La joya hídrica del oriente antioqueño que celebra sus Fiestas del Agua: Cómo llegar y qué hacer en el paisajístico municipio

Además de sus atractivos hídricos, San Carlos ofrece experiencias de ecoturismo, recorridos culturales y la posibilidad de participar en actividades comunitarias

Guardar
Ubicado en el corazón de
Ubicado en el corazón de Antioquia, San Carlos se posiciona como un destino ideal para quienes buscan explorar cascadas majestuosas - crédito Antioquia es Mágica

En el oriente del departamento de Antioquia se encuentra San Carlos, un municipio reconocido por la abundancia de cascadas, ríos y embalses que lo convierten en un destino ideal para el turismo de naturaleza.

Este año, del 11 al 18 de agosto, la localidad celebra la XXXII edición de sus tradicionales Fiestas del Agua, un evento que exalta la riqueza hídrica de la región y combina cultura, arte y actividades ambientales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Una celebración que une tradición, arte y medioambiente

Las Fiestas del Agua surgieron en 1991 y fueron institucionalizadas en 1993 con el objetivo de rendir homenaje al agua como elemento central de la identidad de San Carlos.

Durante una semana, la programación incluye desfiles, comparsas, exposiciones gastronómicas, concursos y actividades recreativas, así como jornadas de reforestación y embellecimiento de espacios públicos.

La edición de 2025 contará con eventos como alboradas, foros sobre agua e identidad comunitaria, avistamiento de aves, concurso de silletas, tradiciones campesinas y control del caracol africano.

Además, habrá presentaciones musicales de artistas nacionales como Hebert Vargas, Arelys Henao, Jhonny Rivera, El Andariego, El Tropicombo, El Dueto del Pueblo, Embrujo Vallenato y Golpe a Golpe.

Las mismas aguas cristalinas que
Las mismas aguas cristalinas que forman cascadas eventualmente encuentran sitios donde se asientan y crean remansos donde nadar - crédito Procolombia

Un municipio conectado y listo para recibir visitantes

La administración municipal informó que las vías de acceso se encuentran en buen estado, tras trabajos de mantenimiento preventivo, lo que garantiza una movilidad segura para locales y turistas.

San Carlos se conecta fácilmente con Medellín por carretera, a través de la autopista Medellín–Bogotá y vías secundarias que comunican con municipios vecinos.

“A pesar del sinfín de actividades que ofrece, San Carlos es un destino poco elegido por los turistas, así que verás que sus múltiples atracciones suelen ser tranquilas y libres de multitudes. Su clima cálido característico de la parte baja de los Andes te permitirá dormir al aire libre y refrescarte en alguno de sus muchos arroyos. Si bien existe una amplia oferta de actividades y deportes de riesgo como barranquismo, tubing y escalada, San Carlos es también el lugar indicado para pasatiempos más tranquilos: allí podrás avistar aves, hacer turismo en bicicleta o practicar senderismo”, expuso Procolombia.

Cascadas y ríos: el tesoro natural de San Carlos

Hay avistamiento de aves en
Hay avistamiento de aves en el municipio - crédito Procolombia

El entorno natural de San Carlos es uno de sus principales atractivos. Entre sus paisajes más visitados están las Cascadas de los Patios, conformadas por tres caídas de agua cristalina que invitan al contacto directo con la naturaleza.

El municipio también es atravesado por seis ríos de importancia: Nare, Samaná del Norte, San Miguel, Guatapé, San Carlos y Calderas. Estas corrientes abastecen embalses como Punchiná, Calderas y Playas, responsables de generar cerca del 30 % de la energía del sistema eléctrico nacional.

“Las mismas aguas cristalinas que forman cascadas eventualmente encuentran sitios donde se asientan y crean remansos donde nadar. Los estanques que podrás disfrutar en los alrededores de San Carlos son Charco La Quiebra, amplia piscina en cuyos márgenes podrás pasar el día y comer algo; Charco Redondo, acompañado de un calmo río en medio del denso bosque; y Charco Negro, también llamado Río Tinto, que recibe su nombre porque las hojas que caen lo tiñen de un color oscuro”, destaca Procolombia.

Turismo de naturaleza y cultura

Los picos que rodean San
Los picos que rodean San Carlos captan el agua de lluvia de forma tal que se convierten en cascadas de todo tipo, desde cataratas estrepitosas de gran caudal hasta hilos de agua que alimentan mansos estanques - crédito Procolombia

Además de sus atractivos hídricos, San Carlos ofrece experiencias de ecoturismo, recorridos culturales y la posibilidad de participar en actividades comunitarias. La celebración de las Fiestas del Agua es una oportunidad para descubrir tanto su patrimonio natural como las expresiones artísticas y gastronómicas propias de la región.

Con esta nueva edición, el municipio espera recibir a cientos de visitantes y reafirmar su compromiso con la preservación del agua y la biodiversidad, invitando a disfrutar de un entorno en el que la naturaleza y la cultura conviven en armonía.