
La confusión y el malestar dominaron el cierre de la final de fútbol de veteranos en el municipio de Garzón (Huila), luego de que gases lacrimógenos se dispersaron entre los asistentes en el momento del espectáculo de cierre, modificando por completo la atmósfera festiva que se esperaba para el evento.
Lo que comenzó como una jornada de integración comunitaria terminó con jugadores, árbitros y público evacuando el estadio debido a la irritación y el malestar provocados por el gas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las personas afectadas buscaron aire fuera del recinto, muchos con signos visibles de incomodidad. En las imágenes difundidas en las redes sociales, se pudo evidenciar que el incidente ocurrió durante los actos protocolarios del encuentro deportivo.
Testigos describieron la escena con preocupación, remarcando que “el incidente generó caos y preocupación, especialmente entre adultos mayores y niños presentes en las graderías”.
El secretario de Gobierno, Elkin Lloreda, confirmó que el incidente donde se liberó humo durante una actividad pública no se debió a efectos pirotécnicos, sino a gases lacrimógenos.
En declaraciones concedidas a Blu Radio, el funcionario explicó que, tras el hecho, se procedió a una revisión para determinar las causas y el origen de los elementos responsables de la emisión del gas. Lloreda aseguró que, a pesar del susto generado entre los asistentes, “afortunadamente, el hecho no dejó personas afectadas”.
El propósito es establecer de manera precisa las circunstancias que rodearon el incidente, y determinar si hubo negligencia o alguna acción premeditada que pusiera en riesgo a los asistentes.
De acuerdo con lo sostenido por el secretario de Gobierno, las primeras indagaciones buscan establecer responsables y evitar futuras situaciones similares, garantizando la seguridad en eventos públicos.

Las autoridades señalaron que el proceso de verificación involucra tanto al personal a cargo del espectáculo como a los encargados de la seguridad, con el propósito de evitar que un hecho como este se repita en próximas ocasiones.
Las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales tras la divulgación del registro audiovisual, “Jajaja no puede ser cierto!”; “De pronto el Tema era el descubrimiento de sexo de algún asistente”; “Ese es bueno para la congestión nasal... Jajaja”; “Quizás la compraron en promoción”; “Colombianadas”; “Y de fondo el himno de la Champions, épico!”; “Colombia es sublime en todo su esplendor”; “Pequeña confusión jaja”; “Culpa de Petro”; “Imagínate vivir en Suiza...”; “Colombia es el país donde lo que imposible puede ser posible”; “Por eso es que Petro es presidente”; “La próxima vez, consigan bombas de aturdimiento, granadas, gases deflagrantes y urticantes.... la van a pasar de pelos…”; “Deben ser mamertos los que organizaron eso”; “Pero que pedazo de imbécil lanzó eso? Es demandable”, “Solo en este platanal, pendejadas traídas de otras partes y quieren copiar o imitar y les resultan chimbas, dejen de querer posar de internacionales cuando en realidad son un poco de indios incivilizados de arco flecha y taparabo todavía y peor votando por Petro”: fueron algunos de los mensajes.

Efectos del gas lacrimógeno
El gas lacrimógeno produce una serie de efectos inmediatos al entrar en contacto con los ojos, la piel y las vías respiratorias. Algunos de los efectos más comunes incluyen:
- Irritación intensa de los ojos, con lagrimeo abundante y dificultad para ver.
- Sensación de ardor en la piel, especialmente en la cara y manos.
- Estornudos, tos y congestión nasal.
- Dificultad para respirar, sensación de opresión en el pecho y dolor de garganta.
- Náuseas y, en casos menos frecuentes, vómitos.
En la mayoría de los casos, estos síntomas desaparecen a los pocos minutos de alejarse de la zona afectada y recibir aire fresco. Sin embargo, la exposición prolongada o en espacios cerrados puede causar complicaciones más graves, especialmente en personas con problemas respiratorios previos, niños, ancianos o mujeres embarazadas.
Más Noticias
Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital

El Pico y Placa en Cartagena para este jueves 2 de octubre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este jueves 2 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Sinuano Día y Noche resultados 1 de octubre: todos los números ganadores de ambos sorteos
Con esta popular lotería puedes multiplicar hasta 4.500 veces tu apuesta
