
El miércoles 13 de agosto, durante las exequias del senador Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central de Bogotá, se registró un fuerte pronunciamiento por parte de la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La congresista reaccionó a las palabras del exmandatario, que envió un mensaje leído por el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, y que generó una serie de respuestas políticas.
Miguel Uribe Turbay falleció el 11 de agosto, dos meses después de permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tras ser víctima de un atentado armado. Su asesinato, un magnicidio más registrado en la historia de Colombia, provocó actos de duelo en todo el país y una ceremonia de despedida a la que asistieron representantes de distintas corrientes políticas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta fue la razón de la pelea entre Uribe y Petro, durante el funeral de Miguel Uribe Turbay
El mensaje de Álvaro Uribe fue transmitido debido a que actualmente enfrenta una condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según explicó Gabriel Vallejo, el exmandatario no pudo asistir al funeral, pero envió sus palabras de homenaje al senador fallecido. En su intervención, el ex jefe de Estado pidió “celeridad en las investigaciones” para que no se limite la captura a los autores materiales y se logre identificar a los autores intelectuales del asesinato.

Además, el exmandatario señaló que Miguel Uribe había ejercido “la oposición crítica y razonada”, y acusó al presidente Gustavo Petro de instigar un clima de venganza. El texto leído por Vallejo afirmaba: “Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir. En su señalamiento rabioso, el presidente de la República quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M-19 dieron el expresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo”.
El mensaje también incluyó críticas a la política exterior del actual Gobierno. Uribe cuestionó los acercamientos con el Ejército de Venezuela, señalando que “el presidente Petro pone a nuestras Fuerzas Armadas a correr el riesgo de defender la tiranía narco comunista de Maduro, que puede ser objetivo de la acción armada de los Estados”.
Tras conocerse estas declaraciones, el presidente Gustavo Petro respondió en la red social X: “Álvaro Uribe está lleno de veneno, desconoce el genocidio de la UP y la participación del Estado en él. Incluso que hoy hace 26 años asesinaron a Jaime Garzón por instigación de un asesor de su gobierno, y asigna como responsable al gobierno actual, cuando sabe que los indicios apuntan a los mismos que asesinaron a la UP. Ahora gente sub judice como antaño, marca la línea de la extrema derecha”.

Así reaccionó Mafe Carrascal a la disputa de los líderes políticos
Frente a este cruce de declaraciones, María Fernanda Carrascal reaccionó con dureza contra el expresidente y por medio de su cuenta en la red social X, la congresista escribió: “Sigue un convicto participando de todo, hasta de un funeral, y con los micrófonos de todos los medios abiertos, como si no hubiera pasado nada”.
“Qué discurso tan ruin, cargado de odio haciendo política de la manera más rastrera, aplaudido de pie hasta por funcionarios y un congresista estadounidenses que estaban en el recinto. El mensaje fue claro. Una película de terror le queda corta”, agregó la representante en su post.
Las palabras de Carrascal apuntaron a cuestionar la visibilidad mediática que mantiene el exmandatario a pesar de su condena, además, la congresista sostuvo que el discurso de Uribe no correspondía con el momento solemne que representaba la despedida de Miguel Uribe Turbay.

Durante la ceremonia fúnebre, Miguel Uribe fue recordado por su trayectoria en el Congreso y por su postura crítica frente al Gobierno de Gustavo Petro, y sus restos fueron sepultados junto a figuras históricas en el Cementerio Central, en un acto al que asistieron familiares, amigos, diplomáticos y representantes de diferentes partidos.
Por lo que la pelea, que se trasladó a las redes sociales durante el dolor nacional por la muerte de Miguel Uribe, provocó rechazo de los internautas, que señalaron que ninguna de las partes tiene razón y que la vida de una persona se perdió precisamente por eso, por las disputas infundadas que no se resuelven con unas publicaciones.
Más Noticias
La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de alias el Indio: narco invisible responsable del envío de cocaína hacia Norteamérica
Luis Guillermo Estupiñán Quiñonez es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de California por delitos de narcotráfico
Dólar a la baja: TRM se ubica en $4,019.25 hoy, según Banco de la República
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fluminense vs. América de Cali EN VIVO: así formarían los Diablos Rojos en el Maracaná
El cuadro dirigido por Diego Gabriel Raimondi tiene que buscar la victoria en Río al menos por la mínima diferencia para forzar la definición del clasificado desde los tiros del punto penal

Santander registró un temblor de magnitud 3.5 este 19 de agosto
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
