
Francia Márquez, vicepresidenta y exministra de la Igualdad, confirmó que no asistirá a las honras fúnebres del exsenador Miguel Uribe Turbay, que se realizarán en la Catedral Primada de Bogotá.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Márquez envió un mensaje de condolencias a los familiares, seres queridos y esposa de Miguel Uribe Turbay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La vicepresidenta aseguró que su decisión de no asistir a las honras fúnebres, se debe a la petición de la familia del exsenador, que pidió que ningún miembro del Gobierno nacional asista a la Catedral Primada de Bogotá.
“Quiero expresar mis más sentidas condolencias a la esposa, familiares y seres queridos del senador Miguel Uribe. He tenido conocimiento de que su familia ha manifestado el deseo de no recibir la presencia de representantes del Gobierno en este momento de duelo, y respeto profundamente esta decisión y, en coherencia con ello, no asistiré a las Honras Fúnebres en la Catedral Primada de Bogotá“, indicó Francia Márquez.

La vicepresidenta Francia Márquez indicó que desde su despacho, acompañarán con “solidaridad y respeto” el dolor que “embarga” los seres queridos, familiares y amigo de Miguel Uribe.
“Desde la Vicepresidencia de Colombia, acompaño con solidaridad y respeto el dolor que hoy embarga a sus seres queridos, deseándoles fortaleza en este difícil momento”, expresó la exministra del Igualdad.
Francia Márquez culminó su mensaje haciendo un llamado a Colombia para trabajar juntos y encontrar el camino de la paz.
“Hago un llamado al país a unirnos, a mantener la esperanza y a trabajar juntos por la reconciliación y la paz”, aseveró la vicepresidenta y exministra de la igualdad, Francia Márquez.

El día que murió el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe, la vicepresidenta Francia Márquez fue una de las primeras en pronunciarse.
A través de su cuenta de X, Márquez envió un mensaje de solidaridad a la familia y amigos de Miguel Uribe.
“Lamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor”, indicó la vicepresidenta.
La exministra de la Igualdad afirmó en su publicación que el lunes 11 de agosto fue “un día triste” para Colombia.
Márquez aseguró que la democracia en el país no se “construye con balas ni con sangre”, motivo por el cual pidió más respeto y diálogo en el territorio nacional.
“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, expresó Francia Márquez.
La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamado al pueblo colombiano, donde pidió que el miedo “no arrebate la vida y la esperanza de los colombianos”.
“Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”, indicó Márquez .

Recientemente, Armando Benedetti, ministro del Interior, confirmó que el presidente Gustavo Petro no asistirá a las honras fúnebres de Miguel Uribe por petición de la familia del senador asesinado.
El ministro del Interior recordó su visita el lunes 11 de agosto al Congreso de la República en representación del Gobierno y afirmó que desde ese momento ha mantenido conversaciones con la familia.
Armando Benedetti señaló que en la tarde del martes 12 de agosto le comunicó a la familia de Miguel Uribe la intención del presidente Gustavo Petro de asistir a las honras fúnebres. Sin embargo, por petición de la familia, ni el jefe de Estado ni ningún miembro del Gobierno nacional asistirán.
“Ayer en la tarde le expresé el interés del señor presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres, a lo cual la familia, después de haberlo pensado durante algunas horas, decidió que era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presente en esas horas o en esos momentos de dolor en las exequias que se llevaran a cabo en la Catedral”, aseveró Benedetti.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity’: Violeta Bergonzi lanzó polémico comentario sobre Michelle Rouillard y fue blanco de las redes sociales
La presentadora quiso dar a conocer el motivo por el que votó para que evitara la eliminación, pero sus palabras no sentaron bien dentro ni fuera del programa

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Duro golpe al ELN: Ejército Nacional destruyó megalaboratorio del grupo armado en Norte de Santander
El operativo se desarrolló en un enclave controlado por presuntos integrantes del frente Juan Fernando Porras Martínez

Concesión del Canal 1: esto dice la ley sobre su vigencia, en contradicción con lo afirmado por Gustavo Petro
La controversia por el futuro de la señal del medio de comunicación se encendió luego de que el presidente asegurara que la concesión vencería en 2027. Sin embargo, el marco legal vigente y el contrato indican otra cosa
