Benjamín Netanyahu se refirió a la muerte de Miguel Uribe: “Fue un verdadero amigo de Israel”

Para el primer ministro de Israel, el asesinato del senador del Centro Democrático representa un “un crimen atroz contra la democracia”

Guardar
El primer ministro de Israel
El primer ministro de Israel expresó sus condolencias a la familia de Miguel Uribe - crédito Ronen Zvulun/Pool/Reuters

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.

El mensaje de Netanyahu se difundió a través de la cuenta oficial del primer ministro, en X, donde expresó: “Mi esposa Sara y yo sentimos profundamente el fallecimiento de Miguel Uribe, herido en el atentado terrorista del 7 de junio y quien luchó por su vida durante dos meses“.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En su declaración, Netanyahu resaltó la cercana relación que tenía Uribe Turbay Israel y con la comunidad judía en Colombia; además, tildó de “atroz” el crimen contra el senador.

El primer ministro de Israel
El primer ministro de Israel expresó sus condolencias por la muerte del senador colombiano - crédito @IsraeliPM/X

“Miguel fue un fiel amigo de Israel y de la comunidad judía colombiana. Su asesinato fue un crimen atroz contra la democracia. Envío mis más sinceras condolencias a su familia y al pueblo colombiano en estos momentos difíciles”, expresó puntualmente en la publicación.

Durante actos de precampaña, Uribe Turbay se había comprometido a “recuperar la buena relación con Israel”, en aras de mejorar las capacidades de la fuerza pública.

“Mi política de seguridad es mano firme, y la táctica es fortalecer la fuerza pública, primero, reincorporando a los mejores hombres y mujeres que este gobierno echó por persecución, fortalecer la inteligencia y la capacidad operacional (...) Haciendo las inversiones necesarias, estableciendo la cooperación internacional, restableciendo las relaciones diplomáticas con Israel y trabajando con Estados Unidos, para fortalecer las capacidades que necesita el Ejército”, expresó en su momento el senador, en entrevista con Vanguardia.

Netanyahu señaló a Uribe Turbay
Netanyahu señaló a Uribe Turbay como un amigo de Israel y de la comunidad judía en Colombia - crédito @IsraeliPM/X

Asimismo, desde el Senado, argumentó que Hamás es una organización “terrorista por poner a niños como escudos humanos” y respaldó “el derecho de Israel a defenderse”. También llegó a cuestionar la postura del presidente Gustavo Petro con la guerra en Medio Oriente, y su falta de resultados en el conflicto interno.

“El presidente colombiano en solo dos días le ha dicho a los judíos que son los nuevos nazis, que tuvieron que soportar el Holocausto que son unos neonazis, es lo que dice el presidente (...) tampoco se puede ser condescendiente con los criminales.Gustavo Petro pretende aplicar lo que aquí le ofrece a los terroristas colombianos, a los terroristas del mundo”, dijo en 2023 el senador hoy fallecido.

Subsecretario de Estado de EE. UU. asistió al funeral del Miguel Uribe Turbay

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, viajó el miércoles a Bogotá como parte de una delegación oficial para asistir al funeral de Miguel Uribe Turbay.

En declaraciones difundidas a través de la red social X, Landau afirmó: "Fue un honor representar a la presidencia de Estados Unidos y al secretario de Estado Marco Rubio en el emotivo servicio conmemorativo“.

Landau envió un mensaje a
Landau envió un mensaje a Colombia en sus redes sociales - crédito @DeputySecState/X

El funcionario destacó su propósito al encabezar la delegación junto al senador Bernie Moreno y reconoció la gravedad del momento que atraviesa el país en materia de seguridad: “Este breve viaje tenía un objetivo simple: rendir homenaje a la familia y al pueblo colombiano. En un momento difícil, quería que la buena gente de Colombia supiera que no está sola“.

Y es que el subsecretario estadounidense ya había expresado su inquietud sobre la situación política en Colombia, durante su participación en el pódcast Triggered, conducido por Donald Trump Jr., hijo del presidente de Estados Unidos.

Allí, Landau declaró: “Esto es terrible, el senador Miguel Uribe estaba hablando contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el cual fue un miembro de la guerrilla comunista y él fue atacado hace un par de meses y luego murió“.

En sus declaraciones, el funcionario estadounidense identificó patrones preocupantes en la región: “Es muy inquietante que candidatos conservadores de derecha en muchos países, incluyendo nuestro propio país, hayan sido objeto de intentos de asesinato (...) Voy a Colombia para demostrar nuestra preocupación. No se puede tener una democracia cuando cualquier persona que es de centroderecha es blanco de un asesinato“.