Abogado de la familia Uribe Turbay cuestionó nuevamente a la UNP por fallas en el esquema de seguridad del senador asesinado: “Esto es muy grave”

La familia del senador asesinado cuestiona la actuación de la Unidad Nacional de señala omisiones y falta de refuerzo en la seguridad durante su campaña presidencial en Bogotá

Guardar
Autoridades analizan posibles errores y
Autoridades analizan posibles errores y negligencias en la custodia del precandidato presidencial, tras denuncias de la familia y el abogado Víctor Mosquera sobre insuficientes medidas preventivas antes del ataque mortal - crédito Luisa Gonzalez / Reuters

La investigación sobre la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay lleva a nuevos cuestionamientos sobre las decisiones que se tomaron respecto a su protección en los últimos meses antes del atentado, mientras se encontraba en campaña y era ya oficialmente candidato a la presidencia en octubre de 2024.

Víctor Mosquera, apoderado de la familia, aseguró, en conversaciones con El Tiempo que “hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. No se tuvo en cuenta que en octubre (de 2024) ya era candidato a la Presidencia y, por lo tanto, se le debían mejorar sus condiciones de seguridad. Esto es muy grave, porque hay que investigar si fue por omisión que sucedieron estos hechos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con estas palabras, el abogado reforzó su denuncia penal contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y subrayó la preocupación de la familia en torno a la actuación de los responsables del esquema de custodia.

Según información revelada por el medio mencionado, el atentado contra Uribe Turbay tuvo lugar el 7 de junio en el parque El Golfito, del barrio Modelia en Bogotá, durante un mitin político donde fue víctima de un ataque sicarial perpetrado a plena luz del día.


El caso de Miguel Uribe
El caso de Miguel Uribe Turbay desata debate sobre la responsabilidad estatal y la eficacia de los protocolos de protección a candidatos, mientras se revisan videos y testimonios que evidencian fallas en la coordinación - crédito archivo Infobae Colombia

Como resultado, el congresista permaneció más de dos meses en estado crítico hasta su fallecimiento. El análisis de más de mil videos recopilados de cámaras de seguridad y de asistentes al acto, material que hoy está en poder de la Fiscalía, da cuenta de la ausencia de medidas de contención y control de la multitud en el parque durante la reunión.

Augusto Rodríguez, al frente de la UNP, reconoció que el día del ataque ocurrieron fallos en la coordinación del esquema: “Hubo una descoordinación del esquema”.

A la vez, defendió las acciones previas de la entidad: “Hemos revisado todos los procesos. Encontramos que cumplimos con todo lo que tiene que ver con el cubrimiento de las personas que tenían que estar bajo la vigilancia de la Unidad Nacional de Protección. Igualmente que tuvieran el equipo, los vehículos adecuados, armamento y munición en correcto funcionamiento”.

El funcionario insistió en que “se cumplieron todos los protocolos”, atribuyendo los hechos a “lamentables coincidencias” y a un error en la distribución del personal asignado.

Ese sábado, el esquema que protegía a Uribe Turbay estaba conformado por solo tres hombres, de los cuales dos eran policías.

La muerte del senador y
La muerte del senador y candidato presidencial reaviva cuestionamientos sobre la eficacia de los protocolos estatales y la capacidad institucional para salvaguardar la integridad de figuras políticas en contextos de alta polarización - crédito Luisa González / Reuters

A lo largo de la jornada, el senador fue visto en varias ocasiones solo o acompañado únicamente por un escolta, siguiendo con sus actividades proselitistas.

Rodríguez explicó que parte del equipo de seguridad no estuvo presente debido al cansancio y situaciones familiares: “Había unas personas que estaban trasnochadas del día anterior, lamentablemente, y otras que se quedaron cuidando a su núcleo familiar”.

Abogado de Uribe Turbay califica de “miserable” mensaje de Petro

“Miserable”, Con esa palabra, Víctor Mosquera Marín, abogado de Miguel Uribe Turbay, descalificó el mensaje que el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta oficial de X tras conocerse el último parte médico sobre la salud del senador.

La reacción del jurista, que se viralizó en redes sociales, expuso el profundo malestar en los círculos cercanos al congresista y reavivó el debate sobre la pertinencia de las declaraciones del jefe de Estado en un momento de máxima incertidumbre.

El detonante de esta controversia fue el informe emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá, que confirmó un deterioro severo en la condición clínica de Uribe Turbay.

Víctor Mosquera Marín lazó fuerte
Víctor Mosquera Marín lazó fuerte mensaje contra el presidente Petro - crédito @VictorMosqueraM/X

El documento, firmado por el director médico Adolfo Llinás Volpe, detalló que el senador sufrió “un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central” durante las últimas 48 horas, lo que obligó a una intervención neuroquirúrgica de emergencia.

Tras la operación, el paciente fue sometido a bloqueo neuromuscular y sedación profunda, una estrategia que busca optimizar sus posibilidades de recuperación.

El equipo médico advirtió que el pronóstico sigue siendo “reservado” y que Uribe Turbay permanece bajo monitoreo hemodinámico y neurológico permanente en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La Fundación Santa Fe subrayó en su comunicado el carácter institucional y la confidencialidad en el manejo de la información clínica, aclarando que la difusión de datos sobre la evolución del paciente responde exclusivamente a solicitudes de la familia.

El centro hospitalario insistió en que cualquier actualización pública se realizará “según la relevancia de la evolución”, en línea con su política de respeto a la intimidad del paciente y su entorno.

Abogado de Miguel Uribe Turbay
Abogado de Miguel Uribe Turbay reacciona a publicación del presidente Gustavo Petro tras conocerse un nuevo parte médico del senador - crédito Colprensa - crédito Colprensa

En este contexto, el presidente Gustavo Petro intervino en la conversación pública con un mensaje en X en el que afirmó: “El senador Miguel Uribe Turbay es hoy, antes que nada, un ser humano vivo; en su estado, no debe ser manipulado por nadie. Se trata de lo fundamental: la dignidad humana”. El mandatario no precisó a quién dirigía su advertencia ni a qué tipo de manipulación aludía, lo que generó interpretaciones diversas y reacciones inmediatas.

Más Noticias

EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: corte fúnebre durará alrededor de una hora

El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto

EN VIVO: Funeral de Miguel

Joven captó con su celular a dos roedores hurgando entre la basura de una exclusiva zona en Bogotá: “Ardillas en el Parque de la 93”

La mujer quedó “mínimo común múltiplo”, una expresión que se ha hecho viral en redes para señalar que no se tienen palabras para reaccionar ante algo sorprendente

Joven captó con su celular

Gustavo Petro denunció penalmente a Álvaro Leyva por supuesto rol en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El mandatario colombiano pide que se investigue a su exministro tras el atentado sufrido por el senador, ocurrido semanas después de las controversiales declaraciones públicas que suscitaron debate y versiones opuestas

Gustavo Petro denunció penalmente a

Exparticipante de ‘El Desafío’, que hacía contenido para adultos, asegura que quiere ser predicador: “Dios vino por su pueblo y yo me he quedado”

El modelo y fisicoculturista Franqui Reyes decidió cambiar radicalmente su rumbo tras una experiencia que, según él, le dio un nuevo propósito a su vida

Exparticipante de ‘El Desafío’, que

Ornella Sierra contó detalles de cuando trabajó en un ‘call center’: una de las épocas más tóxicas de su vida

La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ habló en su pódcast sobre las dificultades, autocríticas y el orgullo que siente por su evolución personal y profesional

Ornella Sierra contó detalles de
MÁS NOTICIAS