
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) reprogramó la aplicación de las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico para el domingo 31 de agosto en los municipios afectados por el paro en Boyacá y por incidentes de orden público en otras regiones. La medida impacta especialmente a 27 municipios boyacenses y a poblaciones de Cundinamarca, Santander y Nariño, cuyos estudiantes no pudieron realizar la evaluación el 10 de agosto debido a bloqueos y manifestaciones.
La decisión del Icfes de cancelar la aplicación de las pruebas respondió a causas ajenas a la gestión de la entidad que afectaron el traslado seguro de los cuadernillos de examen y la movilidad de los estudiantes hasta sus sitios de evaluación. En la nueva fecha, un total de 24,230 personas realizarán el examen, por lo que deberán consultar su respectiva citación a partir del 22 de agosto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
A través de un comunicado, la entidad anunció la nueva fecha de aplicación, así como la decisión de mantener la modalidad habitual, de lápiz y papel, con la que históricamente han venido aplicando las evaluaciones.
“La Entidad estableció para esta nueva fecha, que la citación se publicará el viernes 22 de agosto para 24.230 personas, los cuales presentarán su examen en 82 sitios de aplicación bajo la modalidad lápiz y papel”, aw lee en el documento divulgado por la entidad.
Así como se mantendrá la modalidad de papel y lápiz, para la nueva fecha también se aplicarán las dos sesiones acostumbradas a partir de las 7:00 a.m. De acuerdo con el Icfes, la jornada de evaluación contará on dos momentos (mañana y tarde) en las que los jóvenes responderán preguntas en áreas claves del conocimiento (lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas e inglés).

Asimismo, la entidad precisó que la reprogramación no alterará el calendario de publicación de los resultados de los estudiantes que realizaron su prueba en la fecha establecida inicialmente. El Icfes fue enfático en asegurar que ejecutaran estrategia de recoger y evaluar los materiales, tanto de la fecha original como de la nueva, garantizará que los resultados se publiquen sin retrasos.
Cuando se conocerán los resultados de las pruebas Icfes
La entidad destacó que los colombianos que presenten su examen, que es requisito para optar por el título de bachiller en el país, podrán conocer sus resultados en la misma fecha en la que lo harán quienes lo presentaron en la fecha original.

Las calificaciones de las pruebas Saber 11 estarán disponibles el viernes 10 de octubre de 2025. No obstante, en el caso de los estudiantes de Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, la fecha establecida es el viernes 17 de octubre, por lo que los estudiantes deben tener presentes las fechas en caso de que deseen aspirar a cursar programas de educación superior, dado que muchas instituciones exigen resultados recientes para participar en sus procesos de admisión.
“Esta decisión no afectará la publicación de los resultados establecida para el viernes 10 de octubre, en el caso de Saber 11 y el viernes 17 de octubre para Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico”, explicó la entidad a través del documento compartido.
El nuevo contratiempo que obligó a la modificación de las pruebas del icfes en el país se suma a una historia que refleja desafíos recurrentes en el sistema educativo nacional, desde problemas derivados del orden público, pasando por la movilización social hasta temas logísticos complejos.

No obstante, la respuesta institucional y la adaptación del calendario confirman el compromiso del Icfes con la evaluación justa y oportuna que garantiza oportunidades educativas para todo el país, por lo que el anuncio de la nueva fecha es decisivo para miles de estudiantes que aguardan no solo la ocasión de presentar el examen, sino también de concretar sus metas académicas y proyectar su futuro desde la educación.
Más Noticias
Reprograma los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto



