
La aprobación de la gestión del presidente Gustavo Petro durante más de tres años ha bajado significativamente desde que empezó su mandato en agosto de 2022. Ese rechazo generalizado se ha hecho notar en diferentes eventos públicos en los que decenas de personas han solicitado que deje el Gobierno, gritando al unísono “Fuera, Petro”.
Uno de los momentos más recientes en el que parte de la ciudadanía mostró su descontento tuvo lugar el 13 de agosto de 2025, en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Allí, miles de personas se congregaron para asistir a las exequias del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, que hacía parte de la oposición.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En medio de la despedida del congresista, algunos de los presentes entonaron esa misma arenga, en rechazo de la actual administración. Esto, teniendo en cuenta que la violencia en Colombia no ha cesado, mientras que los grupos armados se han fortalecido y expandido durante el mandato del presidente Petro.

Además, sin pruebas y en medio de un ambiente político tenso que antecede a una época electoral, han responsabilizado políticamente al jefe de Estado por el asesinato del senador y aspirante a la Presidencia.
La respuesta del presidente y el concepto de reelección
El primer mandatario se refirió a los gritos de rechazo en su contra, informando sobre el avance de un importante proyecto en Chocó, donde, al parecer, la población no espera el fin de su Gobierno, sino una reelección presidencial. En ese sentido, indicó que, de cara a las elecciones de 2026, espera una reelección de su proyecto político, y no precisamente de él como jefe de Estado.
“Empieza la ampliación de la pista aérea de Bahía Solano, Chocó. Mientras por allá gritan “Fuera”, por aquí gritan “reelección”. Ni fuera para el proyecto de la Vida, quieren que entren los espectros de la muerte. Y reelección, sí, del proyecto de la Vida, la Democracia y la Paz”, precisó.

La constituyente que sería una ficha para la reelección
En numerosas oportunidades, el jefe de Estado ha negado estar interesado en repetir su mandato, pese a que algunos integrantes del Gobierno, como el jefe de Despacho, Alfredo Saade, insisten en que debería permanecer en el poder por al menos 20 años más. No obstante, afirma que para garantizar el cambio que prometió en 2022, se necesitan muchos más años de trabajo en su proyecto político, que representa la izquierda progresista.
Y, pese a que no busca continuar en la Presidencia de la República por más años de los cuatro reglamentarios, desde la oposición advierten posibles estrategias implementadas por él mismo para no salir del cargo. Una de ellas es la convocatoria de una asamblea nacional constituyente que permita reformar la Constitución Política de Colombia y modificar o eliminar la prohibición de la reelección presidencial.
En una publicación en X, fechada el 12 de junio de 2025, el primer mandatario advirtió sobre la necesidad de una constituyente debido a la negativa del Congreso de la República en aprobar sus reformas sociales. Para entonces estaba en juego la reforma laboral, que finalmente tuvo luz verde en el Senado de la República y en la Cámara de Representantes.
El presidente aseguró que para cuando se logre la convocatoria, ya no estará en el cargo, por lo cual, no sería posible ser el presidente de Colombia en 2026. “Pero ya los golpistas salen a afirmar que es para reelegirme. No señores, cuando se instale la constituyente, no seré presidente de Colombia. Quizás si el pueblo lo quiere, en ese entonces y esté vivo, seré constituyente, que no se me asusten”, precisó.

Más Noticias
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Por presuntos vínculos con alias Calarcá, generales en reserva del Ejército solicitaron celeridad en investigaciones
El Consejo de Generales en retiro pidió rapidez en la investigación a un alto oficial bajo sospecha de nexos con disidencias, advirtiendo que la incertidumbre consolidaría riesgos para la seguridad del Estado

Capturan al ‘monstruo de Ciudad Bolívar’ en operativo en el sur de Bogotá: se le atribuyen al menos 16 abusos sexuales a mujeres
En individuo es acusado de atraer jóvenes con falsas ofertas laborales, abusar de ellas y grabar los hechos para extorsionarlas, tras identificarlo mediante análisis genético y colaboración institucional

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Explosión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe
Un estallido registrado cerca de El Patia, en la frontera entre Cauca y Nariño, causó víctimas y daños materiales


