes más de salario en Colombia: así avanza la mesada 14 en el Congreso

La iniciativa, impulsada por Piedad Correal, beneficiaría a miles de educadores, quienes reclaman igualdad frente a otros sectores que mantienen este derecho desde hace más de una década

Profesores ganarán un mes más

Petro se pronunció tras presentación del articulado para Asamblea Constituyente por ministro Montealegre: “Para que la constitución de 1991 se vuelva realidad”

El jefe de Estado explicó que la propuesta de la asamblea constituyente no es para adelantar un proyecto “refundacional” sobre la Constitución de 1991, sino para “desarrollarla”

Petro se pronunció tras presentación
MÁS NOTICIAS