
El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, por medio de su cuenta en X, publicó un video en el que aparecen miembros del Gobierno peruano que afirman que Leticia debería ser de Perú y así dar una serie de facilidades a los pobladores de esa zona.
Lo anterior desató la rabia de Quintero que respondió que ese es el plan que tiene dicho gobierno para quedarse con la ciudad de Leticia.
“Este es el plan del Gobierno del Perú para quedarse con Leticia. Y entre tanto Blu y la derecha vendida y apátrida de nuestro país pidiendo que entreguemos la isla de Santa Rosa y dejemos a Leticia sin Amazonas. Colombia se defiende”, señaló.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En todo caso porque no hacemos que Leticia sea peruana y de esa manera podríamos nosotros darle una serie de facilidades a los pobladores de Leticia para que se bañen en el Amazonas. Pero de ninguna manera le podemos nosotros otorgar el Amazonas a Leticia, si el Amazonas se ha retirado”, fueron las palabras del gobierno peruano ante la controversia que hay por la frontera colombo-peruana.
“No hay ningún problema lo rompemos, no lo reconocemos y vamos a reclamar Leticia al día siguiente y no solamente Leticia sino volver a nuestra frontera activa que no era el Caquetá sino el Putumayo”, enfatizó la administración del Perú.

Las anteriores declaraciones por parte de los funcionarios peruanos desató la furia del precandidato presidencial Daniel Quintero dejando en evidencia por medio de su publicación en su cuenta en X, el plan que tiene Perú para quedarse con la isla de Santa Rosa y dejar a Leticia sin Amazonas.
Daniel Quintero contestó a congresista peruana que lo llamó persona non grata: “No me importa”
La reciente moción impulsada por la congresista peruana Patricia Juárez, integrante de Fuerza Popular, para declarar persona non grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero en Perú, ha profundizado la tensión diplomática entre los dos países.
La propuesta de Juárez llegó luego de que Quintero desplegara la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, territorio identificado por el gobierno peruano como parte de su jurisdicción.
A través de un mensaje publicado en la red social X, la legisladora peruana justificó su iniciativa señalando que el accionar de Quintero constituye “una ofensa a la soberanía nacional”.
Además, solicitó que se tomen medidas para impedir el ingreso del exalcalde de Medellín a suelo peruano.
“He presentado una moción para declarar persona non grata e impedir el ingreso al Perú del precandidato colombiano Daniel Quintero.
Su provocación al izar la bandera de su país en territorio peruano es una afrenta directa a nuestra soberanía ¡Esta provocación no quedará impune!”, escribió Juárez.

La reacción de Daniel Quintero fue inmediata. El precandidato, cercano al gobierno de Gustavo Petro, restó importancia a las medidas planteadas desde Lima y respondió: “No me importa como me declaren: Santa Rosa está de la mitad del río para acá: Es colombiana”, insistiendo en su interpretación sobre la ubicación de la isla en disputa.
En otro mensaje, Quintero afirmó que la polémica es consecuencia de su convicción de que Santa Rosa corresponde a territorio colombiano, mensaje que difundió tras compartir un video en el que iza la bandera nacional e insiste: “Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”.
El Congreso peruano ha destacado la necesidad de tomar posición firme ante situaciones que puedan afectar la autoridad del Estado en asuntos limítrofes.
Juárez afirmó en el documento presentado que “el Congreso de la República, como órgano representante de la Nación, tiene el deber de manifestar su posición firme ante cualquier intento de menoscabar la autoridad del Estado peruano”.
Además, se solicita a los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior adoptar acciones para restringir el acceso de Quintero al país y respaldar la diplomacia nacional.

Paralelamente, el ambiente en la zona amazónica se tensó luego de que, en un video divulgado el martes 12 de agosto, lancheros peruanos confrontaran a Quintero tras colocar la bandera.
En las imágenes, varias personas increparon al colombiano y reafirmaron la posición local respecto a la soberanía sobre la isla: “Aprendan a perder, hermano, ¿de quién es esa bandera? Pedazos de ignorantes. ¿O quieren que les quitemos Leticia?”, se escucha durante el episodio.
La controversia entre ambas naciones se agrava por antecedentes recientes, dado que el Gobierno de Perú presentó una queja formal a Colombia por el sobrevuelo de un avión militar en la isla Santa Rosa, considerada estratégica y con una frontera históricamente disputada.
Mientras Lima sostiene que Santa Rosa está habitada y administrada por peruanos, Quintero reitera su postura sobre la propiedad colombiana de la isla.
Más Noticias
Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

El ritual que terminó siendo una mafia: cayó red que traficaba veneno de rana amazónica desde la selva hasta Europa
La investigación reveló una cadena criminal que capturaba ranas en la Amazonía, extraía su veneno para rituales clandestinos y lo enviaba a varios países bajo la fachada de “sanación espiritual”

7 presuntos delincuentes se hacían pasar por trabajadores de Air-e para robar cableado en Barranquilla
La rápida reacción de la policía, alertada por vecinos, permitió capturar a los sospechosos en pleno acto y recuperar el material sustraído, reforzando el llamado a denunciar actividades sospechosas



