
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) presentó su más reciente actualización sobre la capacidad de los embalses que surten de agua a Bogotá y a varios municipios del centro del país, con corte al 12 de agosto de 2025, según publicó la revista Semana.
El informe señala que las lluvias registradas en los últimos días han contribuido a un incremento sostenido en los niveles de almacenamiento, lo que fortalece la capacidad de abastecimiento para la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la entidad, los principales cuerpos de agua presentan porcentajes cercanos o superiores al 90 % de su capacidad.
En el caso del embalse El Hato, una de las fuentes clave para el suministro a la capital, el nivel actual es de 85,35 %, cifra que refleja un avance frente al 80 % que se tenía semanas atrás. Este aumento se atribuye a las precipitaciones continuas que han beneficiado la zona de captación.
El Sistema Chingaza, conformado por los embalses de Chuza y San Rafael, también evidencia un comportamiento positivo. Chuza se ubica en 91,37 % y San Rafael alcanza el 96,70 %. En conjunto, el sistema presenta un promedio de llenado del 92,92 %, un resultado que, según la CAR, resalta la importancia de las lluvias recientes en el fortalecimiento de las reservas hídricas.

En cuanto al Sistema Norte, los embalses de Neusa, Sisga y Tominé muestran cifras variables. Neusa reporta un 95,04 % de capacidad, Sisga está al 100 % y Tominé alcanza el 57 %. El balance global de este sistema es del 65,81 %, lo que representa un volumen agregado de 1.642 millones de metros cúbicos.
Por su parte, el Sistema Sur mantiene registros altos. El embalse de Chisacá se encuentra en 96,72 % y Regadera presenta un 118,56 % de su capacidad. De manera conjunta, este sistema alcanza un 103,78 % de llenado, con una tendencia que continúa en ascenso.
Además del balance sobre los embalses, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) difundió el pronóstico climático para las próximas horas. El reporte indica que, durante la mañana, predominaron condiciones secas en gran parte del territorio nacional, con cielos despejados o parcialmente nublados.
En contraste, se registraron lluvias y tormentas eléctricas en sectores del sur de La Guajira, Magdalena, Córdoba, Antioquia, Arauca, Vichada y Amazonas, así como en áreas del centro y occidente del mar Caribe y del norte y centro del océano Pacífico colombiano.

Para la tarde y noche de este martes, el Ideam prevé precipitaciones, algunas acompañadas de descargas eléctricas, en el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, sur del Atlántico, Bolívar, sur de Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, norte y oriente de Boyacá, Cundinamarca, norte del Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. También se esperan lluvias en Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.
El resto del territorio nacional mantendría condiciones secas con nubosidad variable, según el organismo meteorológico.
La CAR destacó que el seguimiento constante a los embalses es fundamental para garantizar la planeación y administración del recurso hídrico, especialmente en temporadas de variabilidad climática. Las cifras actuales, producto de las recientes precipitaciones, representan un alivio para el sistema de abastecimiento, aunque la entidad recordó que es necesario continuar con medidas de uso eficiente y ahorro del agua.

Este reporte se enmarca en un contexto en el que Bogotá y Cundinamarca habían experimentado, meses atrás, una reducción considerable en las reservas, lo que llevó a implementar campañas de concientización ciudadana sobre el consumo responsable.
Las condiciones climáticas favorables han permitido mejorar el panorama, pero las autoridades insisten en que la gestión del recurso debe mantenerse de manera preventiva para afrontar eventuales periodos secos.
Más Noticias
Cifra de colombianos deportados desde los Estados Unidos rompió récord: ya son más de 23.000 los que regresaron al país
Las expulsiones de nacionales alcanzan la cifra más alta en una década, con el uso de aviones operados sin identificación por la administración del presidente Donald Trump

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 14 de agosto
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país

Exdirector de la Policía Rodolfo Palomino será declarado culpable por la Corte Suprema por interferir en un proceso judicial
El general (r) fue encontrado responsable de intentar frenar la detención de un empresario investigado por nexos con grupos armados ilegales

Susana Muhamad cuestionó la precandidatura de Daniel Quintero en el Pacto Histórico: “Es preocupante tener a un imputado por corrupción como candidato”
La exministra de Ambiente y precandidata presidencial pidió que Quintero participe en la consulta del Frente Amplio en marzo, en lugar de la interna del partido político

Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe, explicó por qué pidieron anular la sentencia contra el expresidente: “Lo que hubo fue una posición absolutamente sesgada de parte de la señora juez”
El equipo legal del expresidente presentó un extenso recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá, que busca anular la sentencia y cuestiona la validez de pruebas clave utilizadas en el proceso
