
El 13 de agosto se llevó a cabo un homenaje, una ceremonia religiosa y el funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que fue enterrado en el Cementerio Central.
Coincidencialmente, las exequias del político bogotano se registraron en la misma fecha en que se cumplieron 26 años del asesinato del humorista Jaime Garzón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque los crímenes no tienen similitudes más allá de la violencia que persiste en el país, algo en común es que durante la jornada se recordaron canciones que marcaron la vida de Uribe Turbay y Garzón.
Se trata de El guerrero, de Yuri Buenaventura, y Canela, de César Mora; éxitos que se ubican dentro del género tropical y hablan específicamente de la muerte de hombres que son o buscan ser recordados.

En el caso de la despedida de Miguel Uribe Turbay, en la Catedral Primada, Yuri Buenaventura interpretó la canción El guerrero, que lanzó oficialmente en 2003 y se ha convertido en un himno para las luchas de varias poblaciones en el país.
Buenaventura ha afirmado que esta canción es un homenaje a la lucha por ideales, la dignidad y la esperanza, que fue personificada en la figura de un guerrero que nunca se rinde.
“El guerrero dice que estas lágrimas son la risa del mañana, que me espera y no es nada comparado con un pueblo que desde sus entrañas se libera”, es parte de la letra de El guerrero.

Antes de interpretar el sencillo, el artista, que viajó desde Francia para estar en el funeral de Uribe Turbay, envió un mensaje a Colombia, priorizando que se debe acabar la idea de que “la vida no vale nada”.
“Yo lo conocí, era un joven activo, alegre, inteligente. No puedo pensar diferente de Miguel. Me decía que le gustaba El guerrero y ahora su familia me pidió estar acá para cantar esa canción. Hay mucho joven de izquierda y mucho de derecha, entonces, ¿Qué hacemos, nos matamos? Eso no puede ser así”.
El gusto de Garzón por ‘Canela’

En vida, Jaime Garzón afirmó en repetidas ocasiones que su canción favorita era Canela de César Mora, que aunque habla de un amor, reafirma en repetidas ocasiones un deseo de que en la muerte no exista, “llanto, tristeza ni dolor“, un ideal que el comediante afirmó compartir para el día en que fuera despedido.
“Quiero morirme de manera singular, quiero un adiós de carnaval, quiero tu voz negra canela escuchar con su frescura natural sincera”, es parte de la letra de la canción compuesta por Mora a finales de los 80.
Es por ello que desde que se registró el asesinato de Garzón, el 13 de agosto se ha convertido en una oportunidad para recordar al bogotano con la canción de Mora, que en más de una ocasión ha agradecido al comediante por exponer su sencillo al público.
“Yo a Jaime le tengo que agradecer, desafortunadamente con su muerte Canela se convierte en un ícono de la música salsa, hace parte del repertorio salsero colombiano”, declaró César Mora a El Tiempo.

Aunque Uribe Turbay y Garzón trabajaron desde sectores diferentes, en la jornada se recordaron frases que compartían por el ideal de poder ver a Colombia en paz.
De la misma forma, los dos se han convertido en figuras que terminaron siendo víctimas del conflicto interno del país, puesto que en ambos casos fueron asesinados por exponer sus ideales al público.
A pesar de que los asesinatos del precandidato presidencial y el comediante se registraron con 26 años de diferencia, el 13 de agosto de 2025 coincidieron gracias a sus canciones favoritas.
Más Noticias
Sinuano Día resultados 2 de noviembre 2025
Esta lotería ofrece como premio mayor multiplicar hasta 4 mil 500 veces la cantidad de tu apuesta

Fijada la fecha para la consulta que decidirá la autonomía de San Basilio de Palenque
Los habitantes del municipio participarán en una consulta popular para determinar si desean convertirse en un municipio autónomo, independiente del municipio Mahates

Tomás Uribe, hijo del expresidente Uribe, apoyó el llamado de Germán Vargas Lleras: “Nos unimos o nos derrota el narco-comunismo”
“El comunismo llega para no irse jamás. Que lo digan en Venezuela, en Cuba, en Nicaragua, para solo referirme a Latinoamérica, tantas veces azotada por esta tragedia”, aseguró el líder político del partido Cambia Radical tras el resultado de la consulta del Pacto Histórico que dejó vencedor al senador Iván Cepeda

Gustavo Petro desafió a Estados Unidos y aseguró que viajará a Nueva York, aunque le retiraron la visa: “Así no quiera recibirme”
El mandatario colombiano anunció en una entrevista internacional que participará en el Consejo de Seguridad de la ONU e insistió en que las sanciones de Washington se deben a sus posiciones críticas sobre intervenciones extranjeras

Marbelle se enfureció con María José Pizarro por estar bailando durante una marcha: “Es feliz donde huele a m…”
La cantante colombiana expresó su descontento con la senadora del Pacto Histórico, que fue grabada compartiendo con allegados durante una movilización ciudadana en Bogotá




