
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) realizó su evento principal sin la participación del presidente Gustavo Petro.
La ausencia del mandatario en el Congreso Empresarial Colombiano, que inició este 13 de agosto en Cartagena, evidencia el distanciamiento actual entre el Ejecutivo y el sector empresarial.
A raíz de la decisión de Andi de no contar con Gustavo Petro en su congreso, la representante a la Cámara Mafe Carrascal expresó su desacuerdo con la organización. Debido a las palabras de Carrascal la también congresista, pero de oposición, Lina Garrido respondió señalando que “se cosecha lo que se siembra”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mafe Carrascal sostuvo que la decisión de Andi de no invitar al presidente representa una señal negativa sobre la disposición del sector empresarial a aceptar la coyuntura política y social del país.
Según la representante, impedir el diálogo en este tipo de escenarios dificulta la reconciliación entre los diferentes intereses nacionales.

“En estos momentos difíciles, lo que menos necesita el país es cerrarle las puertas al diálogo entre los distintos intereses y voluntades de la vida nacional. La decisión de la @ANDI_Colombia de no invitar al presidente @petrogustavo a su Congreso es nefasta. Es señal de que la alta dirigencia del empresariado no quiere reconciliarse con la nueva realidad política y social del país”, escribió en su publicación la congresista cercana al Gobierno nacional.
Carrascal agregó que el actual gobierno fue electo en las urnas y surge de fuerzas populares que buscan transformar el rol del Estado, según sus palabras. Considera que el objetivo es lograr que las instituciones públicas trabajen en beneficio del bienestar social, en contraste con un modelo enfocado solo en los intereses de grandes negocios.
“Y es que hoy gobiernan fuerzas populares que reivindican un Estado que planifique el desarrollo y ponga las instituciones públicas al servicio del bienestar social, en vez de ser un simple facilitador de los negocios de grandes capitales. Ganamos en las urnas y podremos volver a hacerlo. No somos un paréntesis en la historia, así quieran comportarse como el avestruz que no saca la cabeza de la arena”, comentó la representante.
Carrascal concluyó su pronunciamiento advirtiendo que la falta de apertura al diálogo afecta directamente a la ciudadanía y a las demandas sociales.
“Negarse a un trato constructivo con esta voluntad popular es quemar las naves no con el presidente, sino con las mayorías sociales que exigen redistribución de la riqueza, iniciativas empresariales alineadas con los intereses estratégicos del país y no sólo con ganancias a corto plazo, y respeto efectivo de los derechos laborales y de las libertades públicas de nuestro pueblo”, aseveró la legisladora.

Frente a la publicación de Carrascal, Lina Garrido respondió de forma breve y directa con un mensaje que alude a las consecuencias de las acciones y sus efectos. “Se cosecha lo que se siembra”, contestó la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El ministro de Trabajo no asistirá a la Andi
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, optó por no participar en la décima edición del Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios y previsto entre el 13 y el 15 de agosto.

Antonio Sanguino explicó que su inasistencia responde a una muestra de apoyo hacia Gustavo Petro, ante la exclusión del mandatario en el evento empresarial. “Como un acto mínimo en la unidad de nuestro gobierno, si el jefe de Estado, Gustavo Petro, no fue invitado, tampoco es dable mi asistencia como titular de la cartera laboral”, indicó el ministro de Trabajo.
Desde el Gobierno expresaron que no resulta justificable dejar fuera al presidente de un encuentro que busca fomentar la conversación entre diferentes sectores. Por ese motivo, reiteraron la importancia de mantener un canal abierto para el diálogo y solicitaron que se creen condiciones para fortalecer la comunicación dentro del ámbito laboral.
Más Noticias
Video | Nada detuvo a banda de ladrones en Cundinamarca que resultó llevándose a empujones el vehículo que se robaron
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia tras reacción de Petro por elección de Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus se sumó a la llegada de septiembre con un video que hizo alusión al famoso jingle radial colombiano: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana

Resultados Chontico Día en Colombia hoy sorteo 4 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia
