
La Administración distrital de Santiago de Cali anunció la implementación de 42 nuevos sistemas automáticos de fotodetección electrónica (SAST), tras la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Anv) y el Ministerio de Transporte.
De acuerdo con información oficial, 30 de estos dispositivos se instalarán en puntos fijos estratégicos y 12 operarán de manera rotativa en tramos previamente aprobados, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la capital del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La selección de los lugares para ubicar estas cámaras se fundamentó en un análisis técnico que consideró la estadística de accidentalidad de los últimos tres años. Los criterios incluyeron el número de accidentes fatales, lesionados y daños al mobiliario urbano. Cuando estos indicadores superan los márgenes mínimos establecidos por la normatividad, la ANSV evalúa la solicitud y autoriza la instalación de los sistemas correspondientes.
Según la gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (Cdav), Diana Carolina Reina Cardona, la llegada de estas cámaras tendrá repercusiones en varios frentes. Entre los beneficios destacados se encuentra la mayor disponibilidad de información en tiempo real para optimizar la seguridad vial y la movilidad, así como una cobertura más amplia en los procesos de notificación temprana de vencimientos de Soat y RTM. Además, se espera una reducción de la velocidad promedio en más tramos, lo que contribuirá a disminuir la siniestralidad.

La funcionaria también subrayó que estos sistemas permitirán la prevención del delito y la provisión de pruebas en caso de incidentes, además de reducir infracciones como el cruce de semáforos en rojo, el exceso de velocidad o la invasión de carriles exclusivos para el sistema de transporte masivo MIO.
Esto, a su vez, mejorará la movilidad de los buses y su llegada oportuna a las estaciones. Al disminuir las infracciones, las cámaras contribuyen a crear un entorno vial más seguro para todos los usuarios, incluidos peatones y ciclistas, y fomentan la conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

En cuanto a la ubicación de los dispositivos, 30 cámaras serán fijas y 12 móviles, que se rotarán cada seis meses entre sitios previamente autorizados. Entre las intersecciones seleccionadas figuran
- Avenida 3 norte con calle 44 norte
- Calle 1 con carrera 50
- Calle 13 con diagonal 23,
- calle 13 con carrera 70
- Calle 16 con carrera 100
- Calle 25 con carrera 109
- Calle 36 con carrera 39
- Calle 5 con carrera 50
- Calle 5 con carrera 52
- Carrera 1 con calle 34
- Carrera 10 con calle 22
- Carrera 23 con calle 52
Otros puntos incluyen carrera 15 con calle 34, calle 73 con carrera 28d, carrera 34 con calle 5, carrera 39 con calle 10, avenida 2 norte con calle 52 norte, carrera 15 con calle 15, calle 44 con carrera 8, calle 26 con carrera 10, carrera 8 con calle 34, avenida 8 norte con calle 15 norte, carrera 80 con calle 16, calle 5 con carrera 17 y calle 13 con carrera 80.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en Colombia existen 1.112 cámaras de fotomultas autorizadas por el Gobierno nacional, que pueden ser verificadas en caso de que un conductor reciba una notificación de infracción al Código Nacional de Tránsito (Ley 769) mediante estos mecanismos tecnológicos. En Cali funcionan aproximadamente 127 de estos dispositivos.
La normativa exige que estos sistemas cuenten con la autorización del Ministerio de Transporte y estén acompañados de señales visibles que informen a los ciudadanos sobre la presencia de cámaras o radares antes de ingresar a las zonas vigiladas.
Las autoridades advierten que si un conductor es sancionado por un dispositivo ubicado en un sitio no autorizado, puede impugnar el comparendo. Para ello, debe ingresar al sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y verificar si la cámara está registrada y si el dispositivo corresponde a la infracción impuesta, ya que no todos los sistemas tecnológicos tienen la misma funcionalidad.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche del 2 de septiembre 2025, últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Petro defiende incremento de combustibles con la tributaria: “el pobre no usa casi gasolina”
El presidente explicó que el aumento busca cubrir el déficit fiscal y financiar programas sociales, señalando que la reforma está dirigida principalmente a los sectores de mayores ingresos y no al trabajador común

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para este miércoles 3 de septiembre
Cuáles son los autos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Video: Un jugador agrede a la árbitra Vanessa Ceballos tras ser expulsado en la primera C del fútbol colombiano
La liga de fútbol de Magdalena rechazó el acto de violencia de género durante el encuentro disputado en Aracataca

Armando Benedetti ‘sacó las uñas’ en defensa de la reforma tributaria 3.0: “No afecta a la clase media ni a la canasta familiar”
Según el ministro del Interior, la oposición busca confundir a la ciudadanía con versiones falsas sobre el impacto real de la reforma fiscal
