Viuda de Guillermo Cano envió un mensaje a la esposa de Miguel Uribe Turbay: “Estoy segura de que lo logrará”

El periodista fue asesinado en 1986, durante el auge de la guerra entre el Estado y el cartel de Medellín

Guardar
La viuda de Guillermo Cano
La viuda de Guillermo Cano afirmó que confía en que Tarazona encontrará la fuerza para seguir adelante - crédito EFE/Corrientes

El 11 de agosto se registró el deceso del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que luego de más de dos meses de estar en cuidados intensivos falleció en la Fundación Santa Fe.

El asesinato de Uribe Turbay, que recibió tres disparos durante un evento político en la localidad de Fontibón, ha provocado que Colombia recuerde las víctimas del conflicto interno, incluyendo al periodista Guillermo Cano, que nació el 12 de agosto de 1925 y fue víctima de un atentado sicarial el 17 de diciembre de 1986.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Debido a la fecha de natalicio del periodista, se ha comparado lo registrado en la actualidad, principalmente por el rol que ha asumido María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, que en una situación similar en 1986, fue protagonizada por Ana María Busquets, pareja sentimental de Guillermo Cano.

El pedido de Tarazona al país y el mensaje de Busquets a la viuda de Uribe Turbay

El periodista fue asesinado por
El periodista fue asesinado por orden de Pablo Escobar en 1986 - crédito Colprensa

Resaltando las palabras de Tarazona en el Capitolio Nacional, desde donde rechazó cualquier tipo de acto de venganza por lo registrado con su esposo, Ana María Busquets le envió un mensaje de fortaleza a la viuda del precandidato presidencial.

Estoy segura de que María Claudia lo logrará, que su niño tenga la misma educación, bonita y respetuosa que tuvo él, que fue educado por una abuela, por una hermana, eso la ayudará a ella”, declaró Busquets a Noticias Caracol.

En la misma conversación, la esposa del periodista asesinado en 1986 recordó cómo afrontó junto a sus hijos la perdida de su pareja.

“Eso es una situación demasiado triste, que nos tocó a todos, mis hijos eran mayores, pero un padre siempre hace falta, más cuando es un padre que era jefe de su vida, de la misión. Fue demasiado difícil salir de esos momentos, pero cuando uno piensa que la persona quisiera que uno salga adelante, se consigue la fortaleza”.

Busquets indicó que el crimen contra Uribe Turbay la hizo retroceder 39 años atrás

En Bogotá se declararon tres
En Bogotá se declararon tres días de luto por el fallecimiento de Uribe Turbay - crédito Reuters

Sobre lo registrado el 7 de junio en el parque El Golfito, en donde un menor de 14 años le propinó tres disparos a Uribe Turbay, la viuda de Guillermo Cano indicó que de cierta forma fue volver a la tragedia que marcó a su familia.

Es volver a recordar, no es que necesite para hacerlo, porque cada día recuerdo a Guillermo y cada día, desgraciadamente, debo pensar en lo que sucedió. Es recordar su obra, sus ideales, los valores que difundió y siempre pensar en él es bueno para cualquiera”.

Sin embargo, Busquets aseguró que no es posible comparar la violencia actual con la situación que vivió el país en los 80 por los carteles de narcotráfico.

No creo que sea parecido, la época del terror del narcotráfico fue demasiado grave, demasiado violenta, espero que esto no sea el primer paso para volver a esas épocas, espero que tengamos el valor de afrontar y unirnos en contra de esos momentos, en contra de esa violencia que no quiere desaparecer. No es la misma violencia del 80, la veo distinta”.

Cano es una de las
Cano es una de las figuras más relevantes del periodismo en Colombia - crédito Fundación Guillermo Cano

Por último, Ana María Busquets reafirmó que desde que fue asesinado su esposo, ha vivido con la intención de hacer que sus ideales y valores sean expuestos y recordados en el país, tomando eso como un motor para no decaer.

No hay más remedio que enfrentarlo, es sacar el valor para creer que la persona que se fue, quisiera que uno continuara con su legado, quisiera que uno practicara lo que él deseaba y lograrlo entre todos, cambiar las cosas que estaban sucediendo. Esas ganas de continuar el legado fue lo que nos ayudó a nosotros”, puntualizó.