En video quedó registrado como Felipe Tascón, director territorial sur de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), interrumpió abruptamente una mesa técnica en la que participaban funcionarios del Ministerio de Educación. El encuentro, que tenía como objetivo definir el futuro de la Fundación Cecep, se vio marcado por este episodio de tensión verbal que trascendió a los insultos.
La situación se produjo tras la decisión de la SAE de iniciar un proceso de liquidación sobre la fundación motivada por la detección de múltiples irregularidades en el funcionamiento interno de la entidad. La mesa técnica, convocada para abordar las implicaciones de esta medida y buscar alternativas para el futuro de la misma, reunió a representantes en un ambiente que, lejos de propiciar el diálogo, derivó en confrontaciones directas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La tensión elevó su nivel cuando Tascón se encaró con uno de los funcionarios de la cartera que encabeza Daniel Rojas Medellín: “Usted y usted son de los indemnizados (...)” se le escucha decir al funcionario de la sociedad al tiempo que señalaba a dos de los servidores públicos.
En otro momento, uno de ellos le contestó al director territorial sur de la SAE reclamándole por la política de sustitución de cultivos ilícitos, que consideró como un “fracaso”; tras ello, Tascón explotó contra el funcionario: “Usted es un reverendo come mierda, usted no tiene ni idea de eso”.
De acuerdo con la información que se conoce, la intervención de Tascón no solo alteró el desarrollo de la reunión, sino que evidenció las discrepancias que hubo entre la SAE y el Ministerio de Educación respecto a la gestión y el destino de la Fundación Cecep. La frase textual, dirigida a un funcionario de la cartera educativa, puso de manifiesto el nivel de tensión que rodea el proceso de liquidación.

El origen del choque de Tascón con los funcionarios del Ministerio
Durante la reunión, la SAE abordó la apertura de la investigación contra en la existencia de irregularidades detectadas en la administración de la Fundación Cecep, lo que llevó a la apertura formal del proceso de liquidación. Este procedimiento implica la revisión exhaustiva de los activos, pasivos y compromisos de la entidad, así como la eventual disolución de sus operaciones, en caso de confirmarse las anomalías señaladas.
El incidente protagonizado por Tascón se sitúa en medio de una tensión institucional, donde la transparencia y la rendición de cuentas se convirtieron en exigencias centrales para las entidades bajo supervisión estatal.

La reacción del director territorial sur de la SAE reflejó la complejidad de las negociaciones y la dificultad para alcanzar consensos en torno a la reestructuración o cierre de organizaciones con antecedentes de gestión cuestionada.
Los detalles del proceso de liquidación
Según recogió W Radio, la liquidación comprende los siguientes aspectos:
1. Deterioro patrimonial grave y sostenido:
- Patrimonio neto negativo de $3.215 millones al 31 de diciembre de 2023.
- Pérdidas acumuladas por $10.463 millones y pérdida del ejercicio 2023 por $1.608 millones.
- Configuración: desde 2021, agravada en 2022 y 2023.
2. Incumplimiento en obligaciones laborales y contractuales:
- Retrasos y falta de pago a docentes, personal administrativo y acreedores.
- Configuración: desde 2022.
3. Manejo inadecuado de recursos públicos:
- Préstamo por $3.000 millones efectuados en 2023 por la SAE efectuado con recursos públicos del Frisco a la Fcecep, sin viabilidad financiera y sin trazabilidad clara de su uso.
- Otorgamiento de auto bonificaciones a favor del Consejo Administrativo y financiero, representado por Margarita Giraldo Alzate en calidad de rectora y representante legal, así como de Harol Antonio Hernández Molina en calidad de secretario del Consejo Administrativo y Financiero.
- Hallazgo con incidencia fiscal, eventualmente disciplinaria y penal, según Contraloría.
Más Noticias
El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad

Cuánto vale la chaqueta que usó Verónica Alcocer en video viral en las calles de Estocolmo, Suecia: costaría millones
Este detalle ha reavivado las discusiones sobre el estilo de vida de Alcocer en Europa y las implicaciones de su presencia fuera del país

Nuevos detalles sobre homicidio de testigo del FBI en Medellín: la relación entre Ryan James Wedding, una madame colombiana y un equipo de sicarios
Documentos del FBI dejaron en evidencia cómo se orquestó el plan para que los sicarios acabaran con la vida del colombo-canadiense Jonathan Cristopher Acevedo

Armando Benedetti confirmó reuniones con el presidente del Senado para garantizar la seguridad de candidatos al Congreso: “Su protección es prioridad”
El ministro del Interior afirmó que se analizan medidas específicas para proteger a los candidatos al Senado y la Cámara en todo el país durante las próximas elecciones

La hija de Daddy Yankee reveló que tenía prohibido escuchar música de Don Omar en su infancia
Jesaaelys Ayala confesó que durante años no podía oír canciones de Don Omar, una regla familiar relacionada con la rivalidad entre los íconos del reguetón



