
Armando Benedetti, titular de la cartera del Interior, informó que el mandatario Gustavo Petro no estará presente en la ceremonia fúnebre de Miguel Uribe, de acuerdo con el deseo manifestado por los familiares del senador fallecido.
El acto religioso tendrá lugar este miércoles 13 de agosto de 2025 en la Catedral Primada de Bogotá.
Frente a lo anterior, la escritorio Carolina Sanín cuestionó en su cuenta de la red social X la determinación de la familia de Miguel Uribe de excluir a Gustavo Petro de las exequias: “Es un gesto de belicosidad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro del Interior señaló su presencia el lunes 11 de agosto en el Congreso de la República, donde asistió en nombre del Gobierno, y mencionó que ese mismo día inició el contacto con la familia. “Desde el lunes en la tarde he venido teniendo y manteniendo una comunicación con miembros de la familia de Miguel Uribe y con allegados a la familia de Miguel Uribe. Yo ese lunes asistí a representación del Gobierno”, expresó Benedetti.

Armando Benedetti explicó que el martes 12 de agosto, durante la tarde, informó a la familia de Miguel Uribe sobre el deseo del presidente Gustavo Petro de estar presente en las honras fúnebres. No obstante, tras la solicitud de los familiares, se definió que ni el mandatario ni integrantes del Gobierno nacional acudirán al acto.
“Ayer en la tarde le expresé el interés del señor presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres, a lo cual la familia, después de haberlo pensado durante algunas horas, decidió que era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presente en esas horas o en esos momentos de dolor en las exequias que se llevaran a cabo en la Catedral”, manifestó Benedetti.
Debido a la decisión de la familia de Miguel Uribe de no permitir la asistencia del presidente Gustavo Petro a las exequias, Carolina Sanín manifestó su desacuerdo a través de su cuenta de X. La escritora calificó la postura de los familiares como violenta y propia de una “élite inculta”.
“El rechazo a la presencia del presidente de la república en las exequias del difunto es un gesto de belicosidad por parte de la familia. Sí, de violencia. Y de estechez de espíritu. Y de extremo mal gusto. El mal gusto y la violencia característicos de cierta élite inculta”, dijo la escritora en su publicación de X.

Por otro lado, en su momento, cuando atentaron en contra del senador Miguel Uribe en el mes de Junio al respecto había comentado lo siguiente: “Que sobreviva Miguel Uribe, que su familia tenga consuelo y esperanza, y que este miedo, esta indignidad y esta vergüenza nos enseñen algo”.

En cuanto a lo anunciado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, precisó que ningún representante del Gobierno, incluido el presidente Gustavo Petro, asistirá a la ceremonia en la Catedral Primada de Bogotá.
“Por lo tanto, el Gobierno y el presidente asistirán debido a esa petición de la familia. Seguimos entonces orando por Miguel”, puntualizó Armando Benedetti. A través de X, el presidente Gustavo Petro ratificó que su ausencia responde a la solicitud de los allegados de Miguel Uribe.
“No vamos porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe, sea tomado por los partidarios del odio”, expresó Gustavo Petro.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro tiene programado viajar este miércoles al departamento de Chocó, donde liderará la exposición de un nuevo proyecto relacionado con la infraestructura de la zona. Simultáneamente, en la capital del país se realizan los actos funerarios del senador y aspirante Miguel Uribe Turbay, quien fue asesinado.
De acuerdo con datos difundidos por la Casa de Nariño y compartidos por El Espectador, el itinerario presidencial estará enfocado en Bahía Solano, donde el jefe de Estado hablará acerca del plan para renovar el aeródromo de ese municipio.
Más Noticias
Vicky Dávila estalló contra Petro e Iván Cepeda por su silencio ante los chats de las disidencias: “No ha dicho ni mu…”
La candidata presidencial criticó con fuerza las revelaciones que vinculan al presidente y a Francia Márquez con disidencias de ‘Iván Mordisco’. Según lo difundido, estos grupos habrían entregado dinero a la campaña presidencial de 2022

Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá




