Daniel Briceño cuestionó la ausencia del presidente Petro en la despedida de Miguel Uribe: “No le importa que un opositor hoy esté asesinado”

Según el concejal, el mandatario Gustavo Petro rompió todo tipo de institucionalidad y de no ir a las exequias de Miguel Uribe estaría ratificando lo que ha demostrado en los últimos meses contra la oposición

Guardar
Concejal de Bogotá Daniel Briceño
Concejal de Bogotá Daniel Briceño - crédito Concejo de Bogotá

El concejal Daniel Briceño concedió una reciente entrevista a la revista Revista Semana en la que hizo fuertes cuestionamientos contra el presidente Gustavo Petro, sobre la posible ausencia del mandatario en las exequias del senador asesinado Miguel Uribe Turbay hoy 13 de agosto de 2025.

Yo creo que el presidente Gustavo Petro hace rato rompió cualquier tipo de institucionalidad, no le importa en que un opositor hoy este asesinado“, afirmó Briceño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Briceño puntualizó que de no asistir el presidente Gustavo Petro estaría afirmando lo que para muchos ya es evidente y lo que ha ocurrido con la oposición.

Los actos de irrespeto en sus bodegas, de él mismo, así lo ha dejado claro. Si no viene es la confirmación de lo que ha mostrado en los últimos meses en contra de todos nosotros”, señaló.

El concejal Daniel Briceño lanzó
El concejal Daniel Briceño lanzó fuertes señalamientos contra Gustavo Petro - crédito Daniel Briceño/Facebook/Presidencia

El gobierno de Gustavo Petro no asistirán a las exequias de Miguel Uribe Turbay

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el presidente Gustavo Petro no asistirá a las honras fúnebres del senador asesinado Miguel Uribe, decisión tomada tras un pedido de la familia del legislador.

Las exequias se realizarán este miércoles 13 de agosto de 2025 en la Catedral Primada de Bogotá, espacio que congregará a familiares, allegados y figuras del ámbito político colombiano.

Benedetti detalló que desde el lunes 11 de agosto ha mantenido una comunicación continua con los allegados de Miguel Uribe para coordinar la representación institucional en los actos de despedida.

Desde el lunes en la tarde he venido teniendo y manteniendo una comunicación con miembros de la familia de Miguel Uribe y con allegados a la familia de Miguel Uribe. Yo ese lunes asistí a representación del Gobierno”, señaló el ministro.

El jefe de la cartera informó que durante la tarde del martes 12 de agosto manifestó a la familia la intención del presidente Gustavo Petro de acudir a las honras fúnebres en algún momento de la ceremonia.

La familia, sin embargo, valoró la propuesta y concluyó que sería preferible que ni el mandatario ni ningún miembro del Gobierno nacional hiciera presencia durante ese periodo de duelo.

Declaraciones de Armando Benedetti sobre la asistencia del presidente Gustavo Petro a las exequias de Miguel Uribe - crédito Ministerio del Interior

Ayer en la tarde le expresé el interés del señor presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres, a lo cual la familia, después de haberlo pensado durante algunas horas, decidió que era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presentes en esas horas o en esos momentos de dolor en las exequias que se llevaran a cabo en la Catedral”, afirmó Benedetti.

En consecuencia, la ceremonia de despedida de Miguel Uribe se llevará a cabo sin la participación de representantes del Ejecutivo, incluido el propio presidente, acatando el deseo expresado por los familiares de la víctima.

Benedetti subrayó el respeto institucional a la decisión: “Por lo tanto, el Gobierno y el presidente asistirán debido a esa petición de la familia. Seguimos entonces orando por Miguel”.

La decisión busca respetar la privacidad y el recogimiento de la familia en una de las jornadas más sensibles para el mundo político colombiano.

Mientras se realizan los preparativos finales en la Catedral Primada de Bogotá, distintas personalidades públicas han extendido sus mensajes de condolencia y respaldo a los allegados de Miguel Uribe.

Petro aseguró que denunciará a quienes lo responsabilicen del crimen de Miguel Uribe

Durante un acto oficial para
Durante un acto oficial para la promoción de altos mandos de la Policía, el presidente Gustavo Petro anunció que emprenderá acciones legales contra quienes lo acusen de estar detrás del ataque dirigido al precandidato y congresista Miguel Uribe Turbay - crédito Presidencia

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay han intensificado la controversia en el escenario político colombiano.

Durante una ceremonia para promocionar altos mandos de la Policía Nacional, el mandatario anunció que denunciará ante la Corte Suprema de Justicia a quienes lo responsabilicen del crimen del senador y precandidato presidencial.

Petro defendió su posición afirmando: “He decidido defenderme… Los que afirman que este presidente es responsable, ni la UNP… ni la Policía Nacional son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado y, por tanto, he decidido defenderme”.

Las palabras de Petro generaron diversas respuestas. Una de las primeras reacciones provino de la periodista y candidata presidencial Vicky Dávila, reconocida por su postura crítica frente al Gobierno.

A través de la red social X, Dávila replicó al mandatario: “Tendrá que demandar a millones”. La comunicadora argumentó que considera al presidente responsable político del asesinato y cuestionó el tono utilizado desde la Casa de Nariño: “Pues yo me reafirmo: usted es el responsable político del crimen contra Miguel Uribe.

Usted persiguió y sigue persiguiendo con su discurso y narrativa a la oposición. Nos ha dicho nazis, corruptos, muñeca de la mafia. Es usted quien ha hablado de guerra o muerte”, escribió la periodista.

Más Noticias

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”

El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses

Gustavo Petro afirmó que los

Documento de EE. UU. afirma que aviones F-16 sí eran nuevos, contradiciendo versión de Petro, que dijo: “Ofrecieron aviones de segunda mano”

Un archivo oficial estadounidense reveló que Colombia recibió en 2022 una propuesta formal para adquirir dieciséis aviones F-16 nuevos, desmintiendo declaraciones recientes del presidente colombiano sobre la inexistencia de esa oferta

Documento de EE. UU. afirma

Dua Lipa sorprende en un restaurante de Bogotá junto a su prometido antes de su concierto: fans la esperaron por horas para saludarla

La presencia de la estrella internacional en un restaurante reconocido de la ciudad alimenta la emoción por su presentación programada, que forma parte del ‘Radical Optimism Tour’

Dua Lipa sorprende en un

Super Astro Sol y Luna resultados hoy 26 de noviembre de 2025

Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Super Astro Sol y Luna

Campaña Petro Presidente fue sancionada por el CNE por violar los topes electorales y financiamiento irregular

La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta

Campaña Petro Presidente fue sancionada
MÁS NOTICIAS