
El senador Jota Pe Hernández hizo fuertes señalamientos en su red social de X contra el presidente Gustavo Petro.
En el mensaje se puede apreciar cómo Hernández citó una publicación del actual mandatario que hizo en 2016 donde afirmó: “Atentado contra Piedad Córdoba en Quibdó. Uribe cuando desatas el odio, alguien aprieta el gatillo“.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dicho comentario citó Jota Pe Hernández para devolverle el comentario al presidente diciéndole: “Petro cuando desatas el odio, alguien aprieta el gatillo”.

También en un reciente pronunciamiento por medio de un video, Hernández afirmó que los bandidos no se combaten regalándoles curules en el Congreso a los bandidos se les enfrenta y se les derrota.
“A los bandidos no se derrotan regalándoles curules en el congreso, ni nombrándolos gestores de paz, tampoco pagándoles por no matar y no robar. A los bandidos se les enfrenta y se les derrota con mano de hierro, sin contemplación alguna”, puntualizó.
En palabras de Hernández en el clip afirmó que no está de acuerdo con tener compasión en contra de los criminales, “al bandido, al criminal, al delincuente se le enfrenta con delincuencia”, refiriéndose al atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay.
“El proyecto radicado en el Congreso que busca que jóvenes como el que le disparó a Miguel Uribe pague como adulto y no quede con una pena simple como la que le darán a este joven, hay que dar máxima pena para estos delincuentes, pero también para los criminales, los guerrilleros, que están en el monte azotando a las poblaciones”, enfatizó.

Jota Pe Hernández arremetió contra Petro por defender a militares venezolanos
El senador Jota Pe Hernández, integrante de la Alianza Verde, criticó al presidente Gustavo Petro tras el respaldo del mandatario a declaraciones recientes de la cúpula militar venezolana.
El hecho se originó luego de que el mayor general Javier José Marcano Tabata, del Ejército Bolivariano de Venezuela, arremetiera contra el gobierno de Estados Unidos por la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida para obtener información que permita la captura de Nicolás Maduro.
Las fuerzas armadas venezolanas difundieron el 10 de agosto de 2025 un video en el que calificaron a la administración estadounidense de “gobierno supremacista” y sostuvieron que las acusaciones contra Maduro vulneran los principios del derecho internacional humanitario.
El oficial Marcano Tabata argumentó que las sanciones económicas estadounidenses pretendían deteriorar la vida de la población venezolana y que respondían a un plan alentado desde el Pentágono.
A raíz del pronunciamiento militar, Gustavo Petro emitió un mensaje en el que expresó su respaldo al Ejército venezolano, considerándolo heredero de los valores de Simón Bolívar y legítimo para levantar en alto “el estandarte de la vida”.
“El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”, dijo Petro.

La reacción política no tardó en evidenciarse. Legisladores de diferentes orillas, analistas y ciudadanos expresaron su inconformidad por el respaldo de Petro a las Fuerzas Armadas que sostienen el régimen venezolano.
Entre las respuestas señaladas estuvo la de Jota Pe Hernández, conocido por su postura crítica frente a la Casa de Nariño.
El senador publicó en su cuenta oficial de X: “¿Muchos nervios, Petro? ¿Qué tendrá por esconder que le teme tanto al coletazo?”, insinuando que el mandatario colombiano podría esconder información sensible ante la presión internacional sobre Maduro.
Hernández, a pesar de formar parte de una colectividad con sectores afines al oficialismo, ha asumido una posición de abierto cuestionamiento hacia las políticas del presidente Petro.
El congresista llegó a sugerir que si se comprueba alguna complicidad entre Gustavo Petro y las actividades de la dictadura venezolana, el presidente colombiano debería enfrentar sanciones semejantes a las que recaerían sobre su homólogo venezolano. “Si algo debe, si tiene alguna complicidad, ¡pues ojalá también pague!” expresó Hernández en redes sociales.
Más Noticias
Epa Colombia enfrenta obstáculos legales tras su condena, agravados por supuestas malas asesorías jurídicas
La empresaria de keratinas atraviesa una etapa complicada luego de que sus solicitudes de beneficios fueran rechazadas

Piden suspensión provisional por el acto de elección de Ana Paola Agudelo como como vicepresidenta del Senado
Según el escrito, los notificados tienen cinco días hábiles para exponer sus consideraciones sobre los fundamentos de la medida cautelar

Suspendieron e inhabilitaron por 12 meses a la coronel (r) Sandra Mora Morales por malos tratos con una patrullera
La Procuraduría General de la Nación corroboró que la excomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta cometió las faltas contra una patrullera, con quien ejerció maltrato verbal y físico

Miguel Polo Polo enfureció contra Gustavo Petro por el atentado contra Julio Triana: “Está acabando con este país y con la oposición”
El congresista Polo Polo responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el ataque armado contra el vehículo de Julio César Triana, mientras la oposición exige respuestas y mayor seguridad para sus miembros
