
La legisladora peruana Patricia Juárez, de Fuerza Popular, impulsó una moción en el Congreso para que el colombiano Daniel Quintero sea declarado persona non grata en Perú.
La propuesta surgió tras conocerse que Quintero, cercano al presidente Gustavo Petro, desplegó la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, dentro de territorio peruano.
El hecho generó respuestas en la capital peruana y también en diversas regiones de Colombia.El precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero respondió a la moción presentada. Ante la iniciativa, el exalcalde de Medellín en un mensaje de X afirmó: “No me importa como me declaren”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La congresista Patricia Juárez expresó en su cuenta de X el motivo de su moción contra Daniel Quintero, argumentando que la acción del colombiano representa una ofensa a la soberanía nacional. Además, pidió que se impida su ingreso al territorio peruano.
“He presentado una moción para declarar persona no grata e impedir el ingreso al Perú del precandidato colombiano Daniel Quintero. Su provocación al izar la bandera de su país en territorio peruano es una afrenta directa a nuestra soberanía ¡Esta provocación no quedará impune!”, comentó la legisladora de Perú por medio de un mensaje en la red social X.

Daniel Quintero respondió a la congresista peruana a través de redes sociales, restando importancia a la declaración e indicando que, según su interpretación, la isla Santa Rosa se encuentra del lado colombiano del río.
“Congresista, no me importa como me declaren: Santa Rosa está de la mitad del rio para acá: Es colombiana”, aseveró en su mensaje el político paisa afín con el Gobierno nacional liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

En el documento presentado, se subraya que corresponde al Congreso peruano pronunciarse y tomar medidas frente a hechos que puedan poner en riesgo la soberanía nacional.
“El Congreso de la República, como órgano representante de la Nación, tiene el deber de manifestar su posición firme ante cualquier intento de menoscabar la autoridad del Estado peruano”, expresó Juárez Gallegos en el texto.
El texto no solo expresa desaprobación hacia las acciones de Quintero, sino que también pide a los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior que adopten las medidas necesarias para impedir su entrada al país, y respalda las acciones diplomáticas desplegadas por el Estado peruano para proteger su soberanía.
La controversia comenzó después de que Daniel Quintero difundiera un video en redes sociales donde exhibía la bandera colombiana en la isla y acompañó la imagen con el mensaje: “Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”.
Por otra parte, el martes 12 de agosto circuló un video en el que lancheros peruanos confrontan a Daniel Quintero tras colocar la bandera en el área en disputa. En las imágenes se escucha cómo los peruanos increpan al precandidato mientras este se aleja en otra embarcación.

Uno de los lancheros peruanos reclamó a Quintero con dureza al decir: “Aprendan a perder, hermano, ¿de quién es esa bandera? Pedazos de ignorantes. ¿O quieren que les quitemos Leticia?”.
Días antes, el Gobierno de Perú presentó una queja formal a Colombia debido al sobrevuelo de un avión militar en la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas y considerada un punto conflictivo en la línea limítrofe entre ambas naciones.
Perú y Colombia mantienen un desacuerdo histórico por la delimitación fronteriza en la región en la que ambos países limitan también con Brasil. Según la posición oficial de Lima, Santa Rosa es habitada y administrada permanentemente por peruanos.
Las variaciones en el curso del río Amazonas incrementan la complejidad del conflicto, ya que modifican la referencia geográfica utilizada para establecer la frontera entre ambos estados.
Equipos diplomáticos de Colombia y Perú han agendado un encuentro bilateral de carácter técnico en Lima, programado para los días 11 y 12 de septiembre, con el objetivo de abordar asuntos relacionados con la frontera.
Más Noticias
Bucaramanga dejó a Millonarios al borde de la eliminación: empate 1-1 en El Campín por la Liga BetPlay
Los azules abrieron el marcador con Beckham Castro, pero Fabián Sambueza anotó la igualdad en los últimos minutos para recuperar el liderato para los Leopardos y hundir a los Embajadores

Intolerancia en carretera: conductores se fueron a golpes en importante corredor vial en Quindío
Los involucrados huyeron antes de que la Policía hiciera presencia en el lugar

Con empanadas en mano y palabras de gratitud: así celebró Álvaro Uribe el fallo que lo declaró inocente en segunda instancia
El líder del Centro Democrático agradeció públicamente a sus abogados, a su familia y a los medios de comunicación, en una jornada que combinó su mensaje político con un gesto simbólico hacia la prensa

JH de la Cruz fue expulsado de la iglesia a la que asistía por participar en ‘Stream Fighters 4′: “Dios no me va a mandar al infierno”
El influenciador lamentó la decisión, defendiendo que lo único que hace en sus redes sociales es predicar su credo

La selección Colombia femenina sería campeona de la Liga de Naciones Conmebol: esta es la razón
El combinado cafetero iniciará su camino en la nueva competencia el 24 de octubre, contando con una pequeña ventaja para celebrar su primer título en la categoría de mayores
