
No cesan las tensiones entre el Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), después de que ese gremio decidiera no invitar al mandatario nacional al congreso que se adelanta en la ciudad de Cartagena.
Ante los roces, el expresidente Ernesto Samper Pizano se fue contra el presidente de la asociación, Bruce Mac Master, al tildarlo de ser el protagonista de un presunto retroceso en las relaciones entre el Ejecutivo y los empresarios del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta de X, el exmandatario aseguró que líder gremial se estaría inmiscuyendo en asuntos políticos que no le corresponden, lo que implicaría una fuerte tensión entre el Estado y los empresarios colombianos.
“Bruce McMaster ha devuelto la ANDI a las épocas más nefastas del enfrentamiento entre el Estado y la empresa Privada. Los gremios no son actores políticos sino institucionales. Su papel no es confrontar sino concertar y hacerlo sobre SUS temas y no sobre lo divino y humano”, comentó el Samper Pizano.

Las palabras del expresidente se dieron justo después de que buena parte del gabinete ministerial se abstuviera de asistir al 10° Congreso Empresarial Colombiano, convocado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
Tal como trascendió, la ausencia de invitación al presidente Gustavo Petro derivó en una petición expresa del jefe de Despacho, Alfredo Saade, para que los ministros se abstuvieran de participar en el evento.
A raíz de esta decisión, los titulares de Hacienda y Trabajo, Germán Ávila y Antonio Sanguino, anunciaron previamente que no formarían parte del congreso.
La ministra de Trabajo, María Fernanda Rojas, también comunicó el 13 de agosto que no estaría en los conversatorios programados, esgrimiendo que el evento no garantizaba “la inclusión de todos los sectores para el desarrollo nacional”.
En palabras oficiales difundidas por el Ministerio, Rojas explicó la posición gubernamental: “El transporte es un motor para la economía y la integración del país. Nuestro deber como Gobierno es propiciar el diálogo y la construcción colectiva; por eso, no podemos dejar de señalar la importancia de que estos escenarios sean incluyentes y representativos”.

Asimismo, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, fundamentó su decisión como un acto de “unidad” con el Ejecutivo.
“Si el jefe de Estado, Gustavo Petro, no fue invitado, tampoco es dable mi asistencia como titular de la cartera laboral”, afirmó, argumentando que su ausencia representa un gesto de solidaridad hacia el presidente, excluido por primera vez en la historia de este evento.
Fuentes cercanas a la organización gremial precisaron que la no invitación al mandatario respondía a experiencias recientes donde en 2023 se aguardó su llegada sin éxito, y en 2024, en Medellín, Petro comunicó con anticipación su ausencia, fortaleciendo así el clima de desencuentros y las diferencias con la Andi y su presidente, Bruce Mac Master.
Las tensiones, impulsadas por disputas en torno a políticas económicas y sociales, llevaron incluso a que el presidente responsabilizara públicamente a Mac Master de un eventual “golpe de Estado”.

Pese a este contexto, el Ministerio de Trabajo reiteró que el “Gobierno del Cambio seguirá impulsando el trabajo conjunto con empresarios, gremios y regiones, siempre desde el respeto democrático y la participación plural, con el propósito de avanzar en una infraestructura más equitativa, competitiva y sostenible para todos los colombianos”.
El ministro Sanguino insistió en la importancia de mantener abiertos los canales de diálogo entre Gobierno, empresarios y trabajadores, calificando de “incomprensible la exclusión del presidente en un escenario que, por su naturaleza, debería fomentar el diálogo tripartito”.
Asimismo, destacó el compromiso del Ejecutivo con la política laboral y el modelo de concertación tripartita avalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “La concertación tripartita seguirá teniendo plena vigencia y valía, manteniendo su espíritu democrático de construcción colectiva”, zanjó el titular de la cartera.
Más Noticias
Hombre disfrazado de policía que robó carro de alta gama en Medellín fue enviado a la cárcel
Carlos Julián Pinzón Hernández, identificado como el principal implicado en el hurto de un vehículo de lujo tras hacerse pasar por policía, fue capturado en el barrio Belalcázar de Medellín. El hecho exhibe el aumento de robos de automotores en Antioquia, uno de los departamentos con cifras más altas del país.

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este miércoles
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral
