
En menos de un día, el puente del barrio Las Gaviotas de Cartagena volvió a ser epicentro de controversia política.
Horas después de que la administración municipal ordenara eliminar la frase “Uribe culpable” pintada en el lugar, apareció un nuevo mensaje.
El número 381770, relacionado directamente con el proceso judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez y asignado por el Inpec durante su detención domiciliaria.
Este hecho intensificó la discusión sobre la utilización del espacio público para expresar posiciones políticas y desafió frontalmente las órdenes de la Alcaldía de Cartagena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reacción de la administración encabezada por Dumek Turbay fue inmediata y firme.
El alcalde confirmó que su gobierno había dado la instrucción para borrar el mensaje original a través de la Secretaría del Interior, el 12 de agosto del 2025.

“Pareciera que estuvieran hablando de una zona de conflicto, donde hay presencia de grupos armados ilegales, no vamos a dejar que una pared de un puente en Cartagena se convierta en un escenario de confrontación en la ciudad”, dijo el alcalde.
Turbay subrayó que la ciudad no permitirá mensajes que inciten al odio o profundicen las divisiones políticas.
“Haremos lo necesario para que no se pueda instalar un tipo de mensaje de estos, y estoy hablando hacia todos los actores políticos. Si se llegara a hacer, porque lo realizan en horas de la madrugada o en momentos donde no pueda haber el mismo control de la autoridad, pues haremos lo mismo”, declaró el mandatario cartagenero.
Con este pronunciamiento, la Alcaldía reiteró su compromiso de eliminar cualquier contenido que fomente la polarización, independientemente de su origen, incrementando la vigilancia en puntos identificados como estratégicos.
Los hechos recientes surgieron tras una manifestación realizada en apoyo al juez que dictó 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Uribe, momento en que se pintó por primera vez el eslogan que detonó el conflicto.
Acto seguido, la acción de anoche —cuando desconocidos utilizaron pintura blanca en aerosol para grabar el número de identificación del exmandatario, 381770— fue interpretada como una afrenta a la autoridad y un claro desafío a la decisión del gobierno local.
La reacción social tampoco se hizo esperar. Diversos sectores de la ciudadanía han utilizado este nuevo episodio como un llamado urgente a fortalecer el lenguaje de paz y el respeto mutuo.
Se recordó que el espacio público constituye patrimonio de todos y que su uso no debe vulnerar la convivencia ni alimentar fracturas en la comunidad.
La administración distrital mantiene su postura de retirar toda manifestación gráfica que promueva la confrontación política, advirtiendo que el control y la vigilancia continuarán reforzándose mientras persista la tensión en el entorno del puente de Las Gaviotas.
Indignación en Cartagena por agresión de funcionario a mujer vulnerable
“Debí mantener la calma y evitar esta situación”, reconoció Leandro, el joven funcionario de Distriseguridad que, tras golpear a una habitante de calle en el centro histórico de Cartagena, perdió su empleo y se convirtió en el centro de un debate público sobre el manejo de la autoridad y la protección de los derechos humanos en la ciudad.
La frase, pronunciada en un video difundido horas después del incidente, resume el arrepentimiento y la autocrítica de quien, a sus 23 años, enfrentó la viralización de su conducta y la reacción inmediata de las autoridades.
El episodio, registrado la mañana del 29 de julio y captado por un ciudadano, muestra a una mujer en situación de calle que, tras un intercambio con los funcionarios de la Brigada Cívica, arremete con un zapato contra ellos.
En respuesta, Leandro se gira y la derriba de un puñetazo en el rostro. La escena, que circuló ampliamente en redes sociales, provocó indignación entre los habitantes de Cartagena y motivó la intervención de la administración local, que anunció medidas para evitar la repetición de hechos similares.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




