Fredy Calvache se refirió al trato con reconocido noticiero del que salió tras su exilio por amenazas: “Ni un mensaje de apoyo”

El periodista, que se ganó el cariño de miles de televidentes por su cubrimiento del conflicto armado en Cauca, conmovió al país al anunciar que se encuentra en la etapa final de un agresivo cáncer gástrico

Guardar
Este es el conmovedor mensaje de Fredy Calvache en el que anuncia la etapa final de su enfermedad y solo espera un milagro - credito Fredy Calvahce/Facebook

Fredy Calvache, reconocido periodista recordado por sus notas en Noticias Caracol, con especial cobertura en Cauca, se refirió al nulo trato que habría recibido del reconocido medio de comunicación, luego de que saliera exiliado a Suiza tras recibir amenazas relacionadas con su trabajo en 2023.

Calvache, que se ganó el cariño de miles de televidentes por su trabajo periodístico, conmovió al país al anunciar que se encuentra en la etapa final de un agresivo cáncer gástrico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Afirmó que los médicos le informaron que no van a seguir investigando alternativas y tratamientos para extender o mejorar su calidad de vida, razón por la que ha pedido encarecidamente que lo apoyen en su traslado a Colombia para morir en compañía de sus familiares.

Fredy Calvache afirmó que no
Fredy Calvache afirmó que no ha tenido la oportunidad de hablar con sus antiguos empleadores - crédito Fotomontaje Infobae (@frecabu8/ Instagram)

Fredy Calvache no ha tenido contacto con el último medio de comunicación donde laboró

El periodista afirmó a TuBarco que Caracol Televisión rechazó su oferta de trabajar de forma remota tras resultar exiliado por cuenta de su cubrimiento sobre el conflicto armado en el Cauca.

Según Calvache, tras negarse a volver a Colombia por la situación de riesgo que representaba, en marzo de 2023, la empresa canceló su contrato laboral.

“No he tenido mucho contacto con Caracol, cuando yo pido el exilio, les digo que puedo trabajar desde Suiza y me dicen que no, que tengo que volver, yo les digo que no, que es un tema de vida o muerte. A partir de ese momento, prácticamente, no he recibido ni mensajes de apoyo”, expresó el comunicador.

Relató que el 5 de junio de 2024 le diagnosticaron cáncer de estómago. Por ello, habría buscado apoyo ante el equipo administrativo de Caracol Televisión; sin embargo, sostuvo que no obtuvo respuesta, ni económica ni moral.

Calvache enfrenta la etapa terminal
Calvache enfrenta la etapa terminal de su enfermedad acompañado de algunos de sus seres queridos - crédito Captura de video @frecabu8/Instagram

“Hablé con personal administrativo para que me apoyaran, pero no fue posible (...) Mi subsistencia depende únicamente de la asistencia humanitaria que el Gobierno suizo ofrece a solicitantes de asilo; con esto cubro necesidades básicas y atención médica”, señaló Calvache a TuBarco.

El reportaje precisó que el periodista emigró a Suiza en compañía de uno de sus hijos. Después de dos años y cuatro meses, en abril de 2025, logró obtener el asilo político, lo que en condiciones normales le permitiría acceder al trabajo o la educación de manera legal.

Sin embargo, indicó que el grave estado de salud impidió que pueda aprovechar las nuevas oportunidades que le brinda el estatus de refugiado. “Ya no hay mucho por hacer; los médicos prácticamente me han desahuciado”, lamentó Calvache.

Fredy Calvache celebró el cumple de su hijo en medio de un emotivo momento - crédito Fredy Calvache/Facebook

Según el relato recogido por TuBarco, el periodista permanece en territorio suizo sin respaldo de su antiguo empleador y afrontando una enfermedad terminal.

Fredy Calvache quiere morir en su tierra natal

En la entrevista, Calvache expresó sus intenciones de retornar a Colombia en los próximos días, con el objetivo de recibir tratamientos alternativos o despedirse en su tierra natal, Cauca.

Para ello, requiere de un avión ambulancia, opción que consideró más acorde con sus necesidades médicas por su actual estado de salud. El comunicador requiere alimentación mediante sonda, lo que dificulta su desplazamiento en vuelos comerciales, dado que las escalas y la logística en aeropuertos podrían agravar su condición. “El objetivo es volver al país, compartir con mis allegados o someterme a alternativas no convencionales para mejorar mi calidad de vida”, explicó Calvache.

Entre las alternativas que motiva su posible regreso, el periodista mencionó el uso de tratamientos homeopáticos, una opción que en Suiza resulta restrictiva y costosa por no estar incluida en el sistema de seguro médico que lo protege como solicitante de asilo. “En Colombia podría optar por medicina homeopática sin las limitaciones económicas que enfrento aquí”, sostuvo Calvache en la conversación divulgada.

Calvache precisó que la Alcaldía de Popayán, encabezada por Juan Carlos Muñoz, le ofreció un pasaje en primera clase desde Zúrich, vía Madrid, ante la falta de confirmación para el uso del avión ambulancia. El periodista evalúa esta opción, aunque reconoce que un vuelo comercial plantea riesgos añadidos por su condición médica. La Embajada de Colombia en Suiza también expresó respaldo ante el proceso de repatriación, como lo destacó el propio comunicador.

Finalmente, Calvache habilitó la cuenta de ahorros Bancolombia 20775848182, abierta a donaciones. “No importa el monto”, finalizó.

Más Noticias

Atentado terrorista en Cali: murió otra de las víctimas tras sus graves heridas

Luego del ataque cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez el jueves 21 de agosto, Jesús Antonio Villa fue trasladado a un centro médico, donde falleció por las heridas producidas por la explosión

Atentado terrorista en Cali: murió

Petro negó la existencia del Cartel de los Soles pese a ser declarado como organización terrorista por Estados Unidos: “Excusa de la derecha para derribar gobiernos”

El presidente colombiano reiteró que la Junta del Narcotráfico es la organización ilegal que está detrás del control del narcotráfico en el país vecino

Petro negó la existencia del

María Fernanda Cabal afirmó que “el socialismo impuesto en este gobierno es el reflejo del miedo a la libertad”, y Petro le respondió

El primer mandatario dio pistas de cómo debería ser, a sus ojos, un modelo socialista: no nacional, global y con priorización de la agenda climática, que considera la prioridad en todo el mundo

María Fernanda Cabal afirmó que

David Luna se disfrazó para hacer campaña a la Presidencia durante 24 horas sin que nadie lo reconociera: “Una misión que algunos podrían considerar pendeja”

El aspirante presidencial adelantó actividades disfrazado durante un día completo, para conectarse con votantes sin ser identificado, en una estrategia poco convencional rumbo a las elecciones de 2026

David Luna se disfrazó para

Resultados del Super Astro Luna 24 agosto 2025: signo y números ganadores del último sorteo

Esta lotería realiza dos sorteos al día a excepción de los domingos cuando solo publica los resultados del Super Astro Luna

Resultados del Super Astro Luna
MÁS NOTICIAS